De Kurama a Kibune, ruta a pie por bosque desde Kioto

Un sencillo recorrido a pie que combina naturaleza, cultura y relax

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Al norte de la ciudad de Kioto, en las montañas, se encuentran los pintorescos pueblos de Kurama y Kibune, unidos por una ruta o sendero que es una auténtica delicia recorrer a pie en cualquier época del año, sobre todo en primavera y otoño.

Es posiblemente la caminata más bonita, agradable e interesante que se puede disfrutar en Kioto ya que cruza un denso bosque trufado de pequeños santuarios por el camino.

Por si eso fuera poco, te permite, en pocas horas, descubrir dos de las villas de montaña más encantadoras de la prefectura.

Y además, al finalizar el recorrido podrás disfrutar de un baño termal al aire libre con vistas a la montaña.

Y todo ello en una excursión de medio día.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

¿Te suena bien todo esto? Pues sigue leyendo, que te lo voy a explicar.

La excursión a Kurama y Kibune caminando de un pueblo al otro es nuestra escapada favorita de Kioto.

Es sencilla, muy interesante y combina naturaleza, cultura y relax.

 

Datos básicos de la ruta a pie entre Kurama y Kibune

Kurama y Kibune son dos pequeños y pintorescos pueblos situados en las montañas Kitayama, a 30 minutos en tren panorámico al norte de la ciudad de Kioto.

La facilidad para llegar y volver de la caminata es uno de sus principales atractivos.

  • Tiempo de recorrido: entre 2 y 3 horas
  • Distancia: 3,9 kilómetros
  • Dificultad: fácil, ya que es esencialmente un paseo por el campo
  • Lugar de partida: estación de Kurama (línea Eizan de tren)
  • Lugar de llegada: estación Kibune-guchi (línea Eizan de tren)

Posibilidad de ampliar al final con un baño en un onsen al aire libre (rotenburo).

La ruta de senderismo entre Kurama y Kibune es una de las más bellas caminatas que se pueden recorrer en Japón.

¿Sabías que…?

Durante algunos días en otoño, coincidiendo con la época de los colores rojos de los arces, los vagones de los trenes entre Kurama y Kioto apagan sus luces para disfrutar de los arces iluminados por la noche.

Mapa del sendero entre Kurama y Kibune

Aquí tienes un mapa con todos los puntos de interés en Kurama, Kibune y durante el recorrido a pie entre ambos pueblos.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Recuerda que podrás consultar este mapa durante tu viaje si dispones de conexión a internet en tu móvil en Japón.

¿Vale la pena la ruta a pie de Kurama a Kibune?

La ruta a pie entre Kurama y Kibune es una de las mejores caminatas por la naturaleza que puedes disfrutar cerca de la ciudad de Kioto.

Es un paseo por el bosque tan bonito que lo hemos recorrido en dos ocasiones.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 
Siguiendo a pie por el sendero Tsuzura-ori (九十九折)
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Creo que eso ilustra claramente lo interesante que es esta caminata.

Hemos recorrido este sendero en tres ocasiones (una de ellas desde Kibune), lo que puede servirte para comprender lo bonito que nos parece.

Un tesoro escondido de Kioto

Kioto es una de las ciudades más famosas e interesantes de Japón, llena de cultura, tradición, templos, santuarios, jardines y casas de té.

Pero la mayoría de viajeros desconoce que la ciudad de Kioto está rodeada de una exuberante naturaleza, con frondosos bosques, ríos cristalinos y pequeños pueblos de montaña anclados en el pasado.

Lugares que puedes descubrir sin dificultad.

Una de las mejores rutas a pie que se pueden realizar es la que une los pueblos de Kurama y Kibune, al norte de Kioto.

Sendero Tsuzura-ori (九十九折) de faroles rojos en el templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en el monte Kuramayama al norte de Kioto
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Un sendero que guarda una combinación perfecta de naturaleza, cultura e historia.

Experimenta los baños de bosque o shinrin yoku en este fabuloso paseo por la montaña.

De Kurama a Kibune, ¡NO al revés!

El sentido adecuado del recorrido es caminar de Kurama a Kibune.

Aunque desde Kibune puedes sentir una fuerte tentación a comenzar a recorrer el sendero hacia Kurama y bañarte en su famoso onsen al llegar, te recomiendo que no lo hagas.

El primer tramo es tan empinado que sentirás que estás en una pequeña prueba de «Iron Man«.

En apenas unas decenas de metros de subida por una fuerte pendiente notarás que se te acelera la respiración y casi parece que se te va a salir el corazón por la boca.

Es muy duro.

Así que no olvides que debes caminar de Kurama a Kibune.

Kurama ➡️ Kibune

La manera más razonable es ir desde Kurama a Kibune y después, con transporte público, volver a Kurama si deseas darte un baño relajante, como explicamos más abajo.

¿Sabías que…?

Cerca de la ciudad de Tokio, al norte de la ciudad de Kamakura, existe un fascinante y oculto sendero que conduce a través del bosque por templos escondidos hasta el famosísimo Buda gigante de Kamakura:

El sendero del Gran Buda

Descripción del sendero entre Kurama y Kibune

Kurama y Kibune son dos pequeños pueblos pintorescos en las montañas de Kitayama, un viaje de 30 minutos en tren con bellas vistas desde Kioto.

En esta caminata de Kurama a Kibune atravesarás el importante y misterioso templo de Kurama-dera, ubicado en la cima de la montaña entre las dos aldeas.

Kurama y Kibune están unidos por un sendero que atraviesa montañas y bosques, pasando por el templo Kurama-dera.

Puerta de madera en el camino a pie entre Kurama y Kibune, en Kioto

A lo largo de la ruta se encuentran pequeños santuarios y construcciones budistas, rodeados por un paisaje de altos pinos, cedros y glicinias que realzan la atmósfera mística del lugar.

Edificio sagrado en el bosque en la ruta a pie

Si quieres salir de la ciudad por un tiempo y disfrutar de unas hermosas caminatas por el bosque, este es el viaje perfecto.

Cómo llegar a Kurama desde Kioto

Kurama está a una media hora al norte de Kioto.

Hay una línea de tren específica para llegar hasta Kurama, la línea Eizan, cuya estación de origen es Demachi-Yanagi (出町柳駅).

El mejor consejo que puedo darte para viajar por Japón sin preocupaciones es que lleves la mejor conexión a internet en tu teléfono, como la que ofrece Holafly.

 

En el artículo sobre Kurama tienes todos los detalles para llegar a la estación Demachiyanagi de Kioto y a la estación de Kurama.

En tren hacia Kurama desde Kioto en otoño. Se ve el momiji

Al final de la caminata, en Kibune, debes caminar hasta la estación Kibuneguchi (o tomar un autobús) y allí tomar un tren de vuelta a Demachiyanagi. Muy fácil.

Si no es tarde, también puedes tomar un autobús de vuelta a Kurama y darte un baño con vistas a la montaña, como explico al final.

Aspectos más interesantes del sendero entre Kurama y Kibune

Este relajado paseo por los montes de Kioto te permitirá:

Este recorrido es completamente seguro y sin riesgos excepcionales.

No obstante, si tienes mala suerte y te sucede algo, es muy recomendable que tengas un buen seguro de viaje para que no se frustre tu experiencia.

Aquí explicamos cómo deber ser un buen seguro a precio razonable.

Punto de partida: el templo Kurama-dera

Sal de la estación de Kurama y verás una gran estatua con la cabeza roja brillante de un tengu y su inconfundible larga nariz.

Estatua de la cabeza roja brillante de un tengu y su inconfundible larga nariz, símbolo de Kurama y situada a la entrada de la estación de tren

Camina unos metros (ver mapa).

En cuanto gires hacia la calle principal de Kurama, verás la puerta principal del templo (Niomon) delante de ti.

Niōmon o puerta principal de entrada al templo Kurama-dera (鞍馬寺)

Sube las escaleras, cruza la puerta y paga la entrada para acceder al templo.

Kuramadera (鞍馬寺) es un templo budista escondido en la espesura del bosque en lo alto del monte Kurama.

La caminata es muy fácil de seguir y puedes subir el primer tramo en funicular.

El funicular cuesta 200 yenes y funciona de 9:00 a 16:30.

Pero si tienes tiempo y un estado físico aceptable, te recomiendo que subas a pie y no te pierdas los edificios que hay por el camino.

Los edificios principales Kurama-dera están  sobre una terraza en la ladera de la montaña, con vistas al valle boscoso.

Pasarás al lado de dos pequeñas cascadas poco después de comenzar.

Puedes simplemente seguir el camino principal o bien tomar pequeños desvíos a la derecha, como la escalera de piedra que comienza en la pagoda Tahoto.

Pagoda Tahoto del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto

Santuario Yuki Jinja

Unos 100 metros después de comenzar el camino de ascenso, llegarás a una caseta de madera con escalones que la atraviesan.

Entrada al santuario Yuki Jinja del templo Kurama-dera (Kioto)

Es la puerta de acceso a Yuki Jinja (由岐神社), el santuario protector de Kurama y el templo Kurama-dera.

Este santuario es famoso por el Festival de Fuego de Kurama (Kurama No Hi Matsuri), que celebran anualmente el 22 de Octubre.

Al subir los escalones, podrás contemplar un enorme sugi (cedro japonés) justo enfrente del santuario.

Cedro gigante del santuario Yuki Jinja

El sugi gigante tiene una edad de 800 años y mide 53 metros de altura. Es Monumento Natural de la Ciudad de Kioto.

Desde la antigüedad, se ha dicho que si rezas con todo tu corazón al sugi gigante, tus deseos se cumplirán.

Puedes aprovechar a pedir un deseo antes de continuar por el sendero principal.

Tras pasar el gigantesco árbol sugi, llegarás al salón principal del santuario Yuki Jinja (由岐神社).

Edificio principal del santuario Yuki Jinja del templo Kurama-dera (Kioto)

La extraña estatua de Inochi

Poco después de salir de Yuki-jinja, encontrarás una peculiar estatua a tu izquierda que parece salida de una película retro de marcianos.

Estatua Inochi en el templo Kurama-dera de Kurama (KIoto)

Se trata de la estatua de Inochi (いのち), que encarna a Sonten (la vida, la energía y la verdad universales), la deidad principal del Monte Kurama.

Así, la estatua representa los tres aspectos de la deidad del budismo de Kurama: luz, poder y amor.

Desafortunadamente la escultura no es tan bonita como lo que representa.

Las escaleras de faroles

Tras pasar la estatua de Inochi, llegarás a una gran puerta de madera llamada Chumon (中門).

Originalmente estaba ubicada junto a la Puerta Niomon, al pie de la montaña y era utilizada por los enviados imperiales de la Corte Imperial.

Continúa subiendo por el sendero que va girando hacia la derecha.

Encontrarás varios tramos de escaleras preciosos y místicos con bellos faroles rojos a un lado.

Escaleras de piedra del sendero Tsuzura-ori (九十九折) hacia el edificio principal del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto
Pequeño santuario en el sendero Tsuzura-ori (九十九折)
Con nuestra amiga Miyuki por al ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Sigue caminando hasta llegar a un tramo llano y despejado donde el sendero se divide en dos direcciones.

Siguiendo a pie por el sendero Tsuzura-ori (九十九折) hacia lo alto del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en el monte Kuramayama al norte de Kioto

El que sale a la derecha conduce a la estación superior del funicular. No tomes ese sendero.

En lugar de eso, toma el sendero que gira a la izquierda y sube por el sendero de extraños escalones casi planos.

Llegarás a una escalera de piedra muy empinada. Este tramo es conocido como Tsuzura-ori.

Escaleras de piedra del sendero Tsuzura-ori (九十九折) con farolillos hacia el edificio principal del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Sube estas empinadas escaleras. Es el último esfuerzo en tu recorrido.

Subiendo las escaleras de piedra del sendero Tsuzura-ori (九十九折) hacia el edificio principal del templo

Santuario Tatsumi No Benzaiten

Justo antes de llegar a la cima, verás a tu derecha el santuario Tatsumi No Benzaiten (巽の弁財天社).

Este santuario venera a Benzaiten, la diosa de la buena fortuna, que gobierna las artes, las ciencias y la riqueza.

Un poquito más arriba se encuentra la sala Tenporindo (転法輪堂), que guarda una talla en madera del Buda Amida del período Edo.

Llegando al edificio principal y mirador del templo Kurama-dera

Continúa subiendo y llegarás a una preciosa zona a cielo abierto donde se encuentra el salón principal de Kurama-dera o Kondo (本殿金堂).

Aquí se consagran tres deidades que simbolizan la obra del Gran Espíritu del Universo (Sonten):

  • Bishamonten (毘沙門天), protector del Norte, que representa la Luz y la Sabiduría.
  • Senju Kannon (千手観音), el bodhisattva de los mil brazos, que encarna el Amor y la Compasión.
  • Mao-son (魔王尊), la deidad propia de Kurama-dera, que personifica la Fuerza Vital y el Poder.

Edificio principal del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto en otoño

Los extraños tigres «Aun»

A cada lado del pabellón puedes ver una estatua de un tigre «Aun» (阿吽), bestia divina que sirve como mensajero de la imagen principal, Bishamonten.

Estatua de un tigre "Aun" (阿吽), bestia divina que sirve como mensajero de la imagen principal, Bishamonten en el templo Kurama-dera de Kurama, al norte de Kioto

El nombre de «Aun» se dice que abarca todo el universo, ya que los silabarios japoneses comienzan con «a» y termina con «n».

La imagen principal es un Buda secreto, que se revela cada 60 años durante el Año del Tigre, ya que se dice que Bishamonten aparece en el mes, día y hora del tigre.

¿Sabías que…?

En Nara se encuentra un famoso templo dedicado completamente al tigre.

El sótano de la sala principal alberga la Sala del Tesoro, donde se consagra solemnemente el cabello purificado de los creyentes.

Puedes descansar, tomar unas fotos de las vistas y también entrar en el edificio a pedir un deseo.

El mejor seguro de viaje para Japón
Vistas desde el edificio principal del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Si te fijas bien, hay una marca frente al templo donde se cree que desciende la deidad del budismo de Kurama.

Vista desde el interior del edificio principal del templo Kurama-dera (鞍馬寺) de Kurama, en un monte al norte de Kioto

A los visitantes japoneses les gusta aprovechar a pedir un deseo, ya que se cree que es un lugar de poder místico.

Un visitante rezando en el pbellón cercano al edificio principal del templo

Siguiendo por el sendero Okunoin

Para continuar la caminata, verás un edificio bermellón y blanco a la izquierda del edificio principal. Crúzalo y seguirás tu paseo por el sendero Okunoin sandō (奥の院参道).

Hay un cartel indicando el sendero.

Cartel indicando el camino hacia el sendero Okunoin Sandō (奥の院参道) por el que se puede continuar a pie

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

No me extenderé sobre los pequeños edificios que encontrarás a tu paso, porque son de menor relevancia.

La campana Shōrō

Hay un sendero a la derecha que lleva a un campanario (Shōrō, 鐘楼). Puedes tocar la campana suavemente una sola vez para pedir un deseo.

Poco después de pasar la campana, llegarás al Museo Reihoden, que alberga fósiles considerados milagrosos por los creyentes del budismo de Kurama.

Tras el museo, el sendero sube por otra puerta de madera y continúa subiendo varias escaleras hasta el punto más elevado del recorrido.

Sekurabe Ishi, la «roca de la comparación de talla»

A la derecha verás una piedra vertical rodeada por una valla.

Es la Roca de Comparación de Alturas (背比べ石, Sekurabe Ishi).

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Se dice que es la piedra que el joven guerrero del siglo XII, Minamoto Yoshitsune, usó para medir su altura mientras estaba en Kurama recibiendo instrucción en esgrima de un amable Tengu.

¿Sabías que…?

Se dice que el monte Kurama es el hogar de Sojobo, rey de los Tengu, que enseñaba esgrima a Minamoto No Yoshitsune.

Sendero de raíces de árboles

Disfruta del paseo hasta llegar al sendero de las raíces (木の根道, Kinonemichi), cuyo nombre es obvio.

Ruta a pie de Kurama a Kibune. Foto: sendero de las raíces (木の根道, Kinone michi)
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Debido a que la arenisca de esta zona se endureció por el magma abrasador, ello impide que las raíces de los árboles se extendieran bajo tierra.

Un paseo de unos 50 metros te lleva hasta el Osugi Gongen (大杉権現), un árbol sagrado asociado a los gongen, seres del budismo sincrético que se consideran a la vez budas y kami del sintoísmo.

Para continuar hacia Kibune basta con tomar el sendero de la izquierda, que comienza prácticamente llano y luego desciende de manera gradual.

Pronto llegas al sendero principal hacia Kibune, marcado al inicio por una hermosa escalinata de piedra.

Último tramo del sendero a Kibune

A poca distancia se llega al Sojō-ga-Dani Fudō-dō (僧正ヶ谷不動堂), un subtemplo del Kurama-dera (鞍馬寺) que alberga una imagen de Fudō Myōō (不動明王), el “Rey Inamovible de la Luz” en la cosmología budista.

Sojō-ga-Dani Fudō-dō (僧正ヶ谷不動堂), subtemplo de Kurama-dera, en el bosque en la ruta a pie entre Kurama y Kibune (Kioto).

Tras dejar atrás el Fudō-dō, el camino se adentra en un tramo de sendero con gran atmósfera mística que conduce hasta el Oku No In Mao-den (奥の院魔王殿), un pabellón que consagra a Mao (魔王), el “Rey Mágico”.

Oku No In Mao-den (奥の院魔王殿), un pabellón que consagra a Mao (魔王), el “Rey Mágico”, en el bosque en la ruta a pie entre Kurama y Kibune (Kioto).
Ruta a pie de Kurama a Kibune, en Kioto

Ya te queda muy poco para llegar a Kibune.

Continúa un poquito más y verás el puente sobre el río Kibunegawa que debes cruzar para entrar oficialmente en el pueblo de Kibune.

Puente hacia Kibuneguchi. Kibune (Kioto).
Puente hacia Kibune (Kioto).

Si realizas este recorrido en verano, seguramente sudarás mucho y te habrás ganado el derecho a tomarte un refrigerio sobre el lecho del río.

Kawadoko (comida sobre el río). Kibune (Kioto) en verano.
Kawadoko (comida sobre el río) en verano.

Si quieres ver todo lo que puedes ver y hacer en Kibune, échale un vistazo a nuestra guía:

Kibune, un precioso pueblo de montaña

¿Qué se puede hacer al acabar el recorrido?

Además de visitar Kibune y de disfrutar de una comida sobre el río (solo en verano), hay básicamente dos posibilidades:

  • volver a Kioto
  • dormir en Kibune
  • volver a Kurama para darse un baño con vistas a la montaña y después regresar a Kioto

Tanto para volver a Kurama como para volver a Kioto, deberás tomar un autobús hasta la estación de Kibuneguchi y allí tomar el tren de nuevo a Kurama o a Kioto.

Estación de Kibuneguchi. Excursión a Kibune (Kioto).

También puedes llegar a la estación de Kibuneguchi caminando 2 kilómetros (ver mapa).

Excursión a Kibune (Kioto). Autobús de Kibune a Kibuneguchi.
Autobús de Kibune a la estación de tren de Kibuneguchi.

Un baño con vistas a la montaña

Mi recomendación, sin duda, es que no te pierdas la experiencia de disfrutar un baño termal al aire libre en Kurama Onsen al atardecer.

Kurama Onsen (Kioto): baños termales onsen al aire libre o rotenburo

Para ello tendrás que viajar de Kibune a Kurama (autobús + tren).

Si realizas todo el plan desde la mañana, llegarás para bañarte al atardecer en el onsen.

Recuerda seguir el protocolo de baño en onsen:

Cómo bañarse en un onsen en Japón

Dormir en Kibune

Y si prefieres dormir en Kibune tras caminar desde Kurama, aquí tienes algunas ideas de alojamiento:

Dormir en Kibune

Senderismo en Japón

Si te gustan los recorridos a pie por la naturaleza o si sueñas con descubrir los milenarios senderos de peregrinación de Japón, te recomiendo consultar nuestra guía especial de trekking:

Rutas a pie por Japón. Senderismo, peregrinación, trekking, caminatas.


Fuentes: web oficial de Kurama-dera, pref.kyoto.jp, kyoto.travel, wikipedia

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Kabocha (calabaza), famosa obra de arte de la isla de Naoshima, en el Mar Interior de Seto (Japón) Naoshima, la isla del arte en el mar interior de Seto
Hakone, guía de viaje, qué ver y hacer en los alrededores del Fuji, cómo llegar desde Tokio, Kioto y Osaka, transporte, lugares de interés, dónde comer. Foto: vista del Lago Ashi (Ashinoko) y Monte Fuji, Hakone Hakone, guía de viaje. Qué ver y hacer en los alrededores del Fuji
Estación de Kioto JR Kyoto Station de tren y Shinkansen Dormir cerca de la estación de Kioto
Viajando con conexión a internet en Japón: SIM, eSIM y Pocket WiFi Airalo en Japón: nuestra opinión de la eSIM y comparativa
Blog para viajar a Japón. Japón Secreto: lugares, costumbres, qué ver y hacer, cultura, japonismo, eventos... Cómo usar la página web de Japón Secreto
Itinerario esencial de dos semanas para viajar a Japón y ver lo más importante y famoso. Foto: puerta Sanmon del templo Nanzenji de Kioto en otoño (momiji) Itinerario esencial de 14 días por Japón con los lugares más importantes
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.