Seppuku (切腹) es el nombre que recibe el ritual de suicidio tradicional mediante un corte profundo del vientre con una espada (generalmente corta llamada tantō) que realizaban los samuráis.
Bushidō, el honor del samurai
El seppuku forma parte del bushidō, código ético que regía el la vida de los samuráis.
Era un ritual voluntario con el que se quería morir con honor, bien porque existía el riesgo inminente de caer en manos enemigas y ser torturado (algo nada honroso), o bien porque el guerrero se había deshonrado previamente con su comportamiento o sus palabras.
Uno de los capítulos históricos más conocidos en los que se produjo este ritual de suicidio es de la historia de los 47 rōnin de Ako.
El ritual
El ritual del seppuku se realizaba generalmente delante de espectadores y consistía en clavarse una espada corta en el abdomen (tradicionalmente un tantō, que es una especie de katana muy corta) realizando con ella un corte de izquierda a derecha.
¿Seppuku o Harakiri?
El nombre correcto del ritual samurái de suicidio es «seppuku» (切腹).
La palabra harakiri (que en japonés se escribe 腹切, justamente al revés que seppuku) es un vulgarismo del concepto, al tratarse de una expresión que significa «cortar el vientre».
Por ello, es más adecuado el término seppuku para referirse al ritual samurái para quitarse la vida por honor.
Oibara, suicidarse como el amo
Una costumbre relativamente común en tiempos de los samuráis era que dichos guerreros se suicidaran siguiendo a su amo.
Esta costumbre recibe el nombre de oibara (追腹) o tsuifuku (追腹).
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
