El santuario es conocido popularmente como Yushima Tenjin (湯島天神) por estar consagrado a Tenjin, deidad de los estudiantes y los eruditos, simbolizado por una vaca.
Por ese motivo, es habitual que los estudiantes visiten este santuario, con la esperanza de adquirir suerte en los exámenes.
El más famoso de esos santuarios es el Kitano Tenmangū de Kioto.
Entre los lugares populares de Tokio para realizar el rito del nadeushi o «frotar vacas» se encuentra el santuario Hirakawa Tenmangu, situado cerca del Palacio Imperial y del templo Yushima Tenjin, en el distrito de Bunkyō.
Uno de los tres festivales más grandes de Japón, el Tenjin Matsuri (天神祭) celebrado en julio en Ōsaka, está dedicado también a los santuarios Tenmangū y a Tenjin.
Puede llegarse hasta allí en metro, bajándose en la estación Yushima).
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
El Bunkyō Kiku Matsuri es un festival del crisantemos que se celebra todos los años en noviembre, en el santuario Yushima Tenjin del barrio de Bunkyō, en Tokio.
El Festival de los Ciruelos de Bunkyō se celebra todos los años en febrero y hasta principios de marzo en el santuario Yushima Tenmangū (también llamado Yushima Tenjin) del barrio de Bunkyō, en Tokio.
El año 2021 es el año del buey según el calendario chino, seguido también en Japón, donde además la vaca tiene una gran importancia en el folklore y las creencias religiosas.