Los hanamachi o barrios de geishas en Japón
Los hanamachi (花街), literalmente “barrios de las flores”, son las zonas tradicionales de Japón donde viven y trabajan las geishas y maikos (aprendices de geisha).
Estos barrios, envueltos en un ambiente elegante y misterioso, conservan la esencia del Japón clásico, ofreciendo a los viajeros una ventana única al arte, la historia y las tradiciones japonesas.

Pasear por un hanamachi es adentrarse en calles adoquinadas iluminadas por farolillos rojos, con casas de té (ochaya) y teatros donde las geishas muestran su talento en la danza, la música y la conversación refinada.
Generalmente el acceso a los banquetes privados es exclusivo y reservado solo a clientes habituales.
Por suerte, muchos barrios permiten disfrutar de espectáculos públicos y festivales donde se puede admirar a las maiko y geiko en escena.
Entre los hanamachi o barrios de geishas más famosos de Japón destacan:
– Gion, en Kioto: el más conocido y emblemático, especialmente durante el festival Miyako Odori.
– Pontochō, en Kioto: un estrecho callejón junto al río Kamo, repleto de restaurantes y casas de té.
– Higashi Chaya-gai (東茶屋街), en Kanazawa: uno de los barrios mejor conservados, con casas de té históricas abiertas al público.
– Shinbashi, en Tokio: un rincón tradicional en la gran metrópolis, donde aún se celebran actuaciones de geishas.
👉 Visitar un hanamachi es una experiencia imprescindible si buscas conocer el lado más auténtico y refinado de la cultura japonesa.
