Festival de la Danza del León Tsukiji Shishi Matsuri
El Tsukiji Shishi Matsuri (つきじ獅子祭) o Festival de la Danza del León se celebra cada año en junio en el santuario Namiyoke Inari Jinja del distrito de Tsukiji (Tokio).
La leyenda del santuario Namiyoke
Ubicado en Tsukiji, el santuario Namiyoke Inari-jinja ha sido conocido durante mucho tiempo como un lugar para orar por la protección contra los desastres, la seguridad en el mar, la prosperidad económica y la seguridad en los trabajos de construcción.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
De hecho, el área de Tsukiji donde se encuentra el santuario estaba sumergida bajo el mar hace casi cuatro siglos.
Al comienzo del período Edo (1603-1867), se ganó terreno al mar, pero constantemente parte de estas tierras eran azotadas por inundaciones.
Según la leyenda, una noche de tormenta, una entidad divina emergió del océano. Cuando la gente comenzó a rezarle, las olas y los vientos se calmaron y el trabajo de construcción se completó de manera segura en 1659.
Se dice que el festival Tsukiji Shishi Matsuri se celebra para conmemorar esta leyenda con su desfile de carrozas: un dragón que controla las nubes, un tigre que controla los vientos y gigantescas cabezas de león (shishi) que obligan al mundo entero a obedecerlos con un solo rugido.
El festival Tsukiji Shishi Matsuri
Lo que distingue a este festival del resto de procesiones de mikoshi (santuarios portátiles) son las cabezas de león gigantes que se llevan junto a los santuarios.
En la procesión del sábado también pueden verse bonitos santuarios con personajes infantiles japoneses famosos en la parte superior, acompañados por niños del barrio.
Principales eventos
El festival se celebra del 9 al 11 de junio.
El evento principal se celebra el domingo.
Hay puestos callejeros (yatai) durante todo el fin de semana y una pequeña verbena el viernes a las 18:00.
9 de Junio
11:00: Chinkasai (鎮花祭): Ritual sintoísta de “Yuri no Hana” (百合の花) para alejar plagas
18:00: Festival Yomiya
10 de junio
Desde las 15:30, la gran ceremonia (大祭式)
De 15:20 a 15:40: procesión de niños portando mikoshi
11 de junio
De 09:30 a 15:30: los santuarios portátiles y las cabezas de león salen en procesión por la mañana y recorren todo Tsukiji antes de regresar al santuario.
Horario de recorrido de la procesión.
Los organizadores pueden cancelar eventos, modificar horarios o cambiar los requisitos de admisión sin previo aviso. Consulta siempre la página web oficial antes de ir.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Cómo llegar
Aquí explicamos cómo llegar al barrio de Tsukiji y a sus famosos restaurantes de sushi
Si vas moverte por Tokio, te recomendamos utilizar la tarjeta Suica o la tarjeta Pasmo:
Viajar a Tokio
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Buscar alojamiento en Tokio
Aquí explicamos algunas claves y trucos para elegir la mejor zona de Tokio en la que alojarse:
Experiencias y visitas guiadas en Tokio y alrededores
Completa tu visita a Tokio con algunas de estas actividades.
Reserva lo antes posible porque vuelan!:
Festivales de junio en Japón
¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?
Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en junio: