Chūgoku

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos Chūgoku

Ryokan, así son los alojamientos tradicionales de Japón

Los ryokan son una de las experiencias más inolvidables de un viaje a Japón. Aquí explicamos qué son, qué ofrecen, qué tipos de ryokan existen, su precio y servicios, y cómo es la experiencia de dormir en ellos.

Qué ver en Japón: 10 lugares imprescindibles

Si vas a viajar a Japón, hay ciertos lugares que no puedes perderte. Éstos son los más populares (y lo son por muy buenos motivos).

Los jardines zen japoneses de piedras y arena o karesansui

Los jardines japoneses de arena y piedras o karesansui son uno de los elementos arquitectónicos y decorativos más característicos del budismo zen y están presentes en algunos famosos templos de Japón.

Shinkansen, el tren bala de Japón: líneas, recorridos y tipos de trenes

El tren bala japonés o Shinkansen: historia, curiosidades, líneas, horarios y cómo viajar en él a bajo precio con el Japan Rail Pass (JR Pass) y otros pases de transporte.

Kansai Hiroshima Area Pass, perfecto para viajar a Miyajima

Si vas a viajar por Kioto, Osaka, Hiroshima y Himeji, este pase te permitirá viajar más fácilmente, sin reservas, y ahorrando bastante dinero en transporte.

Shimanami Kaido, la ruta en bicicleta más impresionante de Japón

Shimanami Kaidō es una ruta que une las ciudades de Onomichi e Imabari y está especialmente diseñada para cruzar en bicicleta atravesando algunas de las islas del mar interior de Seto. Una increíble experiencia para disfrutar del ambiente rural japonés y de unas vistas impresionantes.

Kansai Hokuriku Area Pass, un pase de transporte muy útil

El Kansai Hokuriku Area Pass es un pase regional de transporte que te permite disfrutar de viajes ilimitados en trenes JR, durante 7 días consecutivos, en las regiones de Kansai y Hokuriku, llegando hasta Okayama.

Pases regionales de tren Japan Rail para viajar por Japón sin JR Pass

Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.

Miyajima, la isla santuario, qué ver y hacer en un día

La isla de Miyajima, situada en la bahía de Hiroshima, es uno de los lugares más famosos de Japón. Allí se encuentra la famosa puerta torii "flotante", una de las imágenes más fotografiadas del país.

Platos más típicos de la gastronomía japonesa

La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.

Kansai Wide Area Pass, un pase para la región y mucho más

El Kansai Wide Area Pass ofrece viajes sin límite en Shinkansen, trenes y autobuses por la región de Kansai durante 5 días.

Dormir en la isla de Miyajima: mejores ryokanes y hoteles

Viajar a la isla de Miyajima es una experiencia que nadie que visite Japón debe perderse, especialmente si elige dormir en alguno de sus maravillosos alojamientos tradicionales (ryokan), el secreto mejor guardado.

Saidaiji Eyo Hadaka Matsuri, el festival de desnudos más famoso de Japón

El Saidaiji Eyō Hadaka Matsuri es seguramente el festival de desnudos más famoso de Japón (y del resto del mundo).

Los Pokémon Center en Japón

Los Pokémon Center son unas de las tiendas más visitadas tanto en Tokio como en otras ciudades de Japón por fans y viajeros curiosos.

Torii, puertas sagradas de Japón: significado y lugares emblemáticos

Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.

Waraiko, el Festival de la Risa de Hofu (Yamaguchi)

Waraikō (笑い講) es un festival celebrado cada año el primer domingo de diciembre en la ciudad de Hōfu (防府市), en la prefectura de Yamaguchi.

Ceremonia aniversario de la bomba atómica sobre Hiroshima

Cada año, el 6 de agosto, se celebra en Hiroshima una ceremonia en recuerdo por las decenas de miles de víctimas mortales y los otros cientos de miles de personas que quedaron con secuelas tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima.

Paseo en Jinrikisha, el transporte tradicional japonés

Originario de Japón, el jinrikisha (o rickshaw) es un antiguo transporte con tracción humana que permanece muy vivo en la actualidad y puede disfrutarse en los barrios tradicionales de las ciudades.

Taikan Misogi, el ritual japonés del baño helado en Año Nuevo

El Taikan Misogi es un ritual de purificación de Año Nuevo celebrado en varias localidades de Japón alrededor del 15 de enero. La celebración más popular del Taikan Misogi tiene lugar en el santuario Kasuga (prefectura de Yamaguchi).

Hadakabō Matsuri, el festival de los chicos «desnudos» de Yamaguchi

El Hadakabō Matsuri o "Festival de los Chicos Desnudos" es un divertido festival celebrado en la ciudad de Hōfu, en la prefectura de Yamaguchi.

El festival Gion Matsuri de Yamaguchi

El festival Gion Matsuri de Yamaguchi se celebra desde hace seis siglos en julio en Yamaguchi, la ciudad por la que se introdujo el cristianismo en Japón en 1550.

Festivales de sustos y monstruos en Japón

En Japón se celebran cada año algunos festivales en los que los sustos forman parte de los rituales y el miedo está garantizado.

Sanyō Shinkansen, la línea de tren bala del oeste de Japón

La línea de tren bala Sanyō Shinkansen (山陽新幹線) conecta a gran velocidad la estación de Shin-Osaka (en Osaka) con la de Hakata (en Fukuoka), las dos ciudades más grandes del oeste de Japón.

La cúpula Genbaku, monumento de la paz de Hiroshima

El Monumento de la Paz de Hiroshima o Genbaku Dome es prácticamente el único edificio que quedó en pie tras el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima.

Dormir en Hiroshima, mejores barrios y alojamientos baratos

Motivos para dormir en Hiroshima, mejores barrios y alojamientos recomendados por su relación calidad/precio.

Yama No Kami Matsuri, el festival de los dioses de la montaña

El Yama No Kami Matsuri o Festival de los Dioses de la Montaña se celebra cada 5 años a mediados de enero en Shimizu, un pequeño pueblo de montaña situado en la prefectura de Yamaguchi.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.