Matsuyama (松山), capital de la prefectura de Ehime, es la ciudad más grande de la isla de Shikoku y su capital balneario.
Situada al noroeste de Shikoku,
Un castillo original
En el corazón de la ciudad se encuentra su hermoso y original castillo (ver mapa), uno de los últimos doce castillos japoneses que todavía se conservan del período Edo.
El castillo de Matsuyama se encuentra sobre la ciudad y se mantuvo milagrosamente intacto desde 1868, a pesar de las numerosas batallas y guerras que se libraron en Japón.
Desde el edificio fortificado que se encuentra en lo alto de la colina Katsuyama, se ofrece a la contemplación una maravillosa vista de la ciudad y del Mar Interior de Seto.
Cerca de 200 cerezos están plantados alrededor del castillo, lo que permite una vista impresionante durante la temporada de floración, entre finales de marzo y principios de abril.
Un teleférico está disponible para un acceso más fácil.
Botchan
La ciudad también es famosa por ser el escenario de la popular novela de Natsume Sōseki, titulada «Botchan«.
A menudo leída como parte del plan de estudios de la escuela japonesa, la novela describe a Matsuyama durante la turbulenta Restauración Meiji.
La novela de Natsume ayudó a que la ciudad fuera famosa en todo Japón.
Los baños termales de Dogo Onsen
Dogo Onsen, una antigua instalación de baños termales del siglo XIX, de maravillosa arquitectura, se menciona con frecuencia en la novela «Botchan» y es una de las principales atracciones turísticas de Matsuyama.
Ubicado en las afueras del noreste, Dogo Onsen es uno de los centros turísticos de aguas termales más antiguos de Japón.
Ubicado cerca de Dogo Onsen, al noroeste del centro de Matsuyama, el templo Ishiteji recibe numerosos visitantes por ser el templo número 51 de 88 en la famosa ruta de peregrinación de Shikoku Henro.
Según la leyenda, Emon Saburo, un rico comerciante de la antigüedad, corrió desesperadamente por los senderos de Shikoku para encontrar al sacerdote Kobo Daishi.
Finalmente, casi muerto, le encontró y Kobo Daishi escuchó sus últimas palabras, poniéndole una piedra en la mano.
Más tarde, Emon renació como un niño con una piedra en la mano, que ofreció al templo, de ahí el nombre de Ishiteji (que significa «templo de la mano de piedra»).
Varios edificios de los terrenos del templo, como la puerta Niomon, están inscritos en los Tesoros Nacionales o Bienes Culturales Importantes de Japón.
La visita continúa bajo tierra en un hermoso túnel, salpicado de estatuas de piedra, que conduce al templo interior, caracterizado por su cúpula dorada original.
La puerta a Shikoku
La ciudad de Matsuyama es un hito importante para descubrir cuando se visita Shikoku, la más pequeña de las cuatro islas principales del archipiélago.
El atractivo económico y cultural de la ciudad va mucho más allá de las fronteras de Shikoku.
El castillo, Dogo Onsen e Ishiteji son lugares imperdibles, pero Matsuyama también goza de un ambiente tranquilo protegido del turismo de masas y es una excelente parada en primavera.
Viajar por la ciudad es fácil gracias a los tranvías. Parte de sus instalaciones datan de la Era Meiji.
Además, como Matsuyama está cerca de Imabari, puede ser una visita fácil después de viajar en el Shimanami Kaido.
Pero antes explicaré cómo llegar en tren, que es la manera más adecuada si se tiene JR Pass.
Para llegar hasta allí en tren lo más habitual es hacer el tramo largo de viaje en Shinkansen (tren bala). La estación de Shinkansen más cercana a Matsuyama es Okayama.
Desde allí hay que hacer trasbordo a un tren limited express de la línea JR Shiokaze hasta Matsuyama (trayecto de 2 horas y media).
Por ejemplo, para llegar en tren hasta allí desde Tokio es necesario tomar un tren bala de la línea JR Tokaido/Sanyo Shinkansen hasta Okayama (trayecto de 3 horas y media) y hacer trasbordo a un tren limited express de la línea JR Shiokaze hasta Matsuyama (trayecto de 2 horas y media).
Entre las muchas opciones de transporte para llegar a Matsuyama me gustaría destacar las líneas de ferry desde Hiroshima.
Cuando viajamos a Matsuyama por primera vez en 2009 descubrimos por casualidad la existencia de unos ferries que viajan desde Hiroshima gracias a que cambiamos nuestros planes en el último momento.
Matsuyama y Hiroshima están separados por el famoso Mar Interior de Seto, por lo que viajar desde una de estas ciudades a la otra resulta interesante y práctico para aprovechar el tiempo de viaje.
Actualmente hay dos tipos de ferry que cubren el trayecto entre Hiroshima y el puerto de Matsuyama cada hora y media aproximadamente, operados por la compañía Setonaikaikisen:
Matsuyama cuenta con dos estaciones de tren principales:
la estación JR Matsuyama (al oeste del centro de la ciudad)
la estación de Matsuyama (松山市駅, «Matsuyamashi Eki» en japonés) o Matsuyama City Station (según algunas guías), ubicada al sur del centro urbano. Es la estación principal de la compañía local de ferrocarriles Iyotetsu.
Oriéntate en Matsuyama
Recuerda que el castillo de Matsuyama se considera el centro de la ciudad, y que Dōgo Onsen se encuentra en las afueras, al noreste de Matsuyama.
La mejor y más adecuada manera de moverse por Matsuyama es el tranvía.
La compañía ferroviaria Iyotetsu opera cinco líneas de tranvía en la ciudad, conectando la estación JR Matsuyama (en el oeste), con la estación de Matsuyama (en el sur) y el distrito de Dōgo Onsen (al noreste).
Los trayectos en tren son de precio único (160 yenes) independientemente de la distancia recorrida.
Existen pases diarios por 600 yenes para uso ilimitado.
Para usar estos tranvías debes tener en cuenta que debes montar por la puerta trasera y salir por la puerta delantera. Debes llevar el dinero exacto aunque existen máquinas de cambio para monedas y billetes pequeños junto al asiento del conductor.
La compañía Iyotetsu también opera una extensa red de autobuses en Matsuyama, pero los tranvías proporcionan un acceso adecuado a todas las áreas turísticas, por lo que los autobuses no merecen la pena.
Mapa de Matsuyama
Aquí tienes el mapa con todos los lugares de interés de Matsuyama.
Shikoku es la menor y más desconocida de las cuatro islas principales de Japón y guarda un inmenso encanto rural así como un buen número de lugares de interés.
Situado en Matsuyama, al noroeste de la isla de Shikoku, Dōgo Onsen es un destino imprescindible para todos aquellos que amen la relajante tradición de los baños termales japoneses. Su casa de baños Dogo Onsen Honkan sirvió de inspiración para crear la casa de baños Yubaba de la película "El Viaje de Chihiro"
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!