Chugen Mantoro

Los 3.000 faroles del santuario Kasuga Taisha de Nara se encienden durante dos días para celebrar el Obon

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

14/08/2025
a
15/08/2025
18:30
a
21:00

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Durante la celebración del Obon (a mediados de agosto) son encendidos los 3.000 faroles del santuario Kasuga Taisha de Nara.

Un espectáculo precioso y muy especial que recibe el nombre de Chūgen Mantōrō (中元万灯籠) y que solo puede disfrutarse en esa fecha y durante el Setsubun.

El Obon en Kasuga Taisha

A mediados de agosto se celebra en Japón la festividad del Obon:

Obon, la fiesta de los difuntos en Japón

Numerosos templos y santuarios de todo el país celebran esta festividad.

Ese es el caso del famoso santuario Kasuga Taisha (春日大社) de Nara, que celebra el festival Chūgen Mantōrō (中元万灯籠), que aprovecha la preciosa iluminación del templo formada por más de 3.000 faroles de piedra y bronce para crear una atmósfera misteriosa y mágica.

Más de 3.000 faroles encendidos en el santuario Kasuga Taisha de Nara durante el festival Chugen Mantoro

Los reflejos de la luz rojiza sobre la superficie del río y los edificios bermellones del santuario crean una estampa mágica y llena de misterio y espiritualidad.

Este encendido de los faroles del santuario Kasuga con motivo del Obon lleva celebrándose más de 800 años.

Atravesar la puerta torii iluminada por velas al anochecer es una experiencia mágica e inolvidable que poca gente tiene la oportunidad de experimentar.

Durante la primera noche (14 de agosto) se celebran espectáculos de danza cortesana llamada bugaku.

Durante la noche del 15 de agosto se celebra una representación de antigua danza teatral tradicional llamada kagura.

Ambos espectáculos se celebran en el edificio principal del santuario.

El mundo de los espíritus se acerca al de los vivos

Según la tradición, el mundo de los espíritus se acerca al mundo de los vivos durante estas fechas.

Los deseos de las personas, escritos en tiras de papel, se colocan por encima de los faroles del santuario pues se cree que dichos deseos serán concedidos durante el Setsubun.

Solo puede verse esta iluminación en el santuario Kasuga Taisha dos veces al año:
durante la festividad del Setsubun y durante la fiesta del Obon

La mayoría de las linternas fueron donadas por ciudadanos anónimos, pero algunas de ellas son donaciones de guerreros samurái durante el períodos bélicos.

La festividad del Obon es una de las dos únicas veces al año en que puede verse esta iluminación en el santuario Kasuga Taisha (la otra es durante la fiesta del Setsubun, a principios de febrero).

Los faroles se mantienen encendidos tan solo durante dos días con motivo del Obon (14 y 15 de agosto).

Festivales de Japón: el Setsubun Mantoro. Iluminación de los más de 3.000 faroles del santuario Kasuga Taisha de Nara

En la antigüedad las linternas permanecían encendidas todos los días del año.

Este santuario fue construido en el año 768 y está rodeado por un precioso bosque.

Aquí puedes leer nuestro artículo con toda la información sobre la festividad del Obon.

No olvides que durante la tarde del 15 de agosto se celebra en Nara otro ritual impresionante también organizado por el santuario Kasuga Taisha: el Daimonji Okuribi.:

Festival Dimonji Okuribi de Nara

Festivales de agosto en Japón

¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en agosto:

Festivales de agosto en Japón

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

Cómo llegar al santuario Kasuga Taisha

Es posible llegar en tren a Nara desde numerosas poblaciones como Kioto u Osaka. El JR Pass cubre íntegramente el recorrido:

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

Puedes calcular y planificar los trayectos en tren con Hyperdia:

El mejor seguro de viaje para Japón

Guía para planificar los trayectos en tren por Japón con Hyperdia

El santuario Kasuga Taisha está ubicado en el parque de Nara y a él se puede acceder mediante un corto recorrido en autobús desde la estación de trenes JR Nara o Kintetsu Nara.

Hay que tomar el autobús de la línea Nara-Kotsu desde cualquiera de las dos estaciones de tren, y bajar en la parada Kasuga Taisha Honden. El santuario está muy cerca de allí.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

También es posible llegar hasta el santuario caminando aproximadamente media hora. Kasuga Taisha está al este de la estación.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Para todos los trayectos en los que no pueda usarse el JR Pass (o para quienes no tengan ese pase de transporte), recomendamos utilizar las tarjetas Suica y Pasmo.

Descubre Nara

La ciudad de Nara es uno de los destinos turísticos y culturales más importantes de Japón por la gran cantidad de templos antiguos que atesora y su buen estado de conservación.

Los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1998.

Además, toda la prefectura esconde numerosos lugares de belleza inusitada, en un entorno natural imponente.

Aquí puedes ver todo lo que Nara te tiene reservado:

Guía de Nara

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón

© Imagen de portada: photohito.com

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Festivales de Japón: el Gishie Hōyō (義士会法要) del templo Hōjū-ji de Kioto en honor a los famosos 47 Rōnin de Ako, Gishie Hōyō, homenaje a los leales 47 ronin en Kioto
Festivales de Japón: el Ōyamazumi Jinja Reitaisai o Gran Festival del Santuario Ōyamazumi, celebrado en Imabari, en la isla de Omishima (mar interior Seto) Oyamazumi Jinja Reitaisai
Festival Ueno Summer Fest (Tokio) en julio Ueno Summer Fest, festival de verano en Tokio
Festiva de ciruelos en flor en el parque Mukōjima Hyakkaen de Tokio (Mukōjima Hyakkaen Ume Matsuri) Festival de los ciruelos en flor de Mukōjima Hyakkaen
Festivales de Japón: Katsube No Hi Matsuri (勝部の火祭り) o Festival del Fuego de Katsube (Moriyama, prefectura de Shiga) El espectacular festival de fuego Katsube No Hi Matsuri (Shiga)
Festivales de Japón: El Hiina Matsuri (ひいな祭) es un festival celebrado el 3 de marzo en un pequeño santuario de Kioto con motivo de la festividad del Hina Matsuri en Japón. Hiina Matsuri
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.