Morioka: encanto tradicional y gastronomía única en el corazón de Tōhoku
Morioka (盛岡市), capital de la prefectura de Iwate, es una ciudad tranquila y acogedora del norte de Japón, perfecta para quienes desean explorar la región de Tōhoku, lejos del turismo masivo.
Con vistas al majestuoso monte Iwate (岩手山), arquitectura histórica, naturaleza abundante y una gastronomía peculiar, Morioka es una joya cultural que combina tradición y modernidad.
Qué ver y hacer en Morioka
Castillo de Morioka (盛岡城跡公園)
Hoy convertido en un parque con ruinas de piedra, es uno de los mejores lugares para ver los cerezos sakura en flor en primavera y los colores del follaje otoñal en octubre y noviembre.
Es ideal para paseos relajados.
Distrito de Nakanohashi y casas samurái
Calles tradicionales con edificios de madera que conservan el ambiente del período Edo.
Aquí puedes visitar la casa de Ishikawa Takuboku, un célebre poeta de la región.
Templo Hōon-ji (報恩寺)
Con su sala de los 500 arhats (五百羅漢, gohyaku rakan), es uno de los lugares más fascinantes y menos conocidos de la ciudad.
Río Kitakami (北上川)
Cruza la ciudad y ofrece hermosos paseos junto al agua, especialmente en primavera.
El monte Iwate en el fondo crea una postal natural impresionante.
Gastronomía de Morioka, capital de los fideos del norte
La ciudad es famosa por sus “tres grandes fideos”:
– Wanko soba (わんこそば): una experiencia única en la que el comensal recibe pequeños boles de soba uno tras otro hasta que no pueda más.
– Reimen (冷麺): fideos fríos de origen coreano, servidos con caldo frío, carne y fruta.
– Jajamen (じゃじゃ麺): fideos gruesos con pasta de miso, pepino y jengibre, al estilo chino fusionado con el japonés.
Una visita a Morioka no está completa sin probar los tres platos de fideos.
Cómo llegar a Morioka
Desde Tokio
Aprox. 2h30 en tren bala (Shinkansen) con la línea Tōhoku Shinkansen.
Desde Sendai
Tan solo 40–50 min en tren rápido. Consultar aquí.
Consejo: la estación de Morioka está bien conectada y es un buen punto de partida para explorar Hiraizumi, el monte Iwate o la costa de Sanriku.
Cuándo visitar Morioka: su encanto en cada época
– Primavera: para ver los cerezos sakura en flor junto al río o en el parque del castillo.
– Verano: festivales como el Sansa Odori (さんさ踊り), con miles de tambores taiko.
– Otoño: paisajes teñidos de rojo y dorado.
– Invierno: perfecto para disfrutar de nieve, onsen cercanos y cocina reconfortante.