La región de Kantō (関東地方) es un área geográfica situada al extremo este de Honshū, la isla más grande de Japón.
Hay mucho que ver en la región de Kantō, desde islas espectaculares hasta metrópolis modernas y monumentos históricos.
Si solo puedes pasar una semana en Japón, la región de Kantō te permitirá disfrutar de algunos de los lugares, sabores y actividades más maravillosos de Japón.
Es una de las regiones más importantes de Japón tanto económica como culturalmente. Otra de ellas es la región de Kansai.
Geografía de Kantō
Los límites de esta región coinciden aproximadamente con la llanura de Kantō.
Además de Tokio, en la región de Kantō se encuentran las ciudades de Yokohama, Kawasaki, Saitama y Chiba.
Por ello es una de las áreas más densamente pobladas de Japón.
Tokio, la ciudad principal de la región
Tokio no es solo la capital de Japón, sino también una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas del mundo.
Una megalópolis increíblemente moderna y un gran lugar para descubrir la cultura japonesa moderna y la tradicional.
Podrías pasar todo tu viaje solo en Tokio y nunca aburrirte.
En nuestra sección especial sobre Tokio puedes encontrar muchísima información:
Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón. Es enorme y hay mucho que ver. Si tienes la oportunidad de pasar un tiempo en Yokohama, asegúrate de visitar el barrio chino de la ciudad, que es uno de los más grandes del mundo y es el hogar de muchos expatriados chinos.
El jardín Sankeien es una verdadera joya y ter permitirá relajarte durante tu visita a la ciudad.
Hakone y el Monte Fuji
Hakone es parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y se encuentra a menos de 100 kilómetros de Tokio. Es muy famoso por sus aguas termales y sus increíbles y épicas vistas del monte Fuji.
Ideal para descansar del bullicio de Tokio.
Otros destinos de interés en Kantō
Manza Onsen es un complejo de aguas termales que se encuentra en lo alto de las laderas del monte Shirane, a 1800 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentran varios hoteles excelentes con relajantes baños de aguas termales. La zona también experimenta algunos cambios estacionales encantadores, con nieve garantizada en invierno y colores otoñales increíbles.
Utsunomiya es una ciudad situada a una hora al norte de Tokio. Es famosa por sus templos y santuarios. Es además muy conocida por su gyoza.
Las islas Ogasawara están muy lejos de Tokio, a 1.000 kilómetros al sur. Se trata de una cadena de islas volcánicas que cuenta con un clima subtropical y muchas actividades para los amantes del aire libre. Puedes practicar avistamiento de ballenas, caminatas, esnórquel, buceo y mucho más.
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
Tokio es una de las ciudades con la iluminación navideña más preciosa e impactante. De los numerosos montajes, te descubrimos los que consideramos más increíbles.
El Odaiba Rainbow Hanabi (お台場レインボー花火) es un espectáculo de fuegos artificiales celebrado cada sábado de diciembre en la isla artificial de Odaiba, en Tokio.
Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.
El cruce de Shibuya es uno de los lugares más conocidos e icónicos de Tokio en todo el mundo. En horas punta, alrededor de 3.000 personas cruzan a la vez durante los 45 segundos que el semáforo está en verde.
Una solución práctica y barata para alojarse en el centro de Tokio, ya que permiten dormir en lugares bien situados en los barrios más importantes o populares de la ciudad.
Tokio es una de las mejores ciudades del mundo donde celebrar Halloween, a pesar de no ser una tradición japonesa. Te mostramos algunas de las mejores opciones para pasar esa noche en Tokio y alrededores (Kawasaki y Yokohama)
Actualmente hay un buen número de guías en Tokio que puedes contratar para realizar un tour personalizado en español, durante unas horas o un día completo, a muy buen precio.
En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.
Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!
El Hokuriku Arch Pass es un pase de tren que ofrece viajes ilimitados en trenes JR (incluido el tren bala Hokuriku Shinkansen), durante 7 días consecutivos, entre Tokio y Osaka a través de la región de Hokuriku y los Alpes Japoneses.
El Sawara No Taisai Aki Matsuri o "Gran Festival de Otoño de Sawara" se celebra en la ciudad del mismo nombre, una localidad de la prefectura de Chiba que aún mantiene el aire de la época Edo.
Los festivales de fuegos artificiales (花火, hanabi) son uno de los eventos más típicos del verano en Japón, con montajes de pirotecnia impresionantes y conmovedores.
Frecuentado por jóvenes tokiotas (sobre todo adolescentes), es un barrio alternativo de Tokio ideal para escapar por un rato de los lugares típicos del turismo masivo para jóvenes como Akihabara o Takeshita.