Kotatsu, la mesa de calor de los hogares japoneses

Un mueble muy útil para los fríos inviernos, presente en todos los hogares

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El kotatsu (こたつ) es uno de los muebles más populares e importantes que se pueden encontrar en las casas japonesas, esencial en los fríos días de invierno.

¿Qué es un kotatsu?

El kotatsu es una mesa bajita (dado que es para utilizarla sentados en el suelo) que lleva incorporada, bajo el tablero, una estufa.

Se cubre con una manta o futón para taparse las piernas y evitar que se escape el calor.

Algo así como las mesas camilla de España.

Con el edredón se cubren las piernas de modo que se mantiene el cuerpo caliente sin necesidad de gastar mucha calefacción.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Una pieza de mobiliario esencial para sobrellevar cómodamente los fríos días del gélido invierno de Japón que proporciona calor y relajación.

Cuando llega el invierno

Cuando llega el frío siempre recordamos los gélidos días de invierno en Japón, sentados junto a un kotatsu y disfrutando de una cena con amigos.

¿Sabías que hay muchas curiosas maneras en que los japoneses combaten el frío? Mira:

Cómo combatir el frío invernal en Japón

Y es que, si preguntas a un japonés si conoce el kotatsu, seguramente te responderá un sí rotundo con una expresión de alegría en su cara.

Este mueble representa los hogares japoneses, en los que prima la comodidad y el pragmatismo, al ser generalmente mucho más pequeños que en Occidente.

Los kotatsu y las casas japonesas

Es importante saber que en las casas japonesas tradicionales apenas hay aislamiento térmico.

Cultura del ahorro

En Japón existe una arraigada cultura del ahorro (de dinero, de electricidad, de alimentos).

Se dice que su origen se encuentra en la propia religión sintoísta.

Lo cierto es que, aunque en la actualidad todos los hogares de Japón cuentan con sofisticados climatizadores, sigue utilizándose masivamente los kotatsu en los hogares, por su relación calidad/precio y porque son más respetuosos con el medioambiente.

La particularidad de los kotatsu es que se usan sentándose en el suelo.

No hay que olvidar que en Japón generalmente la vida se hace en el suelo (que suele ser de tatami); apenas existen muebles y raras veces se usan las sillas y sillones.

En invierno toda la familia se reúne alrededor de la mesa con las piernas dentro del kotatsu, especialmente los domingos y durante los primeros días de Año Nuevo.

Si conoces algo de la cultura japonesa o del anime y el manga, entonces posiblemente conocerás esta mesa tan característica de la vida en Japón.

Un kotatsu en un capítulo de Doraemon
Un kotatsu en un capítulo de Doraemon

Kotatsu en un capítulo de Shinchan

Kotatsu en un film de anime

Kotatsu en el anime

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Tipos de kotatsu

En la actualidad, pueden verse en Japón dos tipos de kotatsu.

El más tradicional continúa la tradición de los primeros kotatsu y consiste en un hueco en el suelo (de algo menos de medio metro de profundidad) en el que hay una estufa (eléctrica o de carbón) sobre la cual se sitúa la mesa.

Se usa introduciendo las piernas y sentándose alrededor de la mesa.

Kotatsu tradicional en una izakaya

Es un sistema muy habitual en los restaurantes e izakayas, pero también en algunos hoteles de estilo japonés, ryokanes y minshuku.

El más moderno, del que he hablado al principio, por ser el más popular en Japón, consiste en una mesa con una estufa eléctrica situada en la parte inferior de la mesa.

Parte inferior de un kotatsu en que puede verse el calefactor

Invierno en Japón: el kotatsu, la mesa camilla de Japón

Aunque pueda parecer un concepto algo antiguo, siguen presentes en los hogares japoneses y están totalmente de actualidad, con nuevos y sofisticados modelos que cada año se anuncian en televisión.

Origen del kotatsu: el irori

La palabra kotatsu (炬燵) está formada por los caracteres «antorcha» y «calentador de pies», por lo que nos da una idea muy visual de lo que es.

A partir del período Muromachi (1336-1573) las casas comenzaron a contar con un tipo de calefacción rudimentaria llamada irori.

Kotatsu: foto de la era taisho. Un hombre con un ábaco y un libro de cuentas junto a un irori
Kotatsu: foto de la era taisho. Un hombre con un ábaco y un libro de cuentas junto a un irori (Elstner Hilton, 1914)

El irori consiste básicamente un agujero en el suelo, en el que se sitúan brasas. Encima de ellas, colgando de una cadena o cuerda, se sitúa una olla que aprovecha el calor para cocinar.

Aquí puedes ver el interior de una casa tradicional de campo y el irori que visitamos:

Ryokan en Japón. Minshuku rural. Alpes Japoneses. Navidad de 2014.

Parece ser que la costumbre de vivir alrededor del irori es lo que, con el paso de los años, provocó la invención del kotatsu.

En origen, el kotatsu se diseñó pensando en la vestimenta habitual de la época (kimono o yukata) en la que las piernas están desnudas, por lo que el aire caliente entra por las piernas y sube hasta el cuello, calentando así todo el cuerpo.

Grabado de dos mujeres con kimono sentadas junto a un kotatsu
Mujer y niña jugando al ayatori bajo el kotatsu (Harunobu Suzuki , c. 1765). Imagen: Wikimedia Commons

Como un caracol

Existe una expresión popular en Japón relacionada con el kotatsu.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Se trata de kotatsumuri (コタツムリ), término formado por las palabras kotatsu y katatsumuri (カタツムリ, caracol).

Se utiliza para expresar la sensación agradable de estar bien metido dentro de un kotatsu (con tan solo la cabeza por fuera) y sin ganas de querer salir.

Kotatsumuri, meterse debajo de un kotatsu dejando solo la cabeza por fuera
Kotatsumuri, meterse debajo de un kotatsu dejando solo la cabeza por fuera

¿Se puede comprar fuera de Japón?

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Lo cierto es que no es fácil comprar mesas kotatsu aunque últimamente sí que hay algunos vendedores que se han lanzado a exportar.

En Amazon ya se pueden encontrar algunos modelos muy bonitos:

Ver en Amazon

Obviamente, al tratarse de un mueble, su precio es algo elevado, pero si tienes espacio en casa y te apetece tener un kotatsu, pienso que es una gran inversión por su comodidad y porque darás un toque japonés a tu casa.

Si quieres conocer más detalles sober el kotatsu, te recomiendo leer este artículo de Nippon.com

¿Conocías ya esta peculiar mesita?

¿La has utilizado?

Cultura japonesa

Si te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón, no te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

Artículo publicado originalmente el 5 de octubre de 2016 y actualizado posteriormente con más texto e imágenes.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Cómo ver lucha sumo en Japón en torneos oficiales, cuándo se celebran, cómo llegar, precio de tickets y cómo comprar entradas anticipadas para Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka Cómo ver lucha sumo en Japón en torneos oficiales
Puerta Hōzōmon (宝蔵門) del templo Sensōji de Asakusa, en Tokio Dormir en Asakusa, en Tokio: mejores hoteles y apartamentos
Templo Bodaiji: la tierra de los muertos. Osorezan u Osoresan (Aomori, Tohoku) Osorezan, el monte del terror y las almas perdidas
Conducir o manejar un kart con disfraz de Mario Bros por el famoso cruce de Shibuya, en Tokio Manejar un kart por las calles de Tokio 🏎️🍄
Mirador u observatorio del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio o Ayuntamiento de Tokio (Tocho). Fotos: Vistas del barrio de Shinjuku desde el mirador El Gobierno Metropolitano de Tokio y sus miradores
TeamLab Borderless, museo de arte digital de Tokio: dónde comprar entrdas, cómo llegar, horario, ¿vale la pena? así es por dentro, qué ver y hacer Entradas para el TeamLab Borderless, museo de arte digital inmersivo en Tokio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.