Yamagata, la prefectura secreta de Japón

Innumerables tesoros permanecen escondidos en la prefectura más oculta de Japón

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

La prefectura de Yamagata (山形県) es una de las más desconocidas de Japón, incluso para los propios japoneses, que la consideran el Japón oculto.

Una prefectura ideal para visitar durante todo el año, pero especialmente en otoño, para disfrutar del momiji.

También en invierno, con sus intensas nevadas que cubren de magia y blancura los paisajes de Yamagata.

Hay mucho que ver y hacer en Yamagata, como explicaré más abajo.

Si quieres que tu viaje a Japón sea diferente y lejos de los circuitos turísticos, no debes perderte una visita a alguno de los encantadores lugares de la prefectura de Yamagata de los que hablo aquí.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Yamagata, el norte profundo de Japón

Situada al suroeste de la fascinante región de Tōhoku, su costa está bañada por el Mar de Japón (日本海).

Yamagata es limítrofe con la prefectura de Niigata.

Juntas formaron la antigua provincia de Dewa hasta la restauración Meiji (1866-1869) donde tomaron sus respectivos nombres actuales.

Durante el período Heian (794–1185), la familia Fujiwara gobernó esta zona.

Aunque, sin duda, fue el viaje que realizó el poeta japonés de haiku Matsuo Bashō por las regiones del norte de Japón en 1689 el que hizo que Yamagata ganara una importante popularidad dentro y fuera de las fronteras de Japón.

Este poeta plasmó interesantes detalles de su viaje en una obra mítica: «El estrecho camino a través del norte profundo«.

Atractivos de Yamagata

Yamagata es una de las prefecturas que goza de una naturaleza espectacular y sus baños termales onsen son muy valorados, no solo por la calidad de sus aguas, sino también por estar situado en preciosos entornos rurales que parecen un sueño.

Cómo llegar a Yamagata

Llegar a la prefectura de Yamagata no es difícil gracias a la línea de mini-shinkansen Yamagata Shinkansen (山形新幹線).

Su servicio de trenes bala Tsubasa (つばさ) es más lento en esa línea que los habituales en Japón (debido a cuestiones técnicas).

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Pero ofrecen mucha comodidad por sus trayectos directos y con abundancia de horarios.

Este servicio de tren está completamente cubierto por el pase de transporte JR Pass.

Recuerda comprobar los horarios de los trenes.

Qué ver y hacer en Yamagata

Yamagata es una prefectura perfecta para perderse como un aventurero y descubrir un sinfín de lugares increíbles.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Obviamente, no conocemos todos los rincones de esta prefectura, pero sí los más impresionantes.

Esto es lo mejor que se puede ver y hacer allí:

Recorrer la ruta de peregrinación Dewa Sanzan

Para nosotros es, sin duda, la joya de la prefectura de Yamagata.

La ruta de las Tres Montañas de Dewa o Dewa Sanzan (出羽三山) está formada por las montañas sagradas Hagurosan, Gassan y Yudonosan,

Montañas de gran importancia para los monjes ascetas yamabushi.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Pagoda de cinco pisos Goju No To (Gojunoto). Senderismo. Ruta a pie

Una ruta de gran belleza y aún muy desconocida entre los turistas occidentales.

Este rincón reserva lugares de una belleza indescriptible para quienes deciden salir de las rutas habituales, como proponemos siempre desde Japon-Secreto.com

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Bosque de arces y sendero de piedra. 2446 escalones. Senderismo. Ruta a pie.

Aquí puedes empezar a descubrir esta maravillosa ruta con una serie de detallados artículos sobre la ruta de peregrinación Dewa Sanzan:

La peregrinación Dewa Sanzan

Viajar hasta Ginzan Onsen, un pueblo de cuento

Ginzan Onsen (銀山温泉) es un precioso pueblo anclado en el pasado y oculto en las montañas.

Aislado en las montañas de Yamagata, este pueblo balneario se desarrolló originalmente gracias a unas minas de plata que hoy en día aún pueden visitarse.

Sin embargo, su principal atractivo, y lo que hace de este pueblo un retiro único y maravilloso son sus baños de aguas termales (onsen), conocidas en todo Japón.

Actualmente es considerado uno de los pueblos onsen más bonitos de Japón.

Su belleza se incrementa durante el invierno, pues las nieves cubren gran parte del pueblo y la estampa resultante es como la de un cuento.

Vista de Ginzan Onsen, pueblo balneario en la prefectura de Yamagata (Tohoku, Japón) durante una copiosa nevada.

La elegancia de uno de sus antiguos y mejor conservados ryokan, Notoya, sirvió de inspiración para crear la casa de baños que aparece en el anime «El Viaje de Chihiro» de Studio Ghibli.

Ginzan Onsen también ofrece unos parajes ideales para el senderismo, incluyendo una preciosa cascada.

Vista principal de Ginzan Onsen (銀山温泉), pueblo balneario en la prefectura de Yamagata (Tohoku, Japón).
Foto: Catalina Kruguer

En nuestro extenso artículo sobre viajar a Ginzan Onsen puedes descubrir cómo llegar hasta allí e incluso cómo alojarte en este pueblo de ensueño:

Ginzan Onsen, el pueblo balneario de Chihiro

Descubrir la misteriosa costumbre de los Sokushinbutsu

Repartidos principalmente por la prefectura de Yamagata, se encuentran semi ocultos una serie de templos en los que se guarda el escalofriante testimonio de las automomificaciones en vida o Sokushinbutsu.

Una práctica llevada a cabo por algunos monjes budistas que creían que entregando así su vida ayudaban a la gente.

Shinnyokai Shōnin, momia japonesa Sokushinbutsu consagrada en el templo Dainichibo (Tsuruoka, Yamagata)
Shinnyokai Shōnin, momia Sokushinbutsu consagrada en el templo Dainichibo (Foto: akkamui212.blog86.fc2.com)

Aquí puedes leer un extenso artículo sobre los Sokushinbutsu, los lugares en los que se guardan y cómo visitarlos:

Sokushinbutsu: la automomificación budista

Visitar el espectacular templo Yamadera

El templo Yamadera (山寺), situado en lo alto de una montaña de la prefectura, es uno de los lugares más fotografiados de Yamagata.

Este rincón es otro ejemplo del interés de los budistas japoneses por construir sus templos en lugares ocultos y de difícil acceso.

Yamadera Yamagata Japón Tohoku

Este fue uno de los templos en que comenzó a practicarse la automomificación en vida (Sokushinbutsu).

Se trata de una sencilla visita que te dejará boquiabierto.

Conocemos muy bien este lugar.

Si quieres visitarlo y necesitas más información, contacta con nosotros.

Cómo llegar a Yamadera

Visitar Yamadera es sencillo.

Desde Yamagata o Sendai, con la línea de tren JR Senzan (cubierta totalmente con el JR Pass) hay que viajar hasta la estación Yamadera.

Desde allí hay que recorrer un bonito sendero rural de unos 10 minutos hasta la base de la montaña y luego comenzar a subir los escalones, jalonados de estatuas y otros rincones ocultos y bellos.

Disfrutar de la nieve y los baños onsen de Zaō

El monte Zaō (蔵王山) es una cordillera volcánica que constituye una frontera natural entre las prefecturas de Yamagata y Miyagi en la región de Tōhoku (más abajo explico cómo llegar a Zao Onsen).

El mejor seguro de viaje para Japón

El pueblo balneario Zaō Onsen, situado en el lado de Yamagata de esa cordilleras, cerca del volcán Okama (御釜) ofrece algunas de las aguas termales más ácidas del país, cuyo pH está muy cerca de 1.

Onsen, los baños termales japoneses Rotenburo, ofuro. Pueblos onsen

En verano, la montaña atrae a los amantes de la naturaleza con su espectacular cráter del Okama (aquí explico cómo llegar al volcán), mientras que en invierno, Zao Onsen se convierte en una estación de esquí líder.

Monte Zao: Crater Okama

Además es un lugar famoso por sus «monstruos de nieve» (juhyo), árboles cubiertos completamente de nieve que adquieren formas curiosas debido a las fuertes nevadas y los vientos helados, sobre todo a mediados del mes de febrero.

Monstruos de Zao (Juhyo). Yamagata

Además, todos los días de febrero y principios de marzo (también por Año Nuevo), de 17:00 a 21:00, los monstruos de nieve son iluminados, creando una atmósfera mágica y misteriosa de las pistas de esquí (pueden verse subiendo a las pistas pero también al calor desde la cafetería).

Paraíso del esquí

En invierno, Zaō Onsen es un lugar muy popular pues los amantes del esquí pueden practicar este deporte incluso de noche.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Después de un día de esquí es muy agradable relajarse en un baño de aguas termales.

Zaō Onsen cuenta con multitud de baños públicos, tanto rústicos como modernos, que aprovechan los manantiales de sus aguas extremadamente ácidas.

Además, la mayoría de alojamientos de Zaō Onsen ofrecen también baños termales a sus huéspedes (e incluso a quienes no se alojen, pagando una entrada).

Cómo llegar a Zaō Onsen

Lo más sencillo y recomendable es viajar a Yamagata.

Desde allí hay que tomar un autobús hacia Zao Onsen que tarda en llegar hasta el pueblo 40 minutos y cuesta 1.000 yenes. Sale un autobús cada hora.

Es posible llegar hasta las pistas de esquí para observar los monstruos de nieve mediante un teleférico y una góndola, disponible para esquiadores y no esquiadores.

Lugares de Japón accesibles en teleférico

Cómo llegar al crater Okama (蔵王御釜)

Hay dos autobuses al día que comunican la estación de Kaminoyama Onsen (línea Yamagata Shinkansen) y el pico Kattadake durante la primavera, el verano y el otoño.

El viaje de ida dura aproximadamente una hora y es gratis.

Ten mucho cuidado al elegirlo, porque no pasa por Zao Onsen.

¿Necesitas más información? Contacta con nosotros.

Festivales en Yamagata a lo largo del año

Actualmente, en nuestro calendario de festivales, apenas tenemos eventos celebrados en la prefectura de Yamagata, pero iremos añadiéndoles poco a poco:

Calendario de eventos y festivales de Japón durante todo el año

¡Descubre el verdadero Japón!

¡Descubre Yamagata!


Artículo publicado el 26 de enero de 2017 y actualizado posteriormente.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Hakone, guía de viaje, qué ver y hacer en los alrededores del Fuji, cómo llegar desde Tokio, Kioto y Osaka, transporte, lugares de interés, dónde comer. Foto: vista del Lago Ashi (Ashinoko) y Monte Fuji, Hakone Hakone, guía de viaje. Qué ver y hacer en los alrededores del Fuji
Hostels y albergues en Tokio: Imano Tokyo Hostel Shinjuku Mejores hostels y albergues en Tokio
Kawagoe: cómo llegar, qué ver y hacer en un día de excursión desde Tokio. Foto: calle principal Kawagoe, la decepcionante pequeña Edo cerca de Tokio
Monte Shosha (Himeji): el Mitsunodō, los tres edificios principales del templo Engyōji Templo Engyōji, la joya arquitectónica del monte Shosha en Himeji
Cómo usar Hyperdia para planificar trayectos en tren por Japón fácilmente Cómo usar Hyperdia para planificar los trayectos en tren y metro por Japón
Festivales de Japón: Yutate Kagura (Kioto), un ritual de bendición celebrado en Kioto el día más frío del invierno Festivales y eventos en Japón en enero
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.