Los mejores lugares de Kioto para ver cerezos en flor

Los cerezos en flor convierten cada rincón de Kioto en un auténtico cuadro viviente de belleza única

5
(26)

Santuario Hirano

El santuario Hirano (平野神社) consiste en un amplio complejo de edificios con enormes puertas y es famoso desde el período Edo por su iluminación de los sakura (yozakura).

Al anochecer, de finales de marzo a mediados de abril, se iluminan los aproximadamente 400 cerezos que alberga este santuario, incluyendo un cerezo gigante.

La iluminación tiene lugar cada noche hasta las 21:00.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Si quieres disfrutar de la experiencia del hanami nocturno (yozakura), el santuario Hirano es, sin duda, un lugar que debe estar en tu lista (junto con el parque Maruyama)

Gracias a la enorme variedad de cerezos del santuario Hirano (hay cerca de 60 variedades diferentes de cerezos, algunas realmente extrañas), es posible disfrutar allí de las flores desde principios de marzo hasta los primeros días de mayo.

Dónde ver cerezos en flor en mayo en Japón

Al tratarse de un santuario, la entrada es gratuita.

Y si estás en Kioto el 10 de abril ¡¡no puedes perderte el festival Oka Sai!!

Festival Oka Sai en el santuario Hirano

Al finalizar la época de floración, los terrenos del santuario se convierten en un tapiz de suaves colores rosados formado por los pétalos de sakura.

Un paseo por el santuario Hirano en esta época es una experiencia inolvidable.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Cómo llegar al santuario Hirano

El santuario Hirano está situado al noroeste de Kioto, cerca del santuario Kitano Tenmangū y del templo Kinkakuji o Pabellón Dorado, pudiéndose hacer un recorrido a pie para verlos todos.

Para llegar al santuario Hirano en autobús desde las siguientes estaciones:

  • la estación de Kioto: coge el autobús 205 o el 50 y baja en la parada Kinugasako Mae.
  • Sanjo Keihan: toma el autobús 15 y baja en la misma parada.
  • Shijo Omiya (estación de la línea Hankyu): toma el autobús 55 hasta la misma parada.
  • la terminal de autobuses de Kitaoji: toma el autobús 204 a Kinugasako Mae.

El santuario está abierto de 6:00 a 17:00 todo el año. Durante la época de los cerezos en flor se mantiene abierto hasta las 21:00.

Templo Kōdaiji

Si en tus planes quieres incluir la visita a un templo con un bonito jardín y cerezos, Kōdaiji (高台寺) debería estar en tu lista.

Además de la belleza del interior de sus edificio, de su jardín (que recuerda mucho al del santuario Heian aunque a menor escala), y de su medio centenar de cerezos en flor, puede disfrutarse de su precioso y famoso cerezo llorón (shidarezakura), situado en medio de su espectacular jardín zen de arena, junto al edificio principal o Hojo.

Jardín zen y cerezo llorón el Templo Kodaiji
Jardín zen y cerezo llorón en flor. Templo Kodaiji de Kioto

 

En los días de máxima floración de los cerezos (ver previsión de fechas de florecimiento) se celebran eventos nocturnos de iluminación y proyecciones de luces con animaciones sobre este jardín zen.

Aquí puedes conocer más detalles de este templo y cómo llegar:

Kōdaiji, el templo más bello de Higashiyama

Orillas del río Kamogawa

Se trata de un secreto a voces.

Cuando se visita el centro de Kioto en abril, al cruzar alguno de los puentes sobre el río Kamo o Kamogawa (el río principal de la ciudad), pueden verse numerosos cerezos en flor.

Orilla del río Kamogawa en primavera
Orilla del río Kamogawa y cerezos en flor. Kioto

 

Los kiotenses lo saben bien, y en esa época del año suelen pasear de día por las orillas de este río, especialmente en el tramo entre los puentes Shijō Ōhashi y Sanjō Ōhashi.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Y de noche suele verse a grupos de jóvenes celebrando improvisados hanami donde suele prevalecer la bebida sobre la comida.

Puedes pasear relajadamente por el túnel de flores rosas que forman los aproximadamente mil cerezos plantados en la orilla e incluso disfrutar de algo de comida callejera deliciosa de los puestos que se montan en esa época.

Y si decides pasear por allí de noche, no olvides que la calle de geishas de Pontochō se encuentra paralela al río, en su orilla oeste. Además, muy cerca se encuentra también la calle Kiyamachi, de la que he hablado antes.

Si al caer la noche, durante la época de los cerezos en flor, pasas por el Starbucks situado en el lado oeste del puente Sanjō Ōhashi, es posible que nos encuentres tomando un café.

Castillo de Nijō

El que en su día sirvió como residencia de los shōgun Tokugawa es en la actualidad uno de los lugares históricos más visitados de Japón.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Como sucede con todos los castillos de Japón, el de Nijō (Patrimonio Mundial de la UNESCO) es también un gran lugar para disfrutar de las flores de cerezo.

Ello se debe a la relación que guarda el significado de las flores de cerezo y la filosofía bushidō de los guerreros samurai.

Floración temprana

El castillo de Nijō es uno de los mejores lugares de Kioto para ver flores de cerezo tempranas (desde mediados de marzo).

 

Una de las características importantes de los cerezos del castillo de Nijō es que alcanzan su punto de máxima floración a finales de marzo (un poco antes que otras zonas de Kioto) y además permanecen en flor más tiempo (hasta mediados de abril), gracias a que en sus jardines hay plantadas muchas variedades diferentes de cerezos así como ciruelos.

Castillo de Nijo en primavera

 

El castillo de Nijō es uno de los lugares que consideramos imprescindibles para visitar en Kioto.

Cómo llegar al castillo de Nijō

  • Muy cerca de la entrada del castillo de Nijō se encuentra la estación Nijojomae de la línea de metro Tozai, por lo que lo más sencillo es ir en metro.
    Se puede llegar en 15 minutos desde la estación de Kioto con la línea de metro Karasuma bajando en la estación Karasuma Oike y cambiando a la línea Tozai hasta la estación Nijojomae.
  • Si prefieres viajar en autobús, desde la estación de Kioto los autobuses 9, 50 y 101 llevan al castillo en unos 20 minutos, bajando en la estación Nijojomae.
  • Si viajas desde la estación Shijo Kawaramachi puedes llegar en 15 minutos con el autobús número 12.

El castillo se puede visitar todos los días de 8:45 a 17:00 y de 18:00 a 21:30 durante los días en que se celebra el evento de iluminación de los cerezos (de finales de marzo a mediados de abril).

Pues bien, hasta aquí llega nuestra lista de los mejores lugares de Kioto para ver cerezos en flor.

En la siguiente página te daré algunos consejos importantes.

Sigue leyendo.

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

2 COMENTARIOS

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Novedades