Tōdaiji (東大寺) es un gigantesco templo budista situado en la ciudad de Nara.
El templo Tōdaiji, cuyo nombre completo oficial es Kegonshū Daihonzan Tōdaiji (華厳宗大本山東大寺), es el más famoso y probablemente el más visitado de la encantadora ciudad de Nara.
Una visita obligada en Nara
Este templo es uno de los puntos de obligada visita de la ciudad de Nara junto con el santuario Kasuga y el parque de Nara en el que se encuentran ambos edificios religiosos.
El mayor edificio de madera del mundo
El Daibutsuden (大仏殿, Sala del Gran Buda), el edificio más notable de los extensos terrenos que ocupa el templo, ostenta el récord mundial de ser la construcción de madera más grande del mundo.
Y ello a pesar de que su tamaño es un tercio más pequeño que el original tras reconstruirse dos veces a causa de sendos incendios.
El templo del Gran Buda de Nara
Ubicado dentro del parque de Nara, alberga una estatua gigante de Dainichi Buda (Buda Vairocana) conocida popularmente como Daibutsu («Buda gigante») al igual que otros en Japón.
Esta majestuosa estatua de bronce de Buda sentado de unos 18 metros de altura y 250 toneladas de peso, supera al de Kamakura (13 metros) y al de Nokogiriyama (31 metros), aunque es mucho menor al más reciente Buda de Ushiku (¡de 120 metros!).
Pero lo más importante es que el más antiguo de todos, ya que fue construido a mediados del siglo VIII, época en la que Nara aún era la capital de Japón.
Otras estatuas monumentales e impresionantes se alzan a su lado y crean una experiencia visual extremadamente rica.
También se exhiben modelos de los edificios antiguos y actuales también en el Daibutsuden.
Una atracción popular es un pilar con un agujero en su base que es del mismo tamaño que la fosa nasal del Daibutsu. Se dice que quienes pueden pasar por esta abertura obtienen la iluminación en su próxima vida.
Todas esas estatuas están alojadas en el magnífico edificio de Daibutsuden, reconstruido por última vez a dos tercios de su altura original después de un incendio en 1692.
A lo largo del acceso a Tōdaiji se encuentra Nandaimon, una enorme puerta de madera vigilada por dos estatuas de aspecto feroz que representan a los Reyes Guardianes de Nio.
Tanto la puerta como las estatuas están declaradas tesoro nacional.
Los ciervos del parque de Nara
Dado que Tōdaiji se encuentra en el parque de Nara, hogar de muchos ciervos shika, es habitual verles por allí.
Muchos visitantes les ofrecen las shika senbei (galletas para ciervos) que se venden en las inmediaciones por unos 200 yenes.
La carencia de miedo de los ciervos shika, que no dudan en acercarse a los visitantes, puede verse también en otros lugares de Japón como la isla de Itsukushima.
Edificios que conforman el gran templo
En realidad, Tōdaiji no consiste solo en el Daibutsuden y la puerta Nandaimon, sino que se extiende mucho más allá de sus muros, confundiéndose con el parque de Nara.
También se abre a las hermosas colinas del monte Wakakusa.
Su parte más oriental también alberga otros templos como:
– Nigatsudo
– Kokkedo
– Kaidanen
– Shosoin
De dimensiones menos imponentes y ostentosas, estos pabellones están impregnados de un ambiente tranquilo y ricamente decorados.
Cómo llegar
El templo Tōdaiji se encuentra en la zona norte del parque de Nara.
Se puede llegar caminando en unos 30 minutos desde la estación Kintetsu Nara, o desde la estación JR Nara en unos 45 minutos.
También hay autobuses que parten de las dos estaciones. Hay que bajar en la parada Todaiji Daibutsuden desde donde se llega caminando al edificio principal de Tōdaiji en menos de 10 minutos.
El 8 de abril se celebra en casi todos los templos de Japón el Kanbutsue (灌仏会) o "cumpleaños de Buda", conocido como Hana Matsuri (花祭) o "Festival de las Flores". En los templos más importantes de Japón, como Sensōji (en Asakusa, Tokio) celebran eventos realmente espectaculares que recomendamos no perderse.
Recorrido a pie por la famosa ciudad de Nara para visitar todos los lugares de interés a un ritmo relajado en unas pocas horas viajando desde Kioto o desde Osaka.
Desde principios de junio y hasta mediados de julio, por las noches, se puede ser testigo del mágico espectáculo de las luciérnagas. Estos insectos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa desde hace siglos.
Situada muy cerca de Kioto y Ōsaka, la ciudad de Nara es uno de los destinos que te recomendamos incluir en tus planes de viaje a Japón, tanto por su belleza como por su importante historia, que se refleja en el enorme número de templos y santuarios que posee, declarados...
Omizutori o Festival de Extracción del Agua Sagrada es el nombre popular que reciben una serie de rituales celebrados en marzo en el templo Tōdaiji de Nara.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!