Karaoke en Japón: cómo cantar y divertirse en ellos

Visitar un karaoke en Japón es mucho más que cantar

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El karaoke (カラオケ) es uno de los entretenimientos más populares en Japón y toda una experiencia inmersiva para disfrutar en Tokio y otros lugares del país.

En este artículo veremos cómo funcionan los karaokes en Japón y cómo y dónde ir a uno de ellos.

También exploraremos el origen de este pasatiempo japonés, sus características únicas y las principales cadenas de karaokes que dominan Japón.

Tour nocturno por Tokio con karaoke y guía en español

 

Finalmente hablaré de algunos datos curiosos que seguramente te sorprenderán.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

¡Es una experiencia que no te puedes perder en Japón!

¿Qué es el karaoke?

Supongo que a estas alturas no necesitarás que te explique lo que es un karaoke.

Pero si has estado los últimos 40 años en otro planeta y no te has enterado, te diré que el karaoke (カラオケ) es un entretenimiento que consiste en cantar.

Cantando en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010 con nuestro amigo Hiroyuki
Cantando en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) con nuestro amigo Hiroyuki

La base es un dispositivo que reproduce el acompañamiento musical de la canción elegida pero sin la pista de voz, mientras muestra la letra de dicha canción en una pantalla para que vayas cantándola con un micrófono.

Cómo es un karaoke en Japón: mucho más que cantar

El karaoke en Japón no es solo una forma de entretenimiento, sino una tradición cultural que ha influido en la vida social del país durante más de 50 años.

Cantando en un karaoke de Kioto con nuestras amigas Mana y Yukari en el verano de 2011

Desde sus humildes orígenes hasta las avanzadas tecnologías que emplean las cadenas de karaoke modernas, esta práctica sigue siendo una parte esencial de la vida cotidiana de los japoneses.

Instalaciones y servicios de los karaokes en Japón

Posiblemente hayas estado ya en un karaoke en tu ciudad.

Pues bien, debes saber que los karaokes en Japón son mucho más que lo que ya conoces.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Salas privadas

Para empezar, se trata de locales (en muchas ocasiones, edificios completos) dedicados a ofrecer este servicio. No son solo una máquina para cantar dentro de un bar.

Además, a diferencia del resto del mundo, en los karaokes de Japón debes reservar una sala o habitación en la que cantar. No es un espacio abierto al resto de usuarios.

En las salas hay uno o varios sofás, una mesita, luces que se encienden y apagan al ritmos de las canciones, una pantalla y uno o varios dispositivos para cantar.

En un karaoke de Kioto con nuestras amigas Mana y Yukari en el verano de 2011

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Uso por horas

Precisamente por ello, el uso de los karaokes en Japón se paga por horas, no por canciones cantadas.

Bebida y comida

Un aspecto muy interesante de los karaokes en Japón es que ofrecen el servicio de comida y bebida.

Solo tienes que pulsar el botón del intercomunicador que hay en la sala y solicitar bebida y comida (principalmente helados).

En pocos segundos, un camarero te la servirá en tu habitación de karaoke. No tienes que salir de la habitación para pedir.

No obstante, hemos estado en algunos karaokes en Japón que disponían de máquinas expendedoras (jidohanbaiki) en los pasillos para poder adquirir algunas bebidas.

Consejo

Habitualmente se ofrecen «combos» en los karaokes si los visitas fuera de las horas punta (es decir, evitando los sábados por la noche y festivos).

Dichos combos suelen incluir el precio rebajado de la primera hora y alguna bebida gratis e incluso «barra libre» (nomihōdai) durante un plazo de tiempo.

Infinidad de canciones para elegir

Sorprende el inmenso número de canciones disponibles. Tanto japonesas como extranjeras.

Cantando una canción española en un karaoke de Tennoji (Osaka) en el verano de 2018

¿Cuánto cuesta un karaoke en Japón?

En Japón, el precio de las salas de karaoke está en relación a su tamaño o al número de personas que acceden.

Como ya dije antes, las salas se pagan por horas. Las tarifas suelen estar establecidas en bloques de 30 ó 60 minutos y varían según el día de la semana.

Los fines de semana son más caros. Sobre todo por la noche.

Cantando canciones en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010 con nuestro amigo Hiroyuki
Cantando en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) con nuestro amigo Hiroyuki

Los precios pueden variar bastante pero, en general, suelen ser una diversión muy asequible.

Suelen costar entre 200 y 400 yenes por hora, de media en horas bajas, y entre 500 y 1000 yenes por hora en hora punta.

¿Dónde están ubicados?

Generalmente se encuentran en los barrios de ocio de las grandes ciudades o muy cerca de la salida principal de las estaciones de tren y metro más transitadas.

Guía para visitar un karaoke sin saber japonés

Ésta es la manera en la que debes actuar para acceder a una de las salas de karaoke a cantar tus canciones favoritas:

Cómo pedir una sala de karaoke

Cada karaoke funciona de una manera, pero básicamente vas a tener que hacer lo siguiente:

En el mostrador de recepción te preguntarán:

  • ¿Eres ya cliente de aquí? la mayoría de los karaokes de cadena requieren un registro, así que tendrás que rellenar un formulario con datos sencillos y mostrar tu pasaporte.
  • ¿De cuántas personas es tu grupo?

Cantando en un karaoke de Kioto con nuestras amigas Mana y Yukari en el verano de 2011

  • ¿Cuánto tiempo piensas estar? (si después estáis más tiempo, no pasa nada. Se paga al final)
  • ¿Quieres hacer un pedido inicial de comida o bebida?
  • ¿Qué tipo de reproductor de karaoke quieres utilizar? (algunos establecimientos ofrecen más de un tipo)

Tras este procedimiento, os asignarán una sala de acuerdo con el tamaño de tu grupo y te entregarán una ficha indicando la hora de inicio y fin de tu sesión.

En un karaoke de Tennoji (Osaka) en el verano de 2018

Ve a tu sala de karaoke, elige tus canciones a través de los controles remotos y canta con los micrófonos que te den.

Cantando en un karaoke de Tennoji (Osaka) con nuestra amiga Miyuki en el verano de 2018

Cuando se acabe tu tiempo, entrega tu ficha en el mostrador para pagar.

Minutos antes de que se termine vuestro tiempo, llamarán al teléfono de la sala para avisar. Ahí podéis pedir más tiempo.

Cómo usar el dispositivo y seleccionar canciones

En la sala de karaoke verás una pantalla o televisor con uno o varios dispositivos.

Dispositivo de canciones de un karaoke de Tennoji (Osaka) en el verano de 2018

Lo más habitual es que te encuentres dos dispositivos. Uno de ellos más antiguo (posiblemente solo en japonés y con canciones más antiguas) y otro más moderno (con muchas más canciones, también extranjeras, y funcionamiento en varios idiomas).

En la mesa verás algún catálogo de canciones, que es la manera antigua de seleccionar canciones, introduciendo en el dispositivo el código que lleva aparejada cada canción.

Eligiendo canciones para cantar en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010 con nuestro amigo Hiroyuki
Cantando en un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) con nuestro amigo Hiroyuki

Para buscar la canción debes saber que están ordenadas por título siguiendo el orden de las sílabas en japonés (a, i, u, e, o, ka, ki, ku, ke, ko, etc).

Los modernos no necesitan catálogo de papel. Eliges siguiendo unos menús en pantalla.

Recuerda que el dispositivo te permite subir y bajar el volumen, agregar más o menos eco, alterar el tono de la canción e incluso el tempo.

Dispositivo de canciones de un karaoke de Tennoji (Osaka) en el verano de 2018

Principales cadenas de karaoke en Japón

Hoy en día, Japón cuenta con varias cadenas de karaoke que dominan el mercado y ofrecen una experiencia única para los fanáticos de este entretenimiento.

Las mejores y más populares cadenas de karaokes de Japón son:

Karaoke Kan

Karaokekan (カラオケ館, «Palacio del Karaoke«) es la cadena número uno en el área metropolitana de Tokio, con sucursales en el centro de la ciudad cerca de estaciones de tren o metro para un fácil acceso.

Delante de un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010
Delante de un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010

Generalmente sus sucursales ocupan edificios enteros y sus instalaciones se basan en el concepto de “simple pero lujoso”.

KaraokeKan tiene más de 100 sucursales en el área metropolitana de Tokio (Tokio, Yokohama, Chiba y Saitama) y más de 200 en todo Japón.

Una cadena tan famosa que incluso Bill Murray y Scarlett Johansson cantan en uno de ellos en el barrio de Shibuya (Tokio) en el film «Lost In Translation«.

Aquí puedes ver las sucursales que hay actualmente de Karaokekan en Japón:

Buscar sucursales de Karaokekan

Big Echo

Big Echo (ビッグエコー) es una de las cadenas de karaoke más grandes y conocidas de Japón.

Con más de 400 sucursales en todo el país, ofrece un ambiente cómodo y moderno para cantar.

Muchos locales tienen habitaciones privadas para grupos, lo que hace que la experiencia sea aún más divertida y privada.

Puedes encontrar aquí las sucursales que hay actualmente de Big Echo en Japón:

Buscar sucursales de Big Echo

Karaoke No Tetsujin

Con más de 500 ubicaciones en Japón, Karaoke No Tetsujin (カラオケの鉄人) es otra de las cadenas más populares.

Este establecimiento se destaca por su tecnología punta en los sistemas de sonido y una enorme biblioteca de canciones.

Además, Tetsujin es conocida por ofrecer precios competitivos y promociones especiales, lo que la convierte en una opción asequible.

Buscar sucursales de Karaoke No Tetsujin (en japonés)

Cote d’Azur

Cote d’Azur (コート・ダジュール) es una cadena de karaoke de lujo que se distingue por su ambiente sofisticado.

Con locales en las principales ciudades de Japón, ofrece salas de karaoke elegantes, con opciones de karaoke en línea, pantallas de alta definición y una variada carta de comida y bebidas premium.

Es ideal para aquellos que buscan una experiencia de karaoke más exclusiva.

Buscar sucursales de Cote d’Azur (en japonés)

Joysound

Joysound (ジョイサウンド) es una cadena de karaoke que destaca por su innovación y su sistema de «Karaoke de Realidad Aumentada», que permite a los cantantes interactuar con elementos virtuales mientras interpretan sus canciones favoritas.

Cantando en un karaoke Joysound en Japón

Con más de 1.000 locales en todo Japón, Joysound es una de las marcas de karaoke más reconocidas y accesibles.

Buscar sucursales de Joysound

Recomendaciones para cantar en un karaoke en Japón

  • Asegúrate de entender el funcionamiento de los karaokes en Japón tal y como he explicado en este artículo.
  • Procura visitar un karaoke en una gran ciudad (especialmente Tokio y Osaka) si no sabes hablar japonés, ya que dispondrán de personal que habla un poco de inglés y de dispositivos de karaoke con manejo en inglés.
  • Si sabes leer hiragana/katakana, podrás seleccionar canciones en japonés.
  • Aprovecha a pedir bebida divertida mientras cantas con tu pareja, familia o amigos.

¡No te compliques!

Disfruta del karaoke en una visita nocturna con un guía en español:

El mejor seguro de viaje para Japón
Tour nocturno por Tokio con karaoke y guía en español

 

Una experiencia única

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Japón, ¡no dudes en unirte a un karaoke y disfrutar de la experiencia única que solo este país puede ofrecer!

Visitar un karaoke en Japón es mucho más que cantar. Es toda una experiencia inmersiva en la cultura contemporánea nipona.

Tour nocturno por Tokio con karaoke y guía en español

 

Origen del Karaoke, un fenómeno japonés

Se trata de un invento japonés originado en la década de 1970.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El karaoke, palabra que proviene del japonés kara (空, «vacío») y oke (apócope de «orquesta», オーケストラ).

Por lo tanto, se dice que el significado de la palabra «karaoke» sería algo así como «orquesta vacía» haciendo referencia a que se puede cantar con acompañamiento musical sin orquesta.

Se cree que la primera máquina de karaoke fue creada por un músico japonés llamado Daisuke Inoue en 1971.

Inoue, quien tocaba en bares y clubs, desarrolló una máquina que permitía a las personas cantar acompañadas de música pregrabada, en lugar de depender de una banda en vivo.

La primera máquina de karaoke, llamada «Juke 8«, permitió que cualquier persona, sin importar su habilidad musical, pudiera disfrutar de cantar canciones populares.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Curiosamente, su inventor nunca patentó este dispositivo. De haberlo hecho, se dice que actualmente sería una de las personas más ricas del planeta.

Gracias a que no se patentó, este invento rápidamente se popularizó en Japón y se extendió a nivel mundial, convirtiéndose en una parte integral de la cultura japonesa.

Datos Curiosos sobre el Karaoke en Japón

El fenómeno del «nomikai» y el karaoke

El karaoke es una parte fundamental de las reuniones sociales en Japón, especialmente en el contexto de los «nomikai«, encuentros informales para beber entre amigos o compañeros de trabajo.

Bonenkai, las fiestas de alcohol en fin de año en Japón

Después de las copas, no es raro que el grupo termine en un karaoke, cantando y divirtiéndose hasta altas horas de la noche.

Los karaokes son establecimientos pensados para adultos que quieren divertirse, por lo que no es raro que dispongan de salas para fumadores e incluso sirvan bebidas alcohólicas.

Dormir en un karaoke

Dado que el funcionamiento de los karaokes es el de usar de manera privada una habitación por horas, no es infrecuente que algunas personas que pierden el último tren a casa, decidan dormir en uno de ellos.

Es una manera extraña pero rápida y asequible de encontrar alojamiento en una situación de urgencia.

Alojamientos únicos de Japón

Karaoke en los trenes

Aunque pueda sonar extraño, en algunas líneas de tren en Japón, especialmente durante festividades nacionales, se organizan karaokes dentro de los vagones para hacer más ameno el trayecto.

Aunque no es algo común, estas iniciativas se dan ocasionalmente, y los pasajeros disfrutan de un toque de entretenimiento mientras viajan.

Karaoke en las izakayas

En algunas ocasiones nos hemos encontrado con gente cantando con karaokes en las pequeñas izakayas de áreas de ocio nocturno como Golden Gai y Nakano.

Aire bohemio y nostálgico en un bar de Shinjuku Golden Gai (新宿ゴールデン街).

Tour nocturno por Tokio con karaoke y guía en español

 

El karaoke como terapia

En Japón, el karaoke no solo es una forma de entretenimiento, sino también una forma de aliviar el estrés.

Se ha demostrado que cantar puede tener efectos positivos en la salud mental, por lo que muchos japoneses lo ven como una forma de terapia para relajarse después de un largo día de trabajo.

De hecho, nuestro amigo Yasuhiro de Kioto suele ir a karaokes al acabar su jornada laboral a relajarse cantando las viejas canciones japonesas y de bossa nova que tanto le gustan.

Entretenimiento ideal para un día de lluvia

Pasar una mañana o una tarde lluviosas en un karaoke es una excelente alternativa en caso de que la lluvia no te permita cumplir tus planes de visitas.

A mal tiempo, buena cara.

Seguro que es una experiencia que no olvidarás.

En un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010
En un Karaoke Kan de Shibuya (Tokio) en el otoño de 2010

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

"Cultura

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
La mejor vista del cruce de Shibuya (Tokio). Guía de viaje. Qué ver y hacer. Trucos Mag’s Park en Magnet by Shibuya 109, el mejor mirador
Rascacielos Abeno Harukas de Tennoji (Osaka) Entradas para Abeno Harukas, el gran rascacielos de Tennoji (Osaka)
Templo Kofukuji de la ciudad de Nara El templo Kofukuji de Nara, Patrimonio de la Humanidad
Kansai Railway Pass, pase de tren y autobús para 2 y 3 días Osaka, Kioto, Nara, Wakayama, aeropuerto Kansai, Himeji, Kobe Kansai Railway Pass, pase de tren para Osaka, Kioto, Nara y más
Cajeros automáticos (ATM) en la oficina postal de correos situada al lado de la estación de tren de Kioto JR Cajeros automáticos en Japón: cómo y dónde sacar dinero
Cómo usar Hyperdia para planificar trayectos en tren por Japón fácilmente Cómo planificar los trayectos en tren y metro por Japón
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.