Kabukichō (歌舞伎町) es el distrito rojo de Tokio; una zona de ocio adulto situada en el distrito de Shinjuku (Tokio). en la que hay mucho que ver, hacer y descubrir, especialmente por la noche.
Es además uno de los mejores barrios para alojarse, como ahora explicaré.

El lado oscuro de Shinjuku
Este barrio se encuentra ubicado entre Shin-Okubo (el barrio coreano) y el área comercial y de rascacielos de Shinjuku (Skyscrappers District).
Su seña de identidad son sus inconfundibles luces de neón, donde se anuncian los placerse más inconfesables.

Ocio para adultos
A pesar de llamarse Kabukichō, este barrio no guarda relación con el teatro kabuki japonés, sino con lo que se denomina eufemísticamente «negocio de agua» (mizu shōbai).
«Mizu shōbai» (水商売) es un término de la jerga japonesa con doble significado: industrias y ocupaciones con ingresos inciertos (agricultura, entretenimiento y todo aquello cuyos ingresos dependen del favor del público); pero también «entretenimiento para adultos» (básicamente prostitución y negocios de personas de compañía).
Kabukichō es uno de los barrios rojos más grandes de Japón.
Además de infinidad de neones anunciando negocios, no siempre de buena reputación, en este barrio se encuentran zonas de ocio nocturno especialmente pintorescas como son Omoide Yokochō y Golden Gai.

Shinjuku es uno de los barrios más recomendados para visitar en Tokio. Puedes verlos todos en nuestra guía:
Guía básica de Tokio
Kabukichō supone un fuerte contraste con otras muchas áreas de Tokio y alrededores.
El barrio de los placeres mundanos
Kabukichō es para los japoneses uno de los dos barrios peligrosos de Tokio, junto con Roppongi.

Eso es debido, seguramente, a que se sabe que muchos de los negocios de este barrio están gestionados por la yakuza (mafia japonesa).
Visita Kabukicho con un guía privado en español
Si prefieres visitar Kabukicho con la compañía de un guía privado en español, dentro de un recorrido personalizado a tu gusto, aquí encontrarás guías profesionales a muy buen precio:
¡Reserva lo antes posible!
El Robot Restaurant
Este restaurante cerró definitivamente por la crisis del COVID y no se tienen noticias de que vuelva a abrir en el futuro cercano.
En pleno barrio de Kabukichō se encuentra una de las atracciones turísticas más famosas y extrañas de Tokio: el Restaurante Robot.
Si deseas asistir a este extravagante y futurista espectáculo, puedes adquirir las entradas aquí:
Espectáculo del Robot Restaurant
Lost in Translation
El barrio tokiota de Shinjuku, junto con el de Shibuya, se pueden ver muy bien reflejados en la maravillosa película «Lost In Translation«, un film que redescubrió la fascinante ciudad de Tokio a muchos occidentales.
Si ya conoces esta película y te apetece visitar los lugares de Tokio en los que se filmó, puedes disfrutar de un tour nocturno en español.
Aquí tienes toda la información:
Tour nocturno «Lost In Translation» en español
Dormir en Kabukicho
Además de la diversión, Kabukicho es un distrito muy bueno y recomendable para alojarse en Tokio, sobre todo si se viaja en pareja.
Aquí explicamos las ventajas e inconvenientes así como los mejores hoteles por su relación calidad/precio:
Dormir en Kabukicho (Shinjuku): mejores hoteles
Disfruta la noche en Shinjuku
Disfruta de los pequeños bares en los escondidos callejones de Kabukichō con este tour guiado:
Recorrido por los bares de Shinjuku
Cómo llegar a Kabukicho
Es fácil llegar a este distrito gracias a que está cerca de la estación JR Shinjuku y de las líneas de metro.
Kabukicho está a sólo cinco minutos a pie desde la salida Este de la estación JR Shinjuku, así como desde las paradas de las líneas Fukutoshin, Marunouchi y Seibu-Shinjuku.
Para viajar fácilmente en metro por Tokio recomendamos la tarjeta Welcome Suica o bien el Bono de Metro de Tokio.
Dado que hay que caminar un poco y es un distrito algo laberíntico, recomendamos guiarse por Google Maps con internet en el teléfono.
Descubre Tokio
Descubre todos los secretos de Tokio (lugares de interés, excursiones, itinerarios, épocas del año, medios de transporte, etc) aquí:
