El cruce Shibuya Scramble, el paso de peatones más famoso del mundo

Un impacto visual y sonoro que resume a la perfección la alocada modernidad de Tokio

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El cruce de Shibuya o Shibuya Scramble Kousaten (渋谷スクランブル交差点), en Tokio, es uno de los lugares más conocidos e icónicos de Japón y el paso de peatones más transitado del mundo.

En horas punta, alrededor de 3.000 personas cruzan a la vez durante los 45 segundos que el semáforo está en verde.

Para nosotros, el Cruce de Shibuya es el mejor primer lugar que visitar cuando se viaja a Tokio por primera vez.

El impacto visual y sonoro que produce salir de la estación de Shibuya y encontrarte el cruce rodeado de edificios llenos de enormes pantallas te hace sentir como si estuvieras en otro planeta.

Viajar a Tokio: cruce de Shibuya
En el Cruce de Shibuya el Día en que Doc Brown y Marty McFly llegaron al futuro en 2015

Scramble Kousaten, el famoso cruce de Shibuya

Conocido como Cruce de Shibuya, Cruce de Hachiko o Shibuya Scramble, como dije antes, su verdadero nombre es Scramble Kousaten (スクランブル交差点).

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Este inmenso cruce es una de las imágenes más famosas de Tokio y del Japón moderno, así como un icono de la modernidad (y la congestión demográfica) de la gran metrópoli de Tokio.

Viajar a Tokio: barrio de Shibuya
Viajar a Tokio: barrio de Shibuya

Y es que, el caótico paso de peatones, con personas zigzagueando en todas direcciones para cruzar la calle, parece diseñado específicamente para dar una imagen sintética de Tokio.

El cruce de Shibuya es el centro del universo tokiota. Algo así como Times Square lo es para Nueva York.

Viajar a Tokio: barrio de Shibuya
Viajar a Tokio: barrio de Shibuya

¿Por qué es tan famoso el cruce de Shibuya?

Se dice que el Scramble Kousaten es el paso de peatones más transitado del mundo.

Se asegura que por él cruzan alrededor de 3.000 personas a la vez durante los poco más de 45 segundos que dura el semáforo en verde.

Eso supone que cada día aproximadamente un millón de personas pasan por allí.

Sean o no reales esas cifras, lo cierto es que se trata de un cruce icónico y espectacular por su diseño y por su ubicación.

Vistas del cruce de Shibuya (Tokio) desde el rascacielos Shibuya Sky

En el momento en que el semáforo se pone en verde (o «azul»)una marea de peatones inundan el cruce desde todas las direcciones, caminando sin chocar, formando una curiosa imagen caleidoscópica visible desde numerosos puntos de vista.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Los transeúntes pueden cruzar en todas direcciones, tanto en cruz como en diagonal, mientras se ven rodeados completamente por edificios con enormes pantallas gigantes.

¿Sabías que puedes recorrer las calles de Shibuya conduciendo un kart?

¡Es una experiencia increíble!

Alquilar un kart en Tokio

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

 

En realidad no es el único paso de peatones de estas características que hay en Tokio, pues hay algunos más (incluso en Ginza).

Pero sí es el cruce más famoso, apareciendo en algunas películas y series de televisión.

En todo Japón hay unos 300 pasos de este tipo.

Lo cierto es que puede llegar a resultar hipnótico ver cruzar a cientos de personas por segundo desde alguno de los lugares que describo más abajo.

¿Sabías que se puede ver el cruce de Shibuya en directo desde tu teléfono u ordenador? Lo explico más abajo.

La estatua de Hachikō: punto de encuentro

Hachikō (ハチ公) fue un perro japonés de raza akita que estuvo esperando en la estación de Shibuya a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, hasta años después de la muerte del profesor.

Su conmovedora historia, conocida como «el fiel perro Hachikō» (忠犬ハチ公, Chūken Hachikō) hizo que se decidiera hacer un homenaje a este perro colocando una estatua en una de las salidas oeste de la estación de Shibuya, la conocida como salida Hachiko (Hachiko Exit).

Actualmente es un lugar muy popular elegido como punto de encuentro de los jóvenes.

Visita guiada gratuita por el barrio de Shibuya:

Free Tour por Shibuya

 

El cruce de Shibuya en el cine

El cruce de Shibuya ha ganado popularidad en las última décadas gracias al cine.

Este concurrido paso de peatones aparece en mi adorada película «Lost In Translation» de Sofia Coppola.

También puede verse en dos de los films de la saga Fast and Furious (especialmente en la tercera entrega, «Tokyo Drift«, pero también brevemente en la escena final de «Fast & Furious 6«) y en la película «Resident Evil: Afterlife«.

Este lugar aparece también en numerosos cortometrajes y videoclips musicales, como en una breve escena del videoclip «One Way or Another (Teenage Kicks)» del grupo One Direction.

Y, por supuesto, es imagen habitual en las retransmisiones en directo de noticias sobre Tokio.

Las mejores horas para visitar Shibuya y su famoso cruce

Shibuya es uno de los pocos barrios de Tokio que mantiene su encanto por la mañana, la tarde y la noche.

Casi cualquier hora del día es ideal para visitar Shibuya.

Por ese motivo pensamos que Shibuya es uno de los mejores barrios de Tokio para alojarse y siempre lo recomendamos.

Si decides alojarte allí, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a elegir el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Conocemos muy bien el barrio y nos hemos alojado en numerosos lugares de Shibuya durante la última década.

Particularmente nos gusta visitar Shibuya a la hora de comer y por la noche.

El cruce de Shibuya es especialmente llamativo al atardecer, justo cuando comienzan a encenderse las luces de los edificios, y durante las mañanas y tardes lluviosas.

La vista de cientos o miles de paraguas cruzando el Scramble Kousaten es increíble e inolvidable, sobre todo desde el Mag’s Park o desde la cafetería de Starbucks.

Quizás Sofia Coppola lo sabía y por eso lo plasmó en su film

Visita Shibuya con un guía privado en español

Si prefieres visitar Shibuya con la compañía de un guía privado en español, dentro de un recorrido personalizado a tu gusto, aquí encontrarás guías profesionales a muy buen precio:

Visitas y tours por Tokio con guía privado en español

 

¡Reserva lo antes posible!

Las mejores vistas del Shibuya Scramble Kousaten

Una de las costumbres más extendidas entre los turistas es atravesar este cruce haciéndose fotos (selfies) con sus teléfonos e incluso filmándose en vídeo.

El mejor seguro de viaje para Japón

Pero esa no es la única experiencia memorable que se puede tener de este lugar.

Hay una serie de rincones escondidos desde los que disfrutar de unas vistas del cruce que cortan la respiración. Aquí te las desvelamos:

Las mejores vistas del cruce de Shibuya

Una de las más impresionantes es el nuevo mirador del rascacielos Shibuya Sky.

Cruce Shibuya Scramble en vivo

¿Quieres ver imágenes del Cruce de Shibuya en directo?

Puedes ver el cruce de Shibuya en vivo aquí, gracias a varias webcams situadas en varios puntos:

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Cómo llegar al cruce de Shibuya

Si quieres cruzar este famoso paso de peatones, llegar hasta él es muy muy sencillo.

El cruce de Shibuya se encuentra a pocos metros de la salida Hachikō de la estación de Shibuya (渋谷駅).

Puedes llegar a la estación de Shibuya desde numerosos lugares de Tokio:

En metro, con las líneas Ginza, Hanzōmon y Fukutoshin del metro de Tokio.

En tren urbano, con las líneas JR Yamanote, JR Shōnan-Shinjuku, JR Saikyō, Tōkyū Tōyoko, Den-en-toshi y Keiō Inokashira.

Recuerda que las líneas JR están cubiertas por el fabuloso pase de transporte JR Pass.

Para utilizar las líneas de metro y tren no pertenecientes a la compañía JR, recomiendo utilizar la tarjeta Welcome Suica.

Si deseas conocer la combinación de transporte más adecuada para llegar a Shibuya desde donde te encuentres, te recomiendo consultar Google Maps.

Recuerda que solo podrás consultar los trayectos en Japón si cuentas con conexión a internet en tu teléfono.

¿Quieres saber más sobre Tokio?

Si quieres saber más sobre Tokio, te recomiendo que leas todos los artículos en los que hablamos de esta increíble ciudad:

Guía de Tokio

Shibuya es uno de los lugares principales de Tokio que recomendamos visitar en nuestra guía de barrios principales de Tokio.

Si vas a viajar a Tokio, Shibuya te fascinará.

Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a planificar tu viaje a Japón.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
La sala de máquinas recreativas y videojuegos más extraña y friki de Japón Adiós a la sala de recreativos más extraña de Japón
Rascacielos Umeda Sky Building de Osaka, cerca de la estación central JR Subir al mirador de Umeda Sky, el emblemático rascacielos de Osaka
Nakano Broadway: cómo llegar, tiendas como Mandarake, anime, manga, friki. Foto: Entrada al centro comercial Nakano Broadway en Nakano (Tokio) Nakano Broadway, un destino otaku al oeste de Tokio
Qué ver en Tokio: guía básica de viaje, barrios y lugares principales. Foto: Vista del barrio de Shinjuku (Tokio) y el Monte Fuji desde el edificio Bunkyo Civic Center Qué ver en Tokio: guía básica de viaje, barrios y lugares principales
Escena del karaoke en la película "Lost In Translation". Bill Murray y Scarlett Johansson Karaoke en Japón: cómo cantar y divertirse en ellos
Día de lluvia en Kioto ¿Qué hacer en Japón cuando llueve?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.