Sannenzaka y Ninenzaka, calles tradicionales de tiendas en Higashiyama (Kioto)

Las calles comerciales tradicionales más pintorescas de Higashiyama

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Ninenzaka (二年坂) y Sannenzaka (三年坂) son dos calles peatonales tradicionales de Kioto perfectamente conservadas situadas en el distrito histórico de Higashiyama, al este de la ciudad de Kioto.

Estas calles adoquinadas son muy populares por su belleza y porque a ambos lados de ellas se alinean innumerables restaurantes y tiendas de dulces, de artesanía y de recuerdos.

Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información

Ninenzaka y Sannenzaka significan literalmente «pendiente de dos años» y «pendiente de tres años».

Según la leyenda, quien se resbale y caiga en una de estas calles, morirá en los próximos dos o tres años.

¡No dejes que la superstición te impida visitar este precioso lugar!

A pie por Sannenzaka y Ninenzaka

Las calles Sannenzaka y Ninenzaka discurren una seguida de la otra y, en total, suponen un paseo de 400 metros.

Las calles pavimentadas y las escaleras de piedra en pendientes relativamente pronunciadas evitan el tráfico de automóviles, conservando el ambiente pintoresco y encantador de esta parte de Higashiyama.

Dado que se trata de calles con algo de pendiente y escaleras, lo ideal es recorrerlas comenzando desde la parte más alta del barrio: el templo Kiyomizudera.

El mejor recorrido a pie por estas calles de Higashiyama

Esta zona de Kioto es ideal para pasear vestido con kimono

Tras caminar 200 metros calle abajo desde la famosa escalera del templo (calle Kiyomizuzaka), debes girar hacia la derecha y verás una escalera de fuerte pendiente hacia abajo.

Ahí comienza la calle Sannenzaka.

Calle histórica Sannenzaka del distrito de Higashiyama en Kioto

La leyenda de la calle Sanneizaka o Sannenzaka

El nombre verdadero de esta calle es Sanneizaka (産寧坂), que se traduce como «pendiente del parto seguro» (坂, saka o zaka, significa «calle en pendiente»).

Según una antigua leyenda japonesa, mientras la emperatriz Komyo estaba embarazada, soñó con un monje que le garantizaba que daría a luz a su bebé de forma segura siempre que tuviera fe en Kannon, la deidad budista de la misericordia.

Tras el sueño, encontró una estatuilla de oro en su almohada.

Decidió consagrar dicha estatuilla como un Buda del parto seguro en el Templo Kyomizudera.

Entrada al templo Kiyomizudera en el barrio de Higashiyama (Kioto)
Entrada al templo Kiyomizudera desde la calle Kiyomizuzaka

Desde entonces, muchas mujeres iban al templo a rezar por un parto exitoso, incluida la esposa de Hideyoshi Toyotomi, el destacado líder militar y político.

Un área histórica perfectamente conservada

Por estas callejuelas peatonales de adoquines puedes llegar caminando del templo Kiyomizudera al templo Kōdaiji, mientras visitas alguna de las tiendas o restaurantes situados a ambos lados de sus grandes escaleras de piedra.

El ambiente tradicional y clásico de Kioto de estas calles se ve reforzado por la casi total ausencia de postes y cables eléctricos que suelen entorpecer la vista en las calles de Kioto.

Pagoda Yasaka vista desde la calle Ninenzaka en el barrio de Higashiyama (Kioto)

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Con frecuencia se ve a japoneses (y a algunos extranjeros) vestidos con kimono (o yukata en verano) paseando por estas pintorescas calles.

Pareja paseando por el barrio de Higashiyama (Kioto) vestidos con kimono
Paseando en kimono por las calles Sannenzaka y Ninenzaka

Alquila un kimono en Kioto (Foto: Fushimi Inari)

También a alguna turista vestida de geisha.

También son cada vez más habituales los jinrikisha.

 
Visita Nara y Descubre el Japón Secreto
Patrocinado
 
Paseo en jinrikisha por el barrio de Higashiyama (Kioto)

 

El corazón de Ninenzaka y Sannenzaka se encuentra en las tradicionales casas de madera que se alinean a lo largo de estos callejones.

Algunas albergan ryokanes (posadas tradicionales). Otras son pequeños cafés y restaurantes típicos, que pueden satisfacer a los golosos.

Por supuesto, también hay muchas tiendas de artesanía tradicional (como abanicos, grabados, vajillas o máscaras) y de comida y bebida (como pasteles japoneses, con muestras disponibles para probar en la calle), té, etc.

Una de las casas es famosa por ser la antigua residencia de Yumeji Takehisa (1884-1934), un famoso pintor y poeta japonés.

Vestidos con kimono visitando la tienda Donguri Studio Ghibli de la calle Ninenzaka en Higashiyama (Kioto)
Vestidos con kimono visitando la tienda Donguri Studio Ghibli oficial de la calle Ninenzaka en Higashiyama (Kioto)

El Starbucks más bonito de Japón

Si durante tu paseo por Ninenzaka te apetece un café, tendrá una oportunidad única en el mundo de tomar uno de Starbucks sobre suelo de tatami.

Y es que Starbucks Kyoto Ninenzaka Yasaka Chaya (スターバックス コーヒー 京都二寧坂ヤサカ茶屋店) es la primera cafetería de café de Seattle que se estableció en una auténtica casa tradicional japonesa.

Esta bellísima sucursal de Starbucks, una cadena de cafeterías muy popular y arraigada en Japón, abrió sus puertas al público en 2017.

La empresa estadounidense tuvo que superar el desafío de abrir una cafetería respetando las ordenanzas municipales y el estilo de la casa de estilo sukiyaki-zukuri de más de 100 años, construida durante la Era Taishō (1912 – 1926) en la que se encuentra.

Cafetería Starbucks en la calle Ninenzaka del barrio de Higashiyama (Kioto)

Por supuesto, aquí no verás un llamativo letrero verde, sino un sutil cartel con el logotipo de Starbucks colgando en la fachada.

Si no prestas atención, ni lo verás.

Cafetería Starbucks en la calle Ninenzaka del barrio de Higashiyama (Kioto)
Las calles Sannenzaka y Ninenzaka: Starbucks en Sanneizaka

Tomar un café en el Starbucks de Ninenzaka

El interior de la cafetería respeta el estilo elegante y minimalista típicos de los interiores de los edificios japoneses, con materiales naturales como la madera y las paredes de cal.

El papel washi difumina la luz y las persianas de bambú sudare filtran la luz solar en verano.

Las obras de arte y los muebles expuestos en el interior son mayoritariamente de artesanos de Kioto.

En la planta baja es donde se pide la bebida. Hay dos mostradores: uno en la entrada para elegir y pagar, y otro en la parte trasera para recoger el pedido.

Un espacio muy limitado

El espacio interior y las escaleras son tan estrechos que los clientes deben seguir un camino definido, con una única dirección desde la entrada hasta la salida.

Lamentablemente, el edificio no está equipado ni es espacioso para recibir adecuadamente a clientes con movilidad reducida. Asimismo, no se permiten maletas ni bolsos grandes.

Está prohibido hacer cola en la calle a la entrada de la cafetería; hay una zona de espera disponible en el interior, pero una vez que está llena, no se permite la entrada de nuevos clientes.

Al igual que las casas machiya de la época, un largo pasillo atraviesa toda la planta baja hasta un pequeño jardín interior, donde puedes esperar.

En la planta superior es donde puedes disfrutarla tranquilamente sobre el suelo de tatami.

Sube la escalera y elige el espacio que más te guste.

En la parte delantera hay 3 habitaciones sobre un suelo de tatami. No olvides quitarte los zapatos y siéntate en uno de los cómodos cojines.

Podrás admirar los nichos decorativos tokonoma con arreglos florales de temporada o kakemono colgantes con motivos relacionados con el agua y el proceso de elaboración del café.

En la parte trasera hay una zona más convencional, con mesas y sillas o sillones. Como es el lado de la ventana del edificio, puedes tener una vista panorámica de la calle comercial, los transeúntes y las tradicionales tejas de los edificios circundantes.

Por lo demás, los productos y bebidas que encontrarás aquí son los mismos que en el resto de Japón y al mismo precio.

Solo cuenta con unos 50 asientos disponibles, por lo que te recomiendo que evites visitar este Starbucks:

Los mejores momentos para ir son los días laborables, a la hora de apertura de la cafetería o al anochecer, cuando las tiendas turísticas de los alrededores cierran y empieza a caer la noche.

Horario de apertura: de 8:00 a 20:00.

Iluminación de Sannenzaka y Ninenzaka

Si visitas estas calles a mediados de marzo tendrás la enorme suerte de disfrutar del evento especial de iluminación conocido como Hanatōro.

Festivales de Japón: el Higashiyama Hanatoro (東山花灯路), un precioso festival de iluminación celebrado en Kioto a principios de marzo durante 10 días.
Hanatoro en Higashiyama

En esas fechas también se iluminan Kiyomizudera, como ya he comentado, así como el santuario Yasaka y otros templos del distrito.

Cómo llegar a las calles Sannenzaka y Ninenzaka

En autobús (líneas 100, 202, 206 o 207), bajando en la parada Kiyomizu-michi y caminando menos de 3 minutos.

El mejor seguro de viaje para Japón

También puedes llegar a pie desde la estación de Kioto en unos 30 minutos a buen ritmo.

Te recomiendo que dediques una tarde en Kioto para realizar este recorrido a pie por Sannenzaka, Ninenzaka y muchos más preciosos lugares de Higashiyama:

El mejor recorrido a pie por estas calles de Higashiyama

Cuándo visitar estas calles

Estas calles son uno de los tesoros más fotogénicos y bellos de Kioto, por lo que habitualmente están bastante llenas de gente.

Si no necesitas ir de compras, recomiendo ir temprano por la mañana o después del atardecer para disfrutar del lugar sin demasiada gente.

Cómo alquilar un kimono en Kioto para pasear, precio y consejos. Ninenzaka

Si viajas durante la época de florecimiento de los cerezos sakura, no podrás evitar a los turistas, pues estas calles están abarrotadas en esa temporada.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

También se llena de visitantes las frescas tardes de la segunda quincena de noviembre, época de los colores del otoño o kōyō.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Calle Sannenzaka y sakura. Higashiyama, Kioto

Horario de las tiendas de Sannenzaka y Ninenzaka

Las tiendas de estas calles suelen abrir todos los días del año, generalmente de 10:00 de la mañana hasta la puesta de sol.

Si hay algún evento en el templo Kiyomizudera, suelen cerrar más tarde.

Si te interesan las calles con ambiente tradicional en Kioto, no te pierdas los barrios de geishas de Pontocho y Gion así como el distrito conservado de Saga Torimoto, en Arashiyama.

Tours guiados por Higashiyama

Actualmente hay varias opciones para realizar un recorrido a pie por esta parte de Higashiyama con la compañía de un guía profesional.

Visita guiada por Kioto en español

Tour privado por Kioto en español

Recorridos y actividades por el distrito de Higashiyama

 

Si deseas realizar un recorrido más especifico o personal, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar un guía a tu medida.

Recuerda que durante la época de florecimiento de los cerezos estas calles estarán abarrotadas.

Por eso siempre recomendamos visitarlas también de noche para disfrutarlas de una manera más relajada.

Mapa de lugares de interés en Kioto

Recorridos urbanos

Descubre las grandes ciudades de Japón con nuestros itinerarios:

Recorridos a pie y mejores itinerarios por las grandes ciudades de Japón: Tokio, Kioto, Osaka, Nara,Yokohama, etc

Fuentes: Wikipedia Japón

Booking.com

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.
Comparte esto

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.