
Harajuku
Harajuku (原宿) es el nombre con el que se conoce a la zona que rodea a la Estación de Harajuku, situada en el distrito de Shibuya, en Tokio.
La romántica estación de Harajuku
La estación de Harajuku (原宿駅), situada en la Línea Yamanote (山手線), es todo un símbolo de la cultura juvenil y en particular de la subcultura manga y anime.
Durante 94 años ha estado operando la antigua estación, construida en un estilo que imitaba las románticas estaciones europeas.

Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (postpuestos al año 2021 por el contagio mundial del Coronavirus COVID-19), se decidió construir una nueva estación más amplia, moderna y eficiente.

Tras muchas deliberaciones sobre el destino de la vieja estación, finalmente se decidió que debía ser demolida ya que su estructura de madera resultaba muy peligrosa en caso de incendio.
De compras en Harajuku
La zona de Harajuku es una de las más populares de Tokio en las que ir de compras.
Los fines de semana se convierte en un popular lugar de encuentro para adolescentes y algunas de las más extravagantes tribus urbanas.
Allí pueden verse numerosas manifestaciones de la moda urbana, por lo que muchos diseñadores se desplazan hasta allí para conocer las últimas tendencias de vanguardia y para inspirarse.
Hasta hace unos años era un lugar famoso en el que ver también a algunos grupos de jóvenes bailando al aire libre, especialmente los ataviados con indumentarias rockabilly típicamente occidentales.
Lugares de interés en Harajuku
Harajuku se encuentra en la línea Yamanote de tren urbano, a medio camino entre Shibuya y Shinjuku, por lo que se puede viajar hasta allí gratis usando el JR Pass.
Los lugares de interés más conocidos de Harajuku son:
- Calle Takeshita (Takeshita Dōri): paraíso del ocio y las compras de los cientos de adolescentes que se agolpan los fines de semana. Docenas de pequeñas tiendas ofrecen prendas para tribus urbanas como Gothic Lolita, Visual Kei, hip-hop, rockabilly o punk. No dejes de probar uno de sus famosos gofres.

- Omotesandō: Conocida como "Los Campos Elíseos de Tokio", es una avenida con un cierto aire europeo plagada de restaurantes, tiendas de ropa y boutiques de la talla de Louis Vuitton, Gucci, Gap, The Body Shop y Zara. Allí también se ubican algunos edificios con acabados arquitectónicos vanguardistas como el Omotesando Hills.
- Urahara: Es un centro de la moda para los jóvenes, ubicado entre los callejones de Harajuku. Allí se encuentran tiendas como A Bathing Ape y Undercover.
- NHK Hall: Sede principal del canal NHK.
- Puente Jingu: Es el puente que conecta Harajuku con el Parque Yoyogi y el Templo Meiji. Suele ser el punto de encuentro principal para los jóvenes que asisten allí.
- Parque Yoyogi: lugar de esparcimiento natural para los tokiotas, especialmente los fines de semana, fue lugar de entrenamiento del Ejército Imperial Japonés y villa atlética durante los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. Es un lugar habitual para la celebración de eventos culturales y festivales.
- Santuario Meiji (Meiji Jingu): construido en 1920 en honor al Emperador Meiji y su esposa.
Guía básica de Tokio
Harajuku es un lugar de visita obligada si se viaja a Tokio.
Aquí puedes consultar la guía de los lugares más importantes e interesantes para visitar en la enorme megalópolis de Tokio:
Si vas a viajar a Tokio te recomendamos consultar nuestra sección especial sobre esta enorme, futurista y fascinante ciudad: