Fushimi Inari Taisha (伏見稲荷大社) es el santuario sintoísta más grande de Japón, situado en la base de una montaña también conocida como «Inari», en Fushimiku, un distrito al sur de Kioto.

Construido en el año 711, está dedicado a la diosa del arroz, Inari, y en general a la riqueza.
Al hermoso complejo sagrado se accede a través de un paseo por un valle delimitado por miles de puertas torii bermellón.
Creciente popularidad
Siempre que hablo del magnífico santuario Fushimi Inari Taisha me gusta recordar que en nuestro primer viaje (en 2008) era un lugar casi desconocido para muchos viajeros que descubrían Kioto.
Madrugadores en Kioto
Tour con guía comenzado temprano para evitar las multitudes en algunos de los lugares más famosos e interesantes de la ciudad:
Tour de madrugadores en Kioto
|
.
El film «Memorias de una Geisha» lo popularizó en buena medida.

Un gran santuario sintoísta
Fushimi Inari es un santuario sintoísta principal (o «taisha«) dedicado al espíritu de Inari, deidad sintoísta de las cosechas.
Se le considera uno de los lugares más bellos de Kioto, y uno de los símbolos de Japón.
Las mil puertas o arcos torii
Pequeños santuarios se encuentran dispersos al pie de la montaña, pero el verdadero atractivo de la zona es la ruta de senderismo que se adentra en el valle.
Con unas dos horas de caminata a ritmo normal, recorre varios kilómetros entre árboles y bajo más de diez mil torii.
El rincón más famoso del santuario, y cuya imagen se ha popularizado en todo el mundo, es el conocido como senbon torii (千本鳥居, «los mil toriis«),
Es un corto sendero doble de unas pocas decenas de metros, cubierto por innumerables puertas torii rojas bien mantenidas en la parte baja.

Seguro que has visto infinidad de fotografías de este lugar.
La gente acude en masa a tomar fotos.
Los centenares de toriis delimitan el camino que sube hasta la cima de la colina en la cual se encuentra situada el santuario.
Cuanto más se asciende, menos se oye el tumulto de los turistas.
Conoce todos los secretos de las puertas torii y los lugares más espectaculares en los que verlas:
Torii: las puertas sagradas de Japón
Estas puertas torii son donaciones de particulares, familias o empresas.
Cuando visites Fushimi Inari Taisha verás a una enorme cantidad de turistas intentando tomarse una foto con el famosísimo túnel gemelo de puertas torii de intenso color rojo bermellón.
Pero nuestra recomendación siempre es visitar el santuario por completo, llegando hasta los lugares ocultos que se encuentran en la cima.
En la ladera de un monte
El enorme santuario está construido en la ladera de un monte del que ocupa una vasta zona.
Para visitarlo por completo, incluyendo otros santuarios secundarios, es necesario acceder a muchos de sus rincones subiendo por senderos de escalones de piedra cubiertos, en muchas ocasiones, por túneles de torii (puertas sintoistas).
Inari, la deidad del santuario
A Inari (simbolizado como un zorro) se le considera protector de las cosechas e históricamente ha estado relacionado con la riqueza y la buena marcha de los negocios.
Por ello las empresas suelen hacer ofrendas a los santuarios de Inari en forma de barriles de sake (que pueden verse a la entrada de los santuarios) o puertas torii como ya comenté antes.
Este famoso santuario forma parte de los lugares más importantes e interesantes que se deben visitar en Kioto y cuya lista puedes ver en nuestra Guía Básica de Kioto.
¿Cuál es la mejor hora del día para visitar Fushimi Inari Taisha?
Hay numerosos rincones con encanto esperando a que los descubras y si decides visitarlo muy pronto por la mañana o durante un día que amenace lluvia, podrás sentir aún más su espiritualidad, con mucha menos gente a tu alrededor.

Antes de visitar el santuario, asegúrate de comprobar los eventos que se celebran, pues provocan que los visitantes acudan en masa.
Festivales y eventos
A principios de noviembre se celebra en este santuario el Hitaki Sai (火焚祭) o Festival del Fuego y cada 10 de junio tiene lugar el curioso Tauesai (田植祭) o festival de la plantación del arroz.
Ambos congregan a muchos muchos visitantes.
No olvides comprobar el calendario de festivales y eventos antes de visitar Japón.
Visita a Fushimi Inari Taisha con guía en español
Visita guiada por el santuario Fushimi Inari Taisha y el templo Kiyomizudera, dos de los lugares más sagrados de Kioto.
¡Imprescindible!
Información y reservas
Cómo llegar a Fushimi Inari Taisha
El santuario Fushimi Inari Taisha está situado justo a la salida de la estación JR Inari, la segunda parada de la línea JR Nara viajando desde la estación de Kioto.
Un buen plan es visitar este santuario muy pronto por la mañana y después seguir viaje en la misma línea de tren hasta Nara.
El billete cuesta muy poco pero también está cubierto por el JR Pass al tratarse de una línea de tren JR.
También es posible llegar al santuario viajando con la línea Keihan hasta la estación Fushimi Inari, aunque después tienes que caminar un poco.
Fushimi Inari Taisha está abierto todos los días del año, no tiene hora de cierre y la entrada es gratuita.
Recorrido por Kioto con coche y conductor privado
Fushimi Inari Taisha es uno de los lugares que puedes visitar cómodamente en coche privado, evitando el transporte público lleno de gente y aprovechando mejor tu tiempo de viaje.
Al ser privado, puedes diseñar el recorrido que más te interese:
Recorridos por Kioto en coche con conductor privado
Dormir en Kioto
Aquí encontrarás consejos sobre alojamientos en Kioto para que elijas el barrio y el alojamiento que más se ajuste a tus necesidades de viaje:

Descubre Kioto
Kioto es la ciudad con la mayor concentración de arte y cultura clásicos de Japón.
Un tesoro que no puedes perderte al menos una vez en tu vida.
Aquí puedes ver todo lo que Kioto te tiene reservado:
