Festival de los Farolillos de Nagasaki

Un famosísimo evento celebrado anualmente en la capital de la prefectura de Nagasaki, con motivo del Año Nuevo Chino

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

06/02/2026
a
23/02/2026

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El Festival de los Farolillos de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル) o Festival de las Linternas, es un famosísimo evento celebrado anualmente en Nagasaki.

Es, de hecho, uno de los mayores festivales de Japón.

Capital de la prefectura del mismo nombre, Nagasaki es una de las ciudades más importantes de la isla de Kyūshū, una de las cuatro islas principales del archipiélago japonés.

Año Nuevo chino en Nagasaki

Este festival no es ni más ni menos que una celebración japonesa del Año Nuevo chino, ya que Nagasaki es una ciudad que siempre ha tenido una fuerte influencia de la cultura china y fuertes lazos comerciales con ese país.

Este festival comenzó celebrándose en el barrio chino de Nagasaki Shinchi, organizado por los propios vecinos chinos.

En 1994 se le dio un impulso convirtiéndolo en el Festival de las Linternas como se conoce actualmente.

15.000 farolillos encendidos

Este exótico y atractivo festival dura 15 días y atrae a más de un millón de visitantes cada año.

Festivales de Japón: el Festival de las Linternas de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル), un famosísimo evento anual. La celebración japonesa del Año Nuevo chino

Más de 15.000 linternas chinas cubren el centro de la ciudad de Nagasaki de vibrantes colores.

Además, numerosos objetos de arte se colocan por toda la ciudad. Algunos son enormes creaciones de más de 10 metros de altura.

Festivales de Japón: el Festival de las Linternas de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル), un famosísimo evento anual. La celebración japonesa del Año Nuevo chino

Experiencias culinarias

Pasear por la noche por las calles y disfrutar de los sabores de la cocina china es una experiencia maravillosa.

Conviene recordar que se trata de la celebración del Año Nuevo chino, por lo que pueden degustarse platos especiales.

Multitud de actuaciones y eventos

En el escenario situado en pleno barrio chino se celebran numerosas actuaciones y rituales, desde danzas de leones (shishimai) y danzas de dragones (ryu odori), hasta acrobacias chinas tradicionales y conciertos de música tradicional china.

En la danza shishimai una persona se disfraza con una túnica y una cabeza de león y realiza un baile con la cabeza como protagonista (moviendo incluso la boca, las orejas, etc) mientras unos músicos tocan canciones tradicionales con flautas. Este ritual sirve para ahuyentar los malos espíritus.

Pasear es como vivir un sueño

Las calles principales de la ciudad se llenan de farolillos chinos creando una atmósfera única.

Festival de las linternas o farolillos de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル), celebración del Año Nuevo Chino

En el parque Nakashimagawa, donde se encuentra el Puente Meganebashi (el más antiguo con forma de arco de todo Japón), se cuelgan sobre el río las únicas linternas amarillas de todo el festival, creando un precioso ambiente cuando su luz se refleja en el agua.

Festivales de Japón: el Festival de las Linternas de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル), un famosísimo evento anual. La celebración japonesa del Año Nuevo chino

Por la noche, al terminar los eventos, se puede pasear y hacer compras en la calle Hamanmachi.

Festival de las linternas o farolillos de Nagasaki (長崎ランタンフェスティバル), celebración del Año Nuevo Chino en el barrio chino o chukagai

El conocido bloggero Flapy publicó hace años un artículo sobre cómo vivió él este festival.

Página web oficial del festival

Cómo llegar al festival de los farolillos de Nagasaki

Desde la estación de JR Nagasaki, se puede tomar un trolley en dirección a la estación Shougakuji Shita.

Hay que bajarse  en la estación de Tsukimachi.

Desde allí se llega andando al barrio Chino de Nagasaki en cinco minutos.

Si tienes dudas, contacta con nosotros.

Viaje a Nagasaki

Aquí puedes ver todo lo que Nagasaki tiene reservado a quienes deciden visitar la ciudad:

Guía de Nagasaki: qué ver y hacer

Dormir en Nagasaki



Booking.com

El mejor seguro de viaje para Japón

(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = ‘text/javascript’;
s.async = true;
s.src = u + ‘?v=’ + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, ‘script’, ‘//cf.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js’);

 

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Descubre Kyūshū, el Japón subtropical

Kyūshū está considerada la cuna de la civilización japonesa.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Descubre sus atractivos y su cálido clima subtropical:

Kyushu, la isla del sur de Japón: Fukuoka, Nagasaki, Kumamoto, Kagoshima

Festivales de enero, febrero y marzo en Japón

¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en esos meses:

Festivales de enero en Japón

Japón en febrero: qué ver y hacer

Festivales de marzo en Japón

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Festival de Otoño de Kinosaki (Kinosaki Aki Matsuri 城崎秋まつり) Festival de otoño de Kinosaki Onsen
Festival Kanda Matsuri en Tokio Kanda Matsuri, uno de los tres mayores festivales de Tokio
Festivales de Japón: el Namahage Sedo Matsuri (なまはげ柴灯まつり) en la prefectura de Akita. Monstruos asustan a niños. El terrorífico festival Namahage Sedo Matsuri
Festivales de Japón: Yutate Kagura (Kioto), un ritual de bendición celebrado en Kioto el día más frío del invierno El ritual Yutate Kagura del santuario Jonangu de Kioto
Cintas tanzaku durante la celebración del festival Tanabata en Japón, la fiesta de las estrellas, en verano Tanabata, el festival de las estrellas en Japón
Luciérnagas en Japón en verano (hotaru, ホタル, 蛍 o 螢) Festival de las luciérnagas de Setagaya
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.