Lugares nevados con encanto en Japón
Comienzo la lista con una serie de lugares de gran atractivo y, a su vez, pocos requerimientos para ser visitados, ya que no se trata de lugares para esquiadores ni para realizar ninguna actividad en particular.
Son lugares que ofrecen paisajes nevados de una belleza poética y romántica indescriptibles, pues se convierten en auténticas postales invernales inolvidables.
Ten mucho cuidado al caminar
Al visitar estos lugares, te recomiendo que utilices crampones añadidos a tu calzado.
Nosotros usamos estos crampones de marcha que ahora se venden en Amazon muy baratos.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Parque de Macacos de Jigokudani
Es posiblemente la imagen más famosa del invierno de Japón.
En el Parque de Macacos de Jigokudani (地獄谷野猿公苑, Jigokudani Yaen Kōen, que puede traducirse como “Valle del Infierno de los macacos Salvajes”) de Yamanouchi (山ノ内町), un pueblo de la prefectura de Nagano, se puede ser testigo cada invierno de una de las imágenes más divertidas e inolvidables para los amantes de la naturaleza.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Los macacos de esta zona acuden durante el día a bañarse en las aguas termales que brotan en esta parte del parque Shigakogen, convenientemente recogidas en una piscina construida para evitar que se bañen en un onsen cercano.
El curioso espectáculo natural de los monos bañándose en las aguas termales puede disfrutarse durante todo el año, pero es especialmente bello y pintoresco en invierno, durante las nevadas.
Si deseas ver y fotografiar a estos macacos disfrutando de un baño relajante además de unos preciosos paisajes nevados de montaña, visita el pueblo de Yudanaka.
Si necesitas más información, te recomiendo leer nuestro detallado artículo:
El parque de macacos de Jigokudani
Tadami, la línea de tren con los paisajes más bellos del país
La línea Tadami (只見線) o JR Tadami es una línea de tren local de Japón que comunica una zona escondida de la región de Tōhoku, al norte del país y está considerada la línea de tren con las mejores vistas y el recorrido más bello de Japón.
Los parajes que atraviesa están llenos de belleza durante todo el año pero es innegable que en invierno, cuando toda la región queda cubierta por un espeso manto de nieve, la experiencia de viajar a bordo de este antiguo tren es espectacular.
No solo por los pintorescos pueblos nevados que recorre el tren, sino también por la posibilidad de disfrutar de baños termales onsen en muchos de los pueblos de la línea.
Si quieres saber más sobre esta experiencia, te recomiendo leer nuestro artículo:
Línea Tadami: la ruta de tren más bonita de Japón
Shirakawago, la villa medieval Patrimonio de la Humanidad
Situada en una zona apartada y montañosa de la prefectura de Gifu se encuentra Shirakawago (白川郷), una villa medieval perfectamente conservada y designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
Famosa por sus granjas cuyas viviendas tienen impresionantes tejados de paja artesanales de estilo gasshō zukuri (合掌造り, “manos juntas para rezar“).
Con la llegada del invierno las nieves comienzan a cubrir el pueblo y la vista de las casas semicubiertas por la nieve es todo un símbolo del invierno en Japón.
Además, durante ciertos días de los meses de enero y febrero, Shirakawago es iluminado por la noche, haciendo que su visita sea aún más pintoresca. Una experiencia muy diferente y mágica.
Aquí explicamos cómo visitar esta preciosa aldea:
Y aquí tienes información sobre la iluminación de Shirakawago en invierno (¡reserva deprisa!)
Los “monstruos de nieve” de Zao
El monte Zaō (蔵王山) es una cordillera volcánica situada entre las prefecturas de Yamagata y Miyagi (en la región de Tōhoku).
En el lado de la prefectura de Yamagata se encuentra el pueblo balneario Zaō Onsen, que en invierno se convierte en una estación de esquí de las más famosas de Japón, pues los amantes del esquí pueden practicar este deporte incluso de noche.
Además es un lugar famoso por los conocidos como “monstruos de nieve” (樹氷, juhyo), que en realidad son árboles cubiertos completamente por la nieve que adquieren formas curiosas debido a las fuertes nevadas y los vientos helados, sobre todo a mediados del mes de febrero.
Además, todos los días de febrero y principios de marzo (también por Año Nuevo), de 17:00 a 21:00, los monstruos de nieve son iluminados, creando una atmósfera mágica y misteriosa de las pistas de esquí (pueden verse subiendo a las pistas pero también al calor desde una cafetería).
Y por si todo esto fuera poco, puedes relajarte en un baño de aguas termales onsen después de un día de esquí.
Koyasan, el lugar más sagrado del budismo japonés
Situado en lo alto del Monte Koya (o Koyasan) se encuentra situado un pueblo formado casi en su totalidad por templos.
Y es que, Koyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón desde que el fundador de la rama Shingon de budismo esotérico, Kobo Daishi, decidiera construir aquí uno de los templos más importantes del budismo japonés.
En todo Koyasan puede respirarse el misticismo y el misterio. Aún más cuando comienzan las nevadas en diciembre.
Su cementerio Okunoin, el más grande de Japón y el lugar más importante del monte Kōya, es uno de los lugares más tranquilos y bellos que podrás visitar, sobre todo en invierno, cuando queda casi totalmente cubierto por la nieve, aumentando su ambiente misterioso.
También es toda una experiencia dormir en un templo budista de Koyasan y disfrutar al calor del templo mientras cae la nieve.
Te recomiendo leer nuestro artículo sobre el fascinante pueblo de Koyasan y cómo dormir en un templo budista:
¡Es una experiencia inolvidable!
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Ginzan Onsen, un pueblo salido de un cuento de hadas
Ginzan Onsen es un romántico y pintoresco pueblo balneario aislado en las montañas de la prefectura de Yamagata.
Está considerado uno de los pueblos onsen (balneario) más bonitos de Japón por los propios japoneses. Para los extranjeros, Ginzan es todavía un pueblo desconocido.
La belleza de su arquitectura, congelada en el tiempo, y los parajes en que se encuentra ubicado el pueblo son dignos de visitar durante todo el año.
Pero es especialmente durante el invierno cuando Ginzan Onsen se convierte en un lugar de ensueño que parece salido de un cuento navideño.
Las enormes nevadas que se producen en la zona cubren los tejados y las faldas de los montes que rodean a Ginzan creando una estampa que casi parece una tarta de merengue.
Y al llegar la noche, las tenues luces crean una atmósfera de cuento de hadas.
Además de la belleza del pueblo, en Ginzan es posible disfrutar de tradicionales baños termales onsen, lo que, en mi opinión, multiplica su encanto.
Si realizas la reserva con tiempo, puedes incluso alojarte en un precioso ryokan. El más solicitado es el que se dice que sirvió de inspiración para la película “El Viaje de Chihiro“, de Studio Ghibli.
Si quieres saber más de cómo es este pueblo, no te pierdas nuestro artículo:
Ginzan Onsen, un romántico pueblo aislado en la montaña
¿Te imaginas cómo es relajarse en un baño termal rodeado de nieve e incluso con nieve cayendo sobre ti?
Mira qué lugares más maravillosos para disfrutar de un onsen en la nieve.
Onsen en lugares nevados
Los onsen (aguas termales) son toda una tradición en Japón.
Esta relajante actividad es aún más especial cuando se disfruta de las aguas termales durante una nevada, pues un baño al aire libre (rotenburo) con vistas a un paisaje nevado es una experiencia única e inolvidable.
Aquí hablamos de algunos de los onsen que conocemos y en los que se puede disfrutar en invierno de una experiencia como la que he descrito:
Onsen en la nieve: relax y paisajes pintorescos
¿Practicas el esquí?
Entonces lo siguiente te va a interesar.
Sigue leyendo.