Quiénes son los yamabushi
Los yamabushi (山伏, «adoradores de las montañas»), son monjes ascetas de Japón que practican el shugendō, una tradición espiritual que mezcla budismo, sintoísmo y creencias animistas ancestrales.
Su vida está dedicada a la disciplina, la meditación y la comunión con la naturaleza, especialmente con las montañas, consideradas lugares sagrados.
Su vestimenta blanca y el cuerno de concha (horagai), que tocan en ceremonias, los hacen fácilmente reconocibles.

El shugendō y la conexión con la naturaleza
El shugendō, un conjunto de antiquísimos rituales místicos y espirituales, enseña que el contacto con los elementos naturales es un camino hacia la iluminación.
Por ello, los yamabushi practican una vida ascética en las montañas, con el objetivo de conectar con los kami, deidades del sintoismo.
Realizan rituales de purificación, entrenamientos físicos exigentes y caminatas por bosques y montañas.

Estas prácticas fortalecen tanto el cuerpo como el espíritu y transmiten la idea de que la naturaleza es fuente de energía espiritual.
Tengu, el ser mitológico de los Yamabushi
Su símbolo es habitualmente el cuervo y el ser mitológico con el que se relaciona a estos ascetas es el tengu.
El objetivo principal de los Yamabushi es es perder el miedo a lo desconocido y obtener poderes sobrenaturales a través de prácticas ascéticas (autodisciplina, esfuerzo físico y abstención de la indulgencia) en las montañas.


Automomificación en vida
Una de las prácticas más radicales y controvertidas de algunos yamabushi (especialmente en la prefectura de Yamagata) era la de la automomificación o Sokushinbutsu.
Esta costumbre hace más de un siglo que ya no se practica.
Los yamabushi en la actualidad
Aún existen yamabushi en Japón, pero sus costumbres han sido actualizadas a la vida moderna.
Dónde conocer a los yamabushi en Japón
En la actualidad es posible ver a practicantes Yamabushi en lugares de montaña de especial significado místico, como los montes Dewa Sanzan (en Yamagata), el monte Yoshino (en Nara) o la ruta Kumano Kodo (en Wakayama) entre otros.
Si tienes interés en descubrir esta tradición, puedes acercarte a lugares como Dewa Sanzan (出羽三山), en la prefectura de Yamagata.
Allí aún se celebran peregrinaciones y rituales en los templos de las tres montañas sagradas, y es posible participar en experiencias organizadas por comunidades de yamabushi.
Entre ellas destacan los baños de purificación en cascadas, las caminatas rituales y las meditaciones al aire libre.
También participan en numerosos festivales por todo Japón cada año.

El monte Kurama (en Kioto) y el monte Takao (en Tokio) son dos lugares místicos importantes también para los Yamabushi.
Una experiencia espiritual para viajeros
¿Buscas algo más para tu viaje?
Participar en actividades guiadas por yamabushi es una forma única de descubrir la faceta más mística de Japón.
Para muchos visitantes, estas experiencias representan no solo un acercamiento a la espiritualidad japonesa, sino también una oportunidad de reflexión personal en entornos naturales espectaculares.