Día del Mar en Japón, festivo nacional en julio

Japón agradece en este día la riqueza que le proporciona el mar, un aspecto clave de su cultura y su historia

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

21/07/2025

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El tercer lunes del mes de julio se celebra en Japón el «Día del Mar» (海の日, leído «umi no hi«).

Una festividad que, por cierto, coincide en ocasiones con la española festividad del Día del Carmen, patrona del mar.

El Umi No Hi, también conocido como «Día de la Marina» o «Día del Océano«, es un festivo nacional en Japón.

Se trata de un día de agradecimiento al mar por ser fuente de tanta riqueza.

Festivos de Japón: el "Día del Mar" (海の日, leído "Umi No Hi")
Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Gran Ola de Kanagawa (Hokusai)

Al tratarse de un día festivo en Japón, conviene tenerlo en cuenta cuando se va a viajar por el país nipón.

Cupón código descuento Klook 10% Japón Secreto

Este descuento no se puede aplicar aquí

Durante ese festivo se celebran multitud de eventos por todo Japón, sobre todo en lugares situados al lado del mar, como ahora explicaré.

Busca y reserva ya tu trayecto en barco o ferry:

Buscador de ferris y cruceros de Klook

Buscador de Direct Ferries

La importancia del mar en Japón

Japón, rodeado por el océano en todas direcciones, siempre se ha beneficiado del mar de innumerables modos.

Este día conmemora el mar como fuente de riqueza y cultura para Japón al tiempo que conciencia a los ciudadanos de la importancia de su mantenimiento.

Único país del mundo que tiene un día dedicado al mar

Las Naciones Unidas designaron el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Algo similar existe en varios países.

Pero Japón es el único país del mundo que dedica un festivo nacional a los mares, algo que confirmó el Ministerio del Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo de Japón.

Fecha de celebración del día del mar en Japón

calendario japonés

En 1996, “El día del mar” fue declarado fiesta nacional para dar gracias al mar por toda la riqueza que proporciona a Japón y, también, para pedir un futuro económicamente próspero.

Posteriormente, en 2003, se cambió la fecha de celebración para cumplir la norma japonesa conocida como sistema de «lunes feliz».

De se modo, se movió este festivo para ser celebrado siempre en lunes y así alargar el fin de semana.

De ese modo, el Día del Mar en Japón se celebra el tercer lunes del mes de julio.

Escena de "Ponyo en el Acantilado" (Hayao Miyazaki, 2008)
Umi No Hi, el Día del Mar en Japón.

Celebración de este día a lo largo de la historia

Antiguamente, la festividad recibía el nombre de Día de Conmemoración del Mar (海の記念日, leído Umi No Kinenbi) y se celebraba el 20 de julio.

Este festivo fue instaurado en 1942 para conmemorar el día en que el emperador Meiji regresó a Yokohama, en 1876, a bordo de su barco, el Meiji Maru, después de un viaje por el norte de Japón (por la región de Tōhoku y poblaciones como Aomori o Hakodate).

Era la primera vez que el emperador viajaba en una embarcación que no fuera un buque de guerra.

Por cierto, el Meiji Maru se encuentra actualmente en el Campus Etchujima de la Universidad de Ciencias Marítimas de Tokio y se puede visitar.

El Meiji Maru es el primer barco de Japón designado Bien Cultural de Importancia y el único barco de hierro de Japón que sobrevive en la actualidad.

Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Puerta torii gigante (大鳥居) del santuario Itsukushima (厳島神社) de la isla de Miyajima (宮島).
Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Torii gigante del santuario Itsukushima (Miyajima, Hiroshima)

Playa, celebraciones y fuegos artificiales

Mucha gente aprovecha estos tres días para ir a la playa o para asistir a las numerosas celebraciones relacionadas con el mar y el agua.

Visitando Miyajima por segunda vez en 2009

Además, muchas localidades costeras acostumbran a celebrar la festividad con fuegos artificiales a la orilla del mar.

Fuegos artificiales en Japón

 

Los acuarios de Japón suelen programar eventos especiales y también es habitual que se organicen competiciones de deportes acuáticos.

Celebraciones más famosas del Día del Mar

Éstos son los eventos más famosos que celebran el Día del Mar. ¡No te los pierdas!:

Odaiba (Tokio)

Uno de los eventos más conocidos y populares es el que se celebra en la isla artificial de Odaiba, en la ciudad de Tokio, en cuya bahía se celebra un particular tōrō nagashi (se sueltan farolillos flotantes de papel en el agua) formando figuras.

Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Celebración del Día del Mar (海の日) en Odaiba (Tokio) con linternas de papel flotantes (tōrō nagashi)
Celebración del Día del Mar (Umi No Hi) en Odaiba (Tokio) con linternas de papel flotantes (tōrō nagashi)

Yokohama

Otro evento también muy popular son los fuegos artificiales del puerto de Yokohama, lugar en el que el emperador Meiji finalizó su travesía a bordo del Meiji Maru.

Este festejo es uno de los más multitudinarios del verano en Japón.

Celebración del Día del Mar (海の日) en Yokohama, con fuegos artificiales

Celebración del Día del Mar (海の日) en Yokohama, con fuegos artificiales
Umi No Hi, el Día del Mar en Japón.

Celebración del Día del Mar (海の日) en Yokohama, con fuegos artificiales

El mejor seguro de viaje para Japón

Festival del puerto de Shiogama

El Shiogama Minato Matsuri (塩竈みなと祭) es uno de los tres festivales de barcos más grande de Japón y se celebra precisamente en la misma fecha que el Día de la Marina.

Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Shiogama Minato Matsuri (塩竈みなと祭) o Festival del Puerto de Shiogama (en la prefectura de Miyagi) durante el Día del Mar (mes de julio)
Shiogama Minato Matsuri (塩竈みなと祭) el Día del Mar en el puerto de Shiogama.

Festival de la playa de Chigasaki

En la playa de Chigasaki se celebra un antiquísimo ritual de purificación desde la madrugada de este día, el Hamaori Sai.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Umi No Hi, el Día del Mar en Japón. Hamaori Sai de Chigasaki (Kanagawa) se celebra el Día del Mar con un antiguo ritual de purificación de altares sintoistas en el océano.
Festival Hamaori Sai en Chigasaki (Kanagawa), a los pies del Monte Fuji. Día del Mar.

Eventos y festivales en Japón

El Día del Mar y el resto de festivos nacionales de Japón están recogidos en detalle en nuestro calendario.

Puedes consultar toda la información en nuestra guía de festivales japoneses o «matsuri», eventos y celebraciones.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Recomendamos consultarlo antes de hacer planes para viajar a Japón.

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

 

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón


Artículo publicado el 16 de julio de 2012 en nuestro anterior blog y actualizado posteriormente para publicar aquí.

Fuente: Nippon.es

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Las mujeres regalan chocolate a los hombres en San Valentín en Japón San Valentín en Japón y su curiosa forma de celebrar este día
Matsumoto Bon Bon (松本ぼんぼん), festival de verano. Agosto. Matsumoto (Nagano) Matsumoto Bon Bon
Festivales de Japón: el Sakaki Matsuri (榊祭り) en Saku (Nagano) en agosto Sakaki Matsuri, un extraño festival de verano en Nagano
Festivales de Japón: Asakusa Yabusame (浅草流鏑馬) en el parque Sumida en abril en Tokio Asakusa Yabusame
Festivales de Japón: el Kitano Odori (北野をどり), el festival de geishas del distrito de Kamishichiken, uno de los más especiales tanto por su tamaño como por su puesta en escena. El festival de geishas Kitano Odori
Festivales de Japón: Shūki Reitaisai, un gran festival de otoño celebrado en el Santuario de Kushida de la ciudad de Imizu, en la prefectura de Toyama, cada 10 de septiembre Shuki Reitaisai, festival de fuego en Toyama
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.