Japonismo

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos Japonismo

Hamono Kuyosai o Día de los Cuchillos en Seki (Gifu)

El Día de los Cuchillos es una curiosa y antigua celebración ligada íntimamente con la religión sintoista, originaria de Japón.

Shinrin Yoku, los baños de bosque en Japón

El shinrin yoku o "baños de bosque" consiste en visitar un bosque y disfrutar de él con los cinco sentidos, para obtener un bienestar personal e incluso beneficios para la salud.

Los yōkai más famosos de Japón: aspecto y poderes

Los yōkai son criaturas sobrenaturales que habitan las casas o lugares remotos de Japón. Cada uno de ellos tiene un origen, un aspecto y unos poderes muy diferentes. Ésta es la lista de los más importantes, famosos y populares.

Visit Japan Web, formularios online y QR para entrar en Japón

Cómo es y cómo se rellena el formulario de entrada a Japón de la página Visit Japan Web para obtener el código QR que permite la entrada a Japón

Tokyo Skytree, entradas para subir a la torre más alta del mundo

La Tokyo Skytree es la torre más alta del mundo y, por ello, la estructura arquitectónica más alta de Japón, por lo que subir hasta lo más alto es una experiencia fascinante que te permite disfrutar de unas vistas únicas de la inmensa metrópolis de Tokio.

Itinerario por el barrio de Higashiyama en Kioto

Recorrido a pie absolutamente inolvidable por el barrio de Higashiyama en Kioto, visitando numerosos lugares de interés en unas pocas horas.

Golden Gai, estrechos callejones de bares minúsculos ocultos en Shinjuku

En Kabukicho (Shinjuku), Golden Gai concentra el bohemio ambiente nocturno del viejo Tokio en seis callejones atestados de bares minúsculos.

El momiji: los colores rojizos del otoño en Japón

La belleza de los colores del otoño o "momiji" es uno de los mayores atractivos de Japón durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

La leyenda japonesa de los 47 rōnin: lealtad samurái

Día a día crece la popularidad de la legendaria historia de los 47 ronin y de su venganza por lealtad a su señor. Así fue como sucedió y en este lugar es donde se encuentran sus tumbas, que además se pueden visitar en la actualidad.

Sannenzaka y Ninenzaka, calles tradicionales de tiendas en Higashiyama (Kioto)

Ninenzaka y Sanneizaka son dos calles peatonales tradicionales situadas en el distrito histórico de Higashiyama, al este de la ciudad de Kioto, muy populares por su belleza y porque a ambos lados de ellas se alinean innumerables restaurantes y tiendas de dulces, de artesanía y de recuerdos.

Tsukimi, la contemplación de la primera luna llena de otoño en Japón

En Japón existe una tradición particular en septiembre que consiste en contemplar la luna llena. La belleza de la poesía y los antiguos ritos de la cosecha se entremezclan en esta costumbre ancestral importada de China durante el período Heian.

Diccionario de palabras japonesas

Diccionario de términos japoneses. Conceptos y expresiones que en ocasiones se utilizan mal por desconocerse su verdadero significado.

Luna de miel en Japón: ideas, consejos y recomendaciones

Japón es un país perfecto para una luna de miel inolvidable. Un viaje de novios por el País del Sol Naciente os dejará un recuerdo imborrable. El viaje de vuestra vida.

Hanami en Japón, las fiestas bajo los cerezos en flor en primavera

Viajar a Japón, durante la floración de los cerezos, es una experiencia inolvidable para quienes gocen de una especial sensibilidad estética. Aquí explicamos todo lo necesario para conocer y disfrutar el "hamami", la fiesta japonesa de los cerezos en flor.

Itinerario esencial de 14 días por Japón con los lugares más importantes

Hemos diseñado un itinerario perfecto para conocer lo mejor de Japón en dos semanas. Aquí lo tienes.

Expo Osaka 2025: comprar entradas, principales pabellones y más

Guía completa sobre la Exposición Universal de Osaka Kansai 2025.

Tengu: demonios y dioses cuervo de los montes de Japón

Un siniestro personaje, de estrafalario aspecto y enorme nariz, puebla los bosques de Japón.

Namahage, los ogros que asustan niños en Año Nuevo en Akita

Seres mitológicos japoneses pertenecientes a la tradición de Akita, al norte de Japón

Tablillas Ema, tablas de madera para escribir deseos en los templos

Las ema (絵馬) son tablillas de madera que se pueden ver colgadas en santuarios de Japón. Amuletos para pedir deseos a las deidades sintoístas.

Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

Pases regionales de tren Japan Rail para viajar por Japón sin JR Pass

Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.

Comer en Asakusa: mejores platos y mejores lugares

Asakusa es uno de los barrios esenciales para visitar en Tokio y una gran oportunidad para degustar una amplia variedad de platos de la gastronomía japonesa en sus izakayas y restaurantes.

Los kappa, seres sobrenaturales de los ríos de Japón

Los kappa son uno de los seres de la mitología japonesa más populares.

Cerezos en flor en Japón: pronósticos sakura 2025

Ya se conocen las previsiones oficiales sobre las fechas de floración de los cerezos en Japón por regiones. Puedes verlas en este artículo.

Yokai en el manga y el anime

Debido a su popularidad, los yōkai forman parte de muchas publicaciones de manga y anime, siendo parte fundamental en la obra de realizadores como Hayao Miyazaki (Studio Ghibli).

Tanabata, el festival de las estrellas en Japón

El Tanabata es una festividad japonesa que se celebra el séptimo día del séptimo mes, pero puede ser respecto al calendario lunisolar o gregoriano según el lugar en que se celebre.

Alojamientos únicos en Japón para entender su cultura

Dormir en ciertos establecimientos de Japón permite vivir una experiencia cultural intensa e inmersiva para comprender su sociedad

Día de la Cultura en Japón

El Día de la Cultura (Bunkan No Hi) es un festivo nacional que se celebra en Japón cada 3 de noviembre con el fin de promover la cultura, las artes, y el esfuerzo académico.

El día de los niños en Japón o Kodomo No Hi

El 5 de mayo se celebra en Japón el "Kodomo No Hi" o "Día de los Niños", por lo que en numerosos lugares del país ondean enormes cometas con forma de carpa.

Torii, puertas sagradas de Japón: significado y lugares emblemáticos

Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.