Normas para escalar el monte Fuji, rutas, refugios y albergues

Descubre las cuatro rutas para llegar a la cima, con los refugios disponibles, y cuáles son las más recomendables

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Es crucial que sepas elegir la ruta o sendero para subir a la cima del monte Fuji adecuada para que tu experiencia sea gratificante y no demasiado dura, ya que además es posible descansar en un albergue o refugio de montaña.

Aunque un poco duro, subir el Monte Fuji es uno de esos desafíos que se recuerdan el resto de la vida.

En este artículo hablé de todo lo que debes saber antes de subir:

Monte Fuji: información para subir hasta la cima

Ahora me centraré en compartir nuestra experiencia sobre las posibles rutas de subida, el sendero del monte Fuji que nosotros elegimos, así como los criterios para que elijas la mejor ruta.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Trekking de dos días para subir hasta la cima del Monte Fuji acompañado de guía profesional

Subir a la cima del Fuji con guía

 

Nosotros subimos al Fuji hace unos años y acabó siendo una aventura que nunca olvidaremos y de la que, a pesar de su dureza, nunca nos arrepentiremos.

Por eso hablaré también de la ruta de subida que elegimos nosotros.

Normas para subir hasta la cima del Monte Fuji en 2025

Estas nuevas reglas se aplican para todas las rutas de subida (que explico más abajo).

La temporada de escalada en 2025 comenzará a principios de julio y terminará a principios de septiembre.

Horario restringido de acceso

El acceso a las rutas de subida solo está abierto de 14:00 a 3:00 para quienes no tengan reserva de refugio de montaña.

Tarifa de escalada

Es necesario pagar una tasa de 4.000 yenes para subir hasta la cima del Fuji.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Reservas

Los escaladores deben reservar con antelación o registrar sus datos para ascender al Monte Fuji a través del sistema en línea, disponible desde mediados de abril.

Esta reserva supone el pago de la tasa de subida. No incluye el coste de reserva del refugio de montaña.

Para la ruta Yoshida debes pagar aquí.

Para el resto de rutas, comprueba la información aquí.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Consideraciones antes de subir a la cima del Fuji

Hace un tiempo ya publicamos una guía con toda la información necesaria para subir el Monte Fuji, que incluye:

  • equipamiento necesario y recomendado
  • tiempo que se tarda en subir
  • climatología
  • otros detalles y consejos basados en nuestra propia experiencia

Puedes leer la guía aquí:

Guía para subir a la cima del Monte Fuji

Ahora vamos a ver cómo llegar al Monte Fuji desde Tokio y las posibles rutas de escalada con todos los detalles, incluyendo la que elegimos nosotros.

Importante

Si dispones del JR Pass, podrás hacer gran parte del viaje hasta el monte Fuji sin pagar los billetes de tren.

Aquí explicamos qué es y cómo funciona el JR Pass

Si no quieres escalar el Fuji, pero quieres visitar la zona y disfrutar de sus impactantes vistas acompañado de un guía en español, contacta con nosotros y te informaremos de las opciones asequibles que hay disponibles actualmente.

¿Prefieres subir a la cima en viaje programado?

Tour de escalada en 2 días con bus desde Tokio (Klook)

Opiniones sobre Klook y descuentos

Escalada del Fuji de 2 Días con Guía de Montaña

Escalada del Fuji de 2 Días SIN Guía de Montaña

Escalada del Fuji de 2 Días + cabaña + comida + onsen

Excursión de 1 día a la cima del Monte Fuji

Las cuatro rutas y qué sendero elegir para subir al Fuji

Para subir hasta la cima del monte Fuji hay 4 rutas o senderos preestablecidos y, por lo tanto, hay cuatro «quintas estaciones» alrededor de la montaña en función de la ruta por la que vayamos.

Importante

La fecha de cierre para subir el Fuji cambia cada año. Suele estar en torno al 10 o 12 de septiembre.

Además, el último día oficial de subida del Fuji es diferente para cada ruta o trail.

Las cuatro rutas preestablecidas son:

  • Yoshida (al norte): la más popular
  • Fujinomiya (al sur): la más corta
  • Subashiri (al este): la de peores vistas
  • Gotenba (al sureste): la más larga

Las quintas estaciones o lugares desde donde comenzar el ascenso al monte Fuji hasta la cima reciben el mismo nombre que el sendero al que pertenecen.

La excepción es la quinta estación de la ruta Yoshida, que se llamaba Kawaguchiko cuando nosotros escalamos la montaña y ahora se llama Fuji-Subaru o Fuji-Subaru Line.

En algunos mapas tal vez encuentres esos nombres pero acabados en «-guchi». Simplemente significa «acceso a …».

Aquí puedes descargar un mapa detallado de las cuatro rutas:

Mapa detallado de las cuatro rutas de subida al Fuji

Se puede llegar a todas las quintas estaciones en autobús.

Si ya te has decidido a subir a la cima del Fuji, seguramente te estarás preguntando qué ruta elegir.

¿Cuál es la mejor ruta o sendero para subir al Fuji?

Aquí tienes un cuadro resumen con las características de cada sendero para que puedas elegir con más facilidad la que mejor se ajuste a tus gustos y otras circunstancias a la hora de ascender a la cima del monte Fuji.

Tabla resumen con las características de cada una de las rutas de subida a la cima del Monte Fuji.
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

La ruta que elegimos nosotros

Nosotros elegimos subir por la ruta Yoshida, desde la quinta estación Kawaguchi (que en la actualidad se llama Fuji-Subaru Line).

¡Preparados para subir hasta la cima!
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Y decidimos subir durante la noche porque no queríamos dedicar mucho tiempo.

Además pensamos que no era necesario descansar en refugios de montaña.

Nuestra idea principal es que no queríamos estar dos días expuestos a sol y los rigores de la montaña.

Subiendo a la cima del monte Fuji (Japón, julio de 2011)
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Aquí  explicamos nuestra experiencia con todo lujo de detalles:

Subir a la cima del monte Fuji por la ruta Yoshida

Voy a hablar ahora de los otros senderos para llegar hasta la cima del monte Fuji.

Será una explicación escueta y resumida con las características de cada una.

Daré también algún dato de interés como el tiempo aproximado que se tarda en llegar a la cima por cada ruta.

Pero recuerda que es algo teórico y depende de tu estado de salud, del clima y de la cantidad de gente que esté subiendo.

Sobre el tiempo total de subida y bajada

El tiempo que se tarda en llegar a la cima por cada una de las ruta es un tiempo estimado y teórico en todos los casos, basado en el estado físico de atletas o alpinistas experimentados.

Si tu estado físico no es óptimo, puedes llegar a tardar el doble de lo señalado.

Y recuerda que en tu camino hacia la zona del Monte Fuji podrás verlo desde el Shinkansen (tren bala):

Ver el Monte Fuji desde el Shinkansen

Tren bala (Shinkansen) y monte Fuji al fondo
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue para descansar

Ruta Fujinomiya (富士宮ルート)

Esta ruta parte de la quinta estación del mismo nombre, situada al sur del Fuji, en el término municipal de la ciudad de Fujinomiya, a unos 2.400 metros de altitud, la mayor elevación de las cuatro quintas estaciones.

La ruta Fujinomiya discurre por la cara sur del monte Fuji, situada en la prefectura de Shizuoka.

Características de la ruta Fujinomiya

  • Abre del 10 de julio al 10 de septiembre (las condiciones climatológicas pueden hacer variar ligeramente las fechas)
  • La distancia hasta la cima es más corta que en el resto de rutas debido a que la quinta estación está situada a mayor altura que en los otros tres senderos. Así, el tiempo estimado para subir por esta ruta desde la quinta estación hasta la cima es de 5 horas, y el tiempo de bajada es de 3 horas.
  • Es la segunda ruta más popular, después de la ruta Yoshida, gracias a ser más corta (aunque no más sencilla).
  • La pendiente en casi todo el trayecto es empinada y rocosa.
  • El camino para el ascenso es el mismo que el del descenso por lo que es difícil equivocarse, pero hay que apartarse para dejar pasar a los que caminan en sentido contrario.

La ruta es más corta, si puedes mantener el ritmo de subida, pues la pendiente es pronunciada.

Los que la han recorrido dicen que se tarda entre 4 y 7 horas en subir.

El descenso supone de 2 a 6 horas.

Debes tener en cuenta que hay numerosos tramos empinados y llenos de rocas, por lo que debes caminar con mucho cuidado.

Se registran muchos casos de caídas y heridas.

Como ya he dicho, se debe a que es la más corta, pero también a que es la que tiene la mejor comunicación ferroviaria, especialmente si el acceso es desde el oeste de Japón.

Además es la segunda mejor en cuanto a la oferta de tiendas, restaurantes y aseos.

Vista de la salida del sol desde la cima
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

En esta ruta también hay refugios de montaña en el camino.

Dada su popularidad y puesto que hay un solo sendero de subida y bajada, cerca de la cima suele haber mucha gente. Debes dar prioridad de paso a quienes suben.

Esta ruta tiene dos inconvenientes:

  • aunque sea la más corta, si subes de noche y no llegas a tiempo a la cima, esta ruta no permite ver la salida del sol desde ningún punto que no sea la cima.
  • el camino de ascenso y descenso es el mismo, no hay senderos diferentes de subida y bajada, por lo que en días de máxima afluencia provoca incomodas congestiones.

Cómo llegar al comienzo de la ruta Fujinomiya

Al estar situada al sur del monte Fuji la quinta estación de Fujinomiya es la que está mejor conectada con las estaciones de tren por las que pasa la línea de tren bala Tokaido Shinkasen (que une Tokio con Shin-Ōsaka).

Esquema de transporte. Ruta Fujinomiya. Guía para subir al Fuji (Japon-Secreto.com)
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Además existen autobuses directos desde las estaciones de Shin-Fuji y Mishima, en las que también para el tren bala de la línea Tokaido Shinkansen.

Existe adicionalmente un autocar de largo recorrido (highway bus) que va directo desde la estación de Shizuoka.

El camino que lleva hasta la quinta estación de Fujinomiya nunca se cierra a la circulación de los autobuses lanzadera, pero en los picos de la temporada de subida, se cierra al transporte de vehículos particulares.

Para llegar a esta ruta en transporte público debes viajar en tren a la estación de Mishima (si viajas desde el Este de Japón, por ejemplo Tokio) o a las estaciones de Shin-Fuji, Fuji o Fujinomiya si viajas desde el Oeste (Kioto o Nagoya, por ejemplo).

Si consultas las combinaciones de tren que más te convengan, verás que si viajas desde el Este, la mejor opción suele ser tomar el tren bala (línea Tokaido Shinkansen). Recuerda que está cubierto por el JR Pass.

También puedes llegar desde el Este con la línea JR Tokaido Main Line, que también está cubierta por el JR Pass. ¡Pero no lo confundas! Esa línea no es de shinkansen y tardarás más.

En resumen

Debes llegar en tren a alguna de estas estaciones (entre paréntesis marco la línea de tren que lleva hasta cada una de ellas:

  • Mishima (JR Tokaido Line / JR Tokaido Shinkansen)
  • Shin-Fuji (JR Tokaido Shinkansen)
  • Fuji (JR Tokaido Line / JR Minobu Line)
  • Fujinomiya (JR Minobu Line )
  • Shizuoka (JR Tokaido Line)

Al llegar a cualquiera de estas estaciones deberás tomar un autobús hasta la quinta estación Fujinomiya.

Aquí tienes los horarios de autobuses:

Autobuses desde las estaciones de Shin-Fuji, Fuji y Fujinomiya

Autobuses desde la estación de Mishima

Ahora veremos las rutas menos populares, especialmente recomendadas para gente con experiencia en montañismo: las rutas Subashiri y Gotemba.

Ruta Subashiri (砂走ルート)

La ruta Subashiri (砂走 o 砂走り) comienza en la quinta estación del mismo nombre y permite el ascenso hasta la cima por la cara Este del monte Fuji, que está situada en el pueblo de Oyama (小山町), en la prefectura de Shizuoka.

Su nombre traducido significa «correr por la arena» debido a que la bajada desde la cima se hace por un sendero de gravilla volcánica.

Características de la ruta Subashiri

  • Abre del 10 de julio al 10 de septiembre (las condiciones climatológicas pueden hacer variar ligeramente las fechas)
  • Esta ruta está cubierta de bosque hasta más altitud que el resto de rutas, por lo que se tarda un poco más en disfrutar de las vistas desde las alturas.
  • El sendero de subida es diferente al de bajada. La sección entre la octava estación y la cima es la misma que para la ruta Yoshida.
  • Al ser menos popular, el camino está menos concurrido (hasta que confluye con la ruta Yoshida).
  • La quinta estación Subashiri está a menor altitud (1950 metros), por lo que tendrás que escalar unos metros más respecto a otras rutas como Yoshida (la antigua ruta Kawaguchiko, que está a 2.305 metros).
  • El tiempo estimado para subir por esta ruta desde la quinta estación hasta la cima es de 6 horas, y el tiempo de bajada es de 3 horas.
Subir al Monte Fuji (Japón): comiendo algo antes de comenzar la escalada
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Puntos importantes que debes tener en cuenta:

  • Al tener más tramo cubierto por bosque, deberás prestar especial atención para no perderte por el bosque si hay mucha niebla o estás subiendo de noche. Es totalmente necesario llevar linterna para caminar de noche.
  • La quinta estación de Subashiri está menos equipada que la de Fuji-Subaru Line. Por ejemplo, no tiene taquillas para poder dejar tus maletas o mochilas con las que no quieras ascender.

Cómo llegar hasta el comienzo de la ruta Subashiri

Podría decirse que ésta es la segunda ruta con mejor acceso desde Tokio. Hay servicio de autobuses todos los días de la semana durante la temporada de escalada.

Esquema de transporte. Ruta Subashiri. Guía para subir al Fuji (Japon-Secreto.com)
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Debes llegar en tren hasta la estación de Gotemba o hasta la estación de Shin-Matsuda.

Desde ellas salen autobuses lanzadera que van directos hasta la quinta estación Subashiri.

Puedes viajar hasta Gotemba con la línea JR Gotemba que está cubierta por el JR Pass, o puedes viajar hasta la estación de Shin-Matsuda con la famosa línea Odakyu, que no está cubierta por el JR Pass.

Autobuses

Como siempre digo, para hacer tus planes y saber los horarios de trenes, lo mejor es consultarlos en internet, lo que te permitirá saber la manera más rápida y barata de llegar hasta alguna de esas dos estaciones desde la ciudad o pueblo en el que te encuentres.

Aquí tienes los horarios de autobuses que comunican las estaciones de tren con la quinta estación Subashiri:

Horarios de autobuses desde la estación de Gotemba

Esos horarios ↑ son de los autobuses que enlazan exclusivamente la estación de Gotemba con la quinta estación Subashiri. No sirven para ir a la quinta estación Gotemba Trail New.

Y si prefieres ir desde la estación de Shin-Matsuda:

Horarios de autobuses desde la estación de Shin-Matsuda

Ruta Gotenba (御殿場ルート)

También discurre por la cara sudeste del monte Fuji, situada en la prefectura de Shizuoka, pero no comparte ningún tramo con el resto de rutas.

El nombre de la quinta estación de esta ruta es Gotemba Trail New y está situada a la menor altitud de las cuatro, en el término municipal de la ciudad de Gotemba.

Características de la ruta Gotemba

  • Abre del 10 de julio al 10 de septiembre (las condiciones climatológicas pueden hacer variar ligeramente las fechas)
  • La quinta estación está situada a no mucha altura (1.400 metros) y la pendiente de subida es suave. Es una ruta indicada para quienes quieran caminar mucho, pues es la más larga.
  • El tiempo estimado para subir por esta ruta desde la quinta estación hasta la cima es de 7 horas, y el tiempo de bajada es de 3 horas.
  • Es la ruta con menos número de refugios de montaña. Además hay pocos retretes y no hay instalaciones para atender emergencias.
  • Es también la ruta menos popular de las cuatro y, por lo tanto, encontrarás muchos menos escaladores en tu camino.
  • El amanecer y la silueta del Monte Fuji sobre las nubes son visibles desde casi el principio del recorrido.

Riesgos de esta ruta

  • Es importante tener en cuenta que no existen refugios de montaña ni aseos hasta llegar a la séptima estación.
  • La quinta estación está situada a una altitud de 1.400 metros, la más baja de las cuatro, lo que la convierte sobradamente en la ruta más larga, siendo el tiempo de ascenso de entre 7 y 10 horas. Los montañeros inexpertos pueden acabar agotados si eligen esta ruta. Además, el terreno por el que discurre esta ruta está formado por campos de lava.
  • Por el contrario, el camino para el descenso tiene una buena parte que es ancha y está formado por gravilla que te permite dar grandes pasos y así hacer un descenso tan rápido como el de las otras rutas (entre 3 y 6 horas).
  • Existe el riesgo de perderse debido a la frecuente niebla densa y a los pocos puntos de referencia que existen en el camino.

Si a todo lo anterior añadimos que la quinta estación es poco más que una caseta de plástico, no hace falta decir que es la ruta menos atractiva.

En la cima del monte Fuji (Japón, julio de 2011). Guía para subir al Fuji
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Cómo llegar hasta la ruta Gotemba

La única manera razonable de llegar a la ruta Gotemba en transporte público es viajar en tren con la línea JR Gotemba (cubierta por el JR Pass) hasta la estación de Gotemba y allí cambiar a un autobús lanzadera que opera en la temporada oficial de ascenso.

Esquema de transporte. Ruta Gotemba. Guía para subir al Fuji (Japon-Secreto.com)
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

El recorrido en autobús desde la estación de Gotemba a la quinta estación es de tan solo 40 minutos.

Hay un autobús aproximadamente cada hora y media. Los fines de semana se añaden dos autobuses más.

Horarios de autobuses desde la estación de Gotemba

Esos horarios ↑ son de los autobuses que enlazan exclusivamente la estación de Gotemba con la quinta estación Gotemba Trail New. No sirven para ir a la quinta estación Subashiri.

Alojamiento en refugios o cabañas de montaña

Sé que para muchas personas alojarse en un refugio de montaña es la mejor opción y la que resulta más razonable, pero por desgracia no es tan sencillo acceder a ellos.

El mejor seguro de viaje para Japón

Es necesario hacer reserva por teléfono u otro medio, y no es fácil que te atiendan.

En ellas no suele haber bañeras ni lavabos debido a que el agua es un bien muy costoso a esas alturas.

Además, se trata de pequeñas casetas en las que puede alojarse un número pequeño de personas por lo que no suele haber apenas nada de intimidad.

Se trata tan solo de lugares para descansar. Aquí puedes ver una foto del interior de una de ellas. Sé consciente de que no es ni pretende ser un lugar cómodo ni lujoso.

Refugio de montaña. Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Por cierto, habitualmente estos alojamientos solo aceptan el pago en metálico.

Puedes intentar reservar alojamiento en una de estas cabañas a través de la página oficial de subida al Fuji (la página web está en inglés pero enlaza a otras páginas en japonés).

La Oficina Nacional de Turismo de Japón publica una lista con todos los refugios del Fuji, sus números de teléfono, capacidad, altitud y fechas de apertura y cierre.

Existe también una página web en inglés que ayuda a hacer la reserva de la cabaña o refugio en el Fuji. Es fujimountainguides.com.

Excursión para subir a la cima del Fuji con guía

Si prefieres olvidarte de las preocupaciones y subir con un guía en excursión programada, puedes contratarla haciendo click en algunas de estas opciones:

Tour de escalada en 2 días con bus desde Tokio (Klook)

Opiniones sobre Klook y descuentos

Escalada del Fuji de 2 Días con Guía de Montaña

Escalada del Fuji de 2 Días SIN Guía de Montaña

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Escalada del Fuji de 2 Días + cabaña + comida + onsen

Excursión de 1 día a la cima del Monte Fuji

 

Si vas a viajar solo, posiblemente sea una buena idea subir con guía.

Últimas recomendaciones importantes antes de subir

Viaja seguro

Puesto que se trata de una actividad no exenta de riesgo físico, aunque en algunas rutas existen puestos de primeros auxilios, te recomiendo encarecidamente que contrates un seguro de viaje.

En este artículo explico los riesgos graves que puedes sufrir en un viaje a Japón y el tipo de seguro que nosotros siempre contratamos antes de viajar a Japón.

Te recomiendo leer el artículo en el que explicamos cómo debe ser el seguro de viaje perfecto y cuál es el seguro de viaje que siempre contratamos, por su calidad y su precio razonable:

Seguro de viaje: ¿cuál elegir?

La importancia del dinero en metálico

Como ya he explicado, durante el camino encontrarás lugares en los que adquirir productos que pueden ser muy útiles (comida, bebida, algo de ropa, etc).

Pero necesitarás dinero en efectivo para pagar, al igual que para pagar el alojamiento en refugios.

Para ello, te recomiendo leer nuestro artículo sobre cómo y dónde conseguir dinero en efectivo para un viaje por Japón.

Viajar con conexión a internet

Son innumerables los motivos por los que siempre recomendamos viajar por Japón con conexión a internet en el teléfono.

Aquí explicamos todas las opciones para tener conexión a internet en el teléfono móvil en Japón.

Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue en el que descansar

Este artículo ha sido redactado con información reunida por nosotros antes de realizar la escalada.

Dicha información ha sido actualizada adecuadamente antes de publicarla.

Recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes dudas o preguntas.

Esperamos que puedas cumplir tu sueño de subir a la cima del sagrado monte Fuji.

¿Quieres visitar los alrededores del Monte Fuji pero sin escalarlo?

Si no quieres hacer el esfuerzo de subir hasta la cima pero te gustaría visitar los preciosos alrededores del Fuji, el símbolo de Japón, puedes hacer una excursión a la base del Monte Fuji y disfrutar de las vistas del Lago Ashi.

Puedes buscar excursiones o pedir una excursión privada aquí:

Guías y agencias en español por Japón

Vista desde el lago Ashi
Subir a la cima del monte Fuji, qué sendero o ruta elegir y posible refugio o albergue para descansar

Los Cinco Lagos del Fuji

Los Cinco Lagos de Fuji (Fujigoko) es una región situada en la zona norte de la base del monte Fuji, cuyo enorme atractivo hace que sea visitada cada año por más de 9 millones de personas, pues cuenta con numerosos lugares de interés además de una bella naturaleza.

Por ello es una de las excursiones más populares que se suelen hacer desde Tokio.

Cinco Lagos del Fuji: guía de viaje

¿Quieres saber más sobre el Monte Fuji?

Si quieres saber más sobre el Monte Fuji, te recomiendo que leas todos los artículos en los que hablamos de este símbolo de Japón y de las posibles formas de visitarlo:

El Monte Fuji: qué ver y hacer. Hakone y la región de los Cinco Lagos (Fujigoko)

Excursiones desde Tokio

Visitar los alrededores del Monte Fuji es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Tokio en un día.

Aquí tienes todas las excursiones que recomendamos hacer desde Tokio:

Las mejores escapadas desde Tokio


Artículo publicado originalmente el 3 de abril de 2018 y actualizado constantemente para mantener la información más correcta posible.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Las gashapon o máquinas expendedoras de bolas con pequeños juguetes en Japón Gashapon, las populares máquinas de cápsulas en Japón
Sumiyoshi Taisha, el santuario más famoso e importante de Osaka, cómo llegar, opiniones. Foto: famoso puente rojo de entrada al santuario Sumiyoshi Taisha, el santuario más importante de Osaka
Viajar a Japón: volver desde el aeropuerto de Narita (Tokio) El impuesto "Sayonara"
Tokio en diciembre: iluminación de navidad en sus calles. Foto: Iluminación en la calle Keyakizaka en el barrio de Roppongi Diciembre en Japón, iluminaciones de Navidad, Fin de Año y primeras nieves
Visitando las casas gassho-zukuri en Ainokura (Toyama), villa medieval en los Alpes Japoneses Qué ver y hacer en los Alpes Japoneses: lugares de interés
Viajar en invierno, navidad, fin de año y año nuevo a Japón: consejos, alojamiento, clima, lugares cerrados, ropa, frío, clima. Foto: monos en el parque Jigokudani (Nagano) Cómo es viajar a Japón en Navidad, Fin de año y Año Nuevo
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.