fuego

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos fuego

Guía de Fuegos Artificiales en Japón o Hanabi: eventos anuales

Los festivales de fuegos artificiales (花火, hanabi) son uno de los eventos más típicos del verano en Japón, con montajes de pirotecnia impresionantes y conmovedores.

El Monte Kurama y el templo Kurama-dera de Kioto

Situado en las montañas al norte de la ciudad de Kioto, se encuentra el encantador pueblo de Kurama, famoso por su templo Kuramadera y por sus baños de aguas termales.

El festival del Fuego de Kurama o Kurama No Hi Matsuri

El espectacular Kurama No Hi Matsuri o Festival del Fuego de Kurama se celebra cada 22 de octubre en las montañas situadas al norte de la ciudad de Kioto.

Fin de Año en Japón, celebraciones, tradiciones y lugares cerrados

La nochevieja es, junto con el año nuevo, la fecha más importante del calendario festivo en Japón. Las celebraciones son muy particulares, debido a sus raíces sintoístas y budistas.

Taimatsu Akashi, el espectacular festival de fuego samurái

El Taimatsu Akashi está considerado uno de los tres mayores festivales de fuego de Japón y después de haber disfrutado esta experiencia entendemos perfectamente esa consideración.

Festivales y eventos en Japón en febrero

Febrero es el mes del Setsubun en Japón, el mes de los festivales de nieve y hielo, el mes de las preciosas flores de ciruelo, de San Valentín y de algunos festivales de desnudos. ¿Crees realmente que febrero no es un buen mes para viajar a Japón?

Daimonji Okuribi de Nara

El Daimonji Okuribi es un festival de fuego celebrado en la ciudad de Nara anualmente el 15 de agosto como ritual de despedida de la festividad del Obon.

Gozan No Okuribi o Daimonji, festival Obon en Kioto

El Gozan No Okuribi, conocido popularmente como Daimonji, es uno de los festivales más conocidos de Kioto y una de las imágenes más conocidas del verano en Japón.

Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

El santuario Omiwa Jinja de Nara, el más antiguo de Japón

Situado en la base del monte Miwa y rodeado de un denso bosque, el santuario Ōmiwa es un auténtico tesoro oculto en la provincia de Sakurai (prefectura de Nara).

Los kappa, seres sobrenaturales de los ríos de Japón

Los kappa son uno de los seres de la mitología japonesa más populares.

Decoraciones tradicionales de Navidad y Año Nuevo en Japón

Adornos que se ven en Japón en diciembre y que parecen decoración de Navidad pero son amuletos para recibir el Año Nuevo con salud y suerte.

Omizutori, el espectacular festival de fuego de Nara

Omizutori o Festival de Extracción del Agua Sagrada es el nombre popular que reciben una serie de rituales celebrados en marzo en el templo Tōdaiji de Nara.

Yoshida No Hi Matsuri, festival de fuego a los pies del Monte Fuji

El Festival de Fuego de Yoshida se celebra cada año a finales de agosto en Fujiyoshida, una famosa localidad cercana al Monte Fuji.

Tōji, el solsticio de invierno en Japón y sus rituales

El día del solsticio de invierno, generalmente el 21 o 22 de diciembre, se celebra en muchos santuarios de Japón un ritual especial.

Festivales y eventos en Japón en enero

Aquí tienes una lista que hemos elaborado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en enero.

Los festivales de desnudos en Japón o Hadaka Matsuri

Los festivales de desnudos en Japón son una venerable tradición centenaria relacionada con la purificación del cuerpo y la prosperidad futura que han acabado convirtiéndose en otro estereotipo de los japoneses.

Julio en Japón, el mes del Tanabata y del final de la lluvia

Julio es el mes en que Japón despide la época de lluvias o tsuyu y da la bienvenida definitivamente al verano. Un mes caluroso pero lleno de magia, encanto y el intenso verdor de la naturaleza.

Así es Japón, un país fascinante

¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.

Los festivales Dontosai de Miyagi, en Tohoku

Los Dontosai son festivales de desnudos que se celebran alrededor del 14 de enero cada año en la mayoría de santuarios de la prefectura de Miyagi (en la fascinante región de Tohoku). El más viejo y más famoso ocurre en el santuario de Ōsaki Hachimangū de Sendai.

Oiso No Sagicho, un festival de fuego y desnudos en Kanagawa

El Ōiso No Sagichō es un festival de fuego y desnudos celebrado en honor a Dōsojin, deidad guardiana de los viajeros, en enero en un pequeño pueblo de la prefectura de Kanagawa.

Nachi No Ogi Matsuri, el impresionante festival de fuego de Kumano

Un grupo de hombres vestidos de blanco descienden por las escaleras de un pequeño santuario en un frondoso bosque de Nachi portando unas enormes antorchas de 50 kilos. Sin duda, el Nachi No Ogi Matsuri (o Nachi No Hi Matsuri, Festival de Fuego de Nachi) es el festival de verano más impresionante de Japón.

El festival de fuego Tejikara No Hi Matsuri de verano

El Tejikara No Hi Matsuri - Natsu o Festival de Fuego Tejikara (edición de verano) se celebra cada año en la ciudad de Gifu en agosto. Una experiencia inolvidable en plenos Alpes Japoneses.

Hitaki Sai o Festival del Fuego en Fushimi Inari (Kioto)

El Hitaki Sai o Festival del Fuego atrae cada año a un enorme número de visitantes de todo Japón para participar en un ritual celebrado en el famosísimo santuario Fushimi Inari Taisha de Kioto.

El espectacular festival de fuego Katsube No Hi Matsuri (Shiga)

El Katsube No Hi Matsuri o Festival del Fuego de Katsube es uno de los mayores eventos religiosos de la prefectura de Shiga y, sin duda, uno de los más espectaculares. Y muy cerca de Kioto.

Yamayaki, festival de fuego en el monte Wakakusa de Nara

El Yamayaki es un impresionante festival de fuego celebrado todos los años el cuarto sábado de enero en el Monte Wakakusa (若草山, "Wakakusa San" en japonés), también conocido como Mikasayama, un antiguo volcán ya extinguido de la ciudad de Nara, en la región de Kansai.

Hakone Gōra Onsen Daimonji-yaki

El fin del la festividad del Obon se celebra en Hakone por todo lo alto con el vistoso festival de fuego Hakone Gōra Onsen Daimonjiyaki.

Kotatsu, la mesa de calor de los hogares japoneses

El kotatsu es uno de los muebles más populares e importantes que se pueden encontrar en las casas japonesas. Ideal para los duros inviernos.

El extraño festival de fuego Hifuri Matsuri

El Sakaki Matsuri es un impresionante festival de fuego celebrado anualmente en agosto en Saku (prefectura de Nagano) y considerado un festival "extraño" por la gente de la zona.

Shuki Reitaisai, festival de fuego en Toyama

El Shūki Reitaisai es un gran festival de otoño que se celebra en el Santuario de Kushida de la ciudad de Imizu, en la prefectura de Toyama, desde hace doce siglos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.