El Kyokusui No Utage, un refinado entretenimiento medieval japonés

Una delicada tradición medieval que se celebra dos veces cada año

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

29/04/2025
a
03/11/2025

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El Kyokusui No Utage (曲水の宴) es un ritual sintoista consistente en una refinada tradición cuyo origen se encuentra en una antigua forma de entretenimiento de la clase noble japonesa.

Una antigua celebración poética

«Kyokusui no utage» significa «festival del riachuelo serpenteante» y es un refinado ritual que se reproduce con todo lujo de detalles (como se celebraba en la antigüedad) cada año en varios lugares de Japón como detallamos al final de este artículo.

Originario de China

Esta elegante y refinada tradición japonesa procede de una costumbre china que adquirió popularidad al final del período Nara (siglo VIII).

Se generalizó en el siguiente período, el Heian, perdiendo seguidores a partir del siglo XVII, a medida que los samurais ganaban poder político e influencia en la corte imperial.

A mediados del siglo XX se produjo un renacimiento de esta tradición, junto con otras muchas costumbres japonesas antiguas.

Kyokusui No Utage en primavera, con los cerezos en flor

La contemplación, la poesía…y el sake

El kyokusui no utage es una celebración cultural que recuerda a otras como el tsukimi, pues consiste en beber sake al aire libre, cerca de un riachuelo o corriente de agua, mientras se escriben poemas de estilo waka, compuestos por 31 sílabas.

Los participantes van vestidos con trajes de época, generalmente vestimentas típicas de los nobles durante el período Heian confeccionados con sedas de llamativos colores.

Celebración del Kyokusui No Utage en Fukuoka

Celebración del Kyokusui No Utage en Fukuoka

Para esta celebración se utilizan las famosas tazas sakazuki (盃) recubiertas con una fina capa de laca y detallados grabados, que tras llenarse de sake, se dejan flotar cuidadosamente sobre la corriente de agua.

Las sakazuki viajan flotando con la corriente hacia otro de los participantes que, al recibir las tazas, beben el sake tranquilamente y siguen escribiendo poemas.

Se considera que el alcohol inspira la escritura de poemas.

Después, en una sala, quienes no se han excedido con el consumo de alcohol, recitan dichos poemas.

En Japón, en la antigüedad, los nobles (y muchos guerreros samurái) tenían un profundo interés por la cultura y cultivaban algunas disciplinas artísticas.

La poesía se consideraba un signo de distinción y refinamiento muy valorados socialmente en las clases altas de Japón durante el período Heian.

Si quieres viajar a Japón durante el otoño, no olvides leer nuestro artículo con las previsiones de los colores del otoño para el momiji.

Y si prefieres disfrutar de los cerezos en flor, te recomiendo consultar nuestro artículo con las últimas previsiones sobre el florecimiento del sakura.

Vídeo del Kyokusui No Utage

Lugares en los que disfrutar de este ritual

Kioto

La celebración del kyokusui no utage es especialmente popular en Kioto donde se celebra a comienzos de abril en el importantísimo y famosísimo santuario Kamigamo, que cuenta con un famoso riachuelo que se utiliza para numerosos rituales a lo largo del año.

Matsuri, los festivales japoneses

También se celebra dos veces al año en el santuario Jōnangū (城南宮), una en primavera (el 29 de abril) y otra en otoño (el 3 de noviembre).

El Kyokusui No Utage (曲水の宴), un ritual sintoista consistente en una antigua forma de entretenimiento de la clase noble

Kyūshū

El kyokusui no utage también es muy popular en varias localidades de Kyūshū, la isla más meridional de las cuatro islas principales del archipiélago japonés.

Fukuoka

En Fukuoka tiene lugar la celebración más famosa de este ritual fuera de Kioto.

Su popularidad se debe a que, al celebrarse a comienzos de marzo, el festival se lleva a cabo entre cerezos en flor.

Se celebra el primer domingo de marzo en el santuario Dazaifu Tenmangu (太宰府天満宮) en la localidad de Dazaifu, un santuario dedicado al poeta Sugawara No Michizane, convertido en deidad del aprendizaje y la cultura.

Un montón de preciosas fotos del evento: http://blowinthewind.net/digitalshot/shot91-kyokusuihina.html

El mejor seguro de viaje para Japón

Kagoshima

Celebrado en años alternos durante el primer domingo de abril en el jardín Senganen (仙巌園) de la ciudad de Kagoshima.

El Kyokusui No Utage (曲水の宴), un ritual sintoista consistente en una antigua forma de entretenimiento de la clase noble

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Kumamoto

Se celebra en el santuario Yotsugigū (代継宮), situado al norte de la ciudad de Kumamoto, durante el primer sábado de mayo.

Hokkaidō

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Cada año a comienzos de abril, el parque Otokoyama de la ciudad de Asahikawa (Hokkaido), famosa por su sake, es el lugar en el que se celebra el ritual del kyokusui no utage.

De hecho, cerca de ese parque se encuentra el Museo de Sake Otokoyama.

Iwate

La localidad de Iwate (岩手町), situada en la prefectura del mismo nombre, en Tōhoku, celebra el último domingo de mayo el ritual del kyokusui no utage en el famosísimo templo Motsuji de Hiraizumi, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Aquí puedes ver muchas fotos del festival en Toyama (fukuchou).

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad


Artículo publicado el 18 de abril de 2017 y actualizado posteriormente

Fuentes: JapanVisitor.com y Wikipedia

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Festivales de Japón: el Bunkyō Ume Matsuri (文京梅まつり) o Festival de los Ciruelos de Bunkyō Bunkyo Ume Matsuri, festival de los ciruelos en flor en Tokio
Festivales de Japón: el Marugame Oshiro Matsuri o Festival del Castillo de Marugame, celebrado en la prefectura de Kagawa, al noreste de la isla de Shikoku Festival del Castillo de Marugame (Oshiro Matsuri)
Festivales de Japón: Hari de Naha, carreras de barcas del dragón. Celebrado cada año del 3 al 5 de mayo en Naha, la capital de Okinawa Naha Hari, la regata del dragón en Okinawa
Festival del fuego de Kurama o Kurama No Hi Matsuri, celebrado el 22 de octubre, en Kurama, cerca de Kioto El festival del Fuego de Kurama o Kurama No Hi Matsuri
Festivales de Japón: el Seihakusai es un festival celebrado en mayo en Nanao, una pequeña localidad de la prefectura de Ishikawa. Se caracteriza por sus enormes carrozas "Dekayama", las más grandes de Japón, con hasta 20 toneladas de peso y 12 metros de altura. Seihaku Sai
Festivales de Japón: el Karatsu Kunchi (唐津くんち) en Karatsu (prefectura de Saga) Karatsu Kunchi
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.