Harajuku (原宿) es el nombre con el que se conoce a la zona que rodea a la Estación de Harajuku, situada en el distrito de Shibuya, en Tokio.
De compras en Harajuku
La zona de Harajuku es una de las más populares de Tokio en las que ir de compras.
Los fines de semana se convierte en un popular lugar de encuentro para adolescentes y algunas de las más extravagantes tribus urbanas.
Lugares de interés en Harajuku
Harajuku se encuentra en la línea Yamanote de tren urbano, a medio camino entre Shibuya y Shinjuku, por lo que se puede viajar hasta allí gratis usando el JR Pass.
Los lugares de interés más conocidos de Harajuku son:
– Calle Takeshita (Takeshita Dōri): paraíso del ocio y las compras de los cientos de adolescentes que se agolpan los fines de semana.
– Omotesandō: conocida como “Los Campos Elíseos de Tokio“, es una avenida con un cierto aire europeo plagada de restaurantes, tiendas de ropa y boutiques de la talla de Louis Vuitton, Gucci, Gap, The Body Shop y Zara. Allí también se ubican algunos edificios con acabados arquitectónicos vanguardistas como el Omotesando Hills.
– Urahara: es un centro de la moda para los jóvenes, ubicado entre los callejones de Harajuku.
– Puente Jingu (o Jingubashi): es el puente que conecta Harajuku con el Parque Yoyogi y el Templo Meiji. Suele ser el punto de encuentro principal para los jóvenes que asisten allí.
– Parque Yoyogi: lugar de esparcimiento natural para los tokiotas, especialmente los fines de semana, fue lugar de entrenamiento del Ejército Imperial Japonés y villa atlética durante los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. Es un lugar habitual para la celebración de eventos culturales y festivales.
– Santuario Meiji (Meiji Jingu): construido en 1920 en honor al Emperador Meiji y su esposa, es famoso por su vegetación y sus bodas sintoístas.
Guía de Harajuku
Todos los lugares de interés de Harajuku están en nuestra guía detallada:
El Park Hotel Tokyo es un hotel de lujo con precios razonables para una clientela cosmopolita, situado entre los distritos de Shinbashi y Ginza, en el futurista y espectacular barrio de Shiodome, un floreciente centro de negocios de la capital japonesa.
Viajar a Japón, durante la floración de los cerezos, es una experiencia inolvidable para quienes gocen de una especial sensibilidad estética. Aquí explicamos todo lo necesario para conocer y disfrutar el "hamami", la fiesta japonesa de los cerezos en flor.
Tokio es una enorme megalópolis en cuyo centro, formado por 23 distritos especiales, viven más de 13 millones de personas. Hay mucho por descubrir en Tokio. Aquí te mostramos lo más importante y básico, donde disfrutarás de los fuertes contrastes culturales de Tokio, una ciudad fascinante.
Tokio ha sido escenario para el rodaje de numerosos videoclips musicales.
El ambiente futurista y exótico de sus calles llenas de neones y tiendas multicolores ha servido para crear videos musicales inolvidables.
Tokio es una de las mejores ciudades del mundo donde celebrar Halloween, a pesar de no ser una tradición japonesa. Te mostramos algunas de las mejores opciones para pasar esa noche en Tokio y alrededores (Kawasaki y Yokohama)
Este artículo pretende ser una ayuda para todas aquellas personas que viajan a Japón y padecen alguna alergia o intolerancia a determinados alimentos como el gluten (celíacos) así como para los vegetarianos y veganos.
La calle Takeshita es el lugar más importante e icónico del barrio de Harajuku. El centro del universo adolescente de moda transgresora y ocio durante los fines de semana, donde encontrar ropa, accesorios y disfraces inimaginables a precios imbatibles.
Ningyō Kuyo o Funeral de las Muñecas es un ritual que se lleva a cabo dos veces al año (en primavera y en otoño) en el templo Hōkyō-ji de Kioto, conocido como el "Templo de las Muñecas".
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!