Takekiri Eshiki, el ritual del corte de bambú
En el templo Kuramadera, situado en una montaña cercana a Kioto, se celebra cada año, el 20 de junio, el ritual anual Takekiri Eshiki (竹伐り会式) o Takekiri-e, es decir, el ritual del corte del bambú.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
La leyenda de la serpientes
Este ritual tiene su origen en una leyenda local sobre un monje de este templo que mantuvo una batalla con una serpientes sobrenaturales. También representa una forma de adivinación sobre el futuro de las cosechas de la zona.
El ritual del Takehiri Eshiki
El ritual del Takehiri Eshiki es realmente extraño y muy interesante.
Tras un servicio religioso budista conmemorativo para expresar gratitud por la naturaleza, la cosecha y el agua, celebrado en el interior del templo, se lleva a cabo una ronda de práctica de corte y un bugaku (un baile tradicional de la corte).
Después comienza el gran evento, en el que dos equipos de hombres de la localidad, vestidos como monjes guerreros con unas vestimentas realmente curiosas, compiten para ver quién es el más rápido en cortar su grueso tronco de bambú en seis piezas, utilizando para ello no solo la fuerza sino también una gran habilidad con sus espadas. Se trata de auténticos shokunin de la katana.
Un gran evento muy recomendable no solo por lo curioso y extraño del ritual en sí, sino también por la gran belleza de la zona, sobre todo en la época en que se celebra el festival.
El templo Kuramadera
La interesante historia del templo Kuramadera (鞍馬寺) comenzó cuando siendo tan solo una pequeña ermita fundada por un monje chino en el año 770 al norte de Kioto, en un viejo y frondoso bosque a mitad de camino hasta el Monte Kurama.
Debido a su ubicación, este templo tiene una relación profunda con la naturaleza, y muchos de sus rituales a lo largo de todo el año reflejan esa relación.
Cómo llegar a Kuramadera
Es necesario tomar un tren de la línea Eizan que sale de la estación de Demachiyanagi (en Kioto) y bajar en la estación de Kurama, desde la cual se llega andando al templo en un par de minutos.
Para más información sobre cómo llegar hasta allí, recomendamos leer el artículo sobre cómo viajar en tren por Japón:
El templo está abierto todos los días de 9:00 a 16:30 (puesta de sol) y hay que pagar una pequeña entrada.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Festivales de junio en Japón
¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?
Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en junio:
¿Vas a viajar a Kioto?
No te pierdas nuestra guía básica de esta preciosa e histórica ciudad:
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Buscar alojamiento en Kioto
Aquí explicamos algunas claves y trucos para elegir la mejor zona de Kioto en la que alojarse:
Experiencias y visitas guiadas en Kioto y alrededores
Completa tu viaje a Kioto con algunas de estas actividades.
Reserva lo antes posible porque vuelan!:
<< Volver al calendario de festivales y eventos