El Japonismo es un movimiento artístico y cultural que se originó en Europa en la segunda mitad del siglo XIX y se extendió a América del Norte.
Se caracteriza por la admiración y la influencia de la cultura y el arte japonés en la producción artística y el diseño occidental.

Posteriormente este término se ha extendido al gusto y la fascinación por toda la cultura japonesa y sus tradiciones.
Origen del japonismo
El Japonismo fue impulsado por la apertura del comercio de Japón con Occidente en la década de 1850.
Tras más de dos siglos de aislamiento, las artes japonesas comenzaron a llegar a Europa.
La cerámica, la porcelana, la pintura, la estampa y la decoración tuvieron una gran acogida por artistas y coleccionistas.
El motivo era que el arte japonés tenía características distintivas que eran muy diferentes a las normas occidentales de arte.
Fue visto como una forma de refrescar y renovar la producción artística occidental.
Los artistas occidentales comenzaron a incorporar elementos de diseño y técnicas de producción japonesas en su propio trabajo, dando lugar a una nueva corriente estética.
Artistas con notables influencias
Vincent van Gogh, Édouard Manet, Claude Monet y Henri de Toulouse-Lautrec, produjeron obras con una estética influenciada por la cultura japonesa.
Dicha influencia puede notarse en el uso de la línea, la composición y el color.
El movimiento también tuvo una gran influencia en el diseño de moda, la arquitectura y los interiores.
En Japón, el Japonismo también tuvo un impacto en el desarrollo del arte y la cultura.
Inspiró a los artistas japoneses a crear obras que pudieran agradar a los gustos y las demandas del público occidental.
Japón Secreto
En Japon-Secreto.com nos esforzamos por ofrecer toda la información sobre la cultura y tradiciones de Japón así como los lugares de interés que pueden visitarse durante un viaje por el País del Sol Naciente.
En nuestros artículos hablamos de la cultura de Japón, las reglas de comportamiento de su sociedad actual y sus tradiciones ancestrales.
Puedes ver algunos de nuestros artículos aquí abajo (aunque te recomendamos navegar por los menús de la página web o comenzar a leer los artículos de portada):