Comida típica del otoño en Japón

Platos sabrosos y reconfortantes para la época más bella del año en Japón

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

La comida típica del otoño en Japón es uno de los principales atractivos de esta época del año para quienes tiene la suerte de viajar al País del Sol Naciente en los meses de octubre, noviembre o diciembre.

La cocina japonesa de otoño es una invitación a disfrutar de la naturaleza y sus ciclos. Cada ingrediente refleja la conexión entre las estaciones y la vida cotidiana.

Hay un buen número de platos típicos y especialidades regionales y estaciones que solo vas a poder probar en Japón durante el otoño.

Aquí te muestro una lista de platos típicos para que descubras la dimensión otoñal del sabor durante tu viaje por el país nipón.

Ojalá hubiéramos tenido nosotros esta información cuando viajamos por primera vez a Japón, precisamente en otoño.

Descubre los sabores del otoño en Japón

El otoño en Japón no solo se vive con los ojos, disfrutando del espectacular momiji (cambio de color de las hojas), sino también con el paladar.

A medida que llega el otoño, el reconfortante olor de las batatas asadas inunda el aire en pueblos y ciudades.

Los menús de restaurantes y cafeterías se llenan con ingredientes como las castañas y ciertas setas.

La importancia de la comida de temporada en Japón

Los japoneses valoran la riqueza de sabores y propiedades nutricionales de los platos elaborados con productos de temporada.

El otoño es precisamente una de las estaciones más ricas en productos de temporada.

Los japoneses la asocian con el concepto shokuyoku no aki (食欲の秋, “el otoño del apetito”).

Esta temporada trae consigo una rica variedad de platos tradicionales japoneses que destacan por sus ingredientes de temporada, como el boniato, las setas matsutake, las castañas y el sanma (さんま) o saira (さいら), es decir, la paparda del Pacífico.

En este artículo vamos a recorrer los sabores más representativos de la comida japonesa típica de otoño.

Recomendaciones ideales para viajeros gastronómicos que desean explorar más allá del sushi y el ramen.

¡Prepárate para saborear el Japón otoñal como un local!

En Japón, el cambio de estación se celebra con entusiasmo y el otoño no es una excepción.

Desde puestos de comida callejera y tiendas de conveniencia hasta cafés y restaurantes locales, la comida japonesa de otoño deja su huella.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

¿Dónde puedes probar los platos e ingredientes típicos del otoño?

Por supuesto, en los mejores restaurantes de Japón encontrarás platos preparados con ingredientes del otoño.

Pero nosotros te recomendamos disfrutar de estas especialidades otoñales en las maravillosas cenas kaiseki de los ryokan.

Dormir en un ryokan

Comida japonesa vegetariana

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

También en la cocina budista (shōjin ryōri) de los monasterios.

Dormir en un monasterio budista

Platos típicos de la comida japonesa de otoño que no te puedes perder

Aquí tienes una lista de platos (la mayoría bastante sencillos pero muy sabrosos) así como algunos ingredientes típicos de la comida de Japón en otoño.

Para disfrutar de estos platos es recomendable saber comer con palillos.

Yaki Imo o batata asada

Como dije antes, uno de los olores más reconfortantes es el yaki imo (焼き芋) o batata asada, el bocado callejero más representativo del otoño.

Podrás encontrar esta sencilla delicia en puestos callejeros (sobre todo durante la celebración de festivales), en konbinis o en supermercados.

Los vendedores ambulantes suelen venderlos en camionetas equipadas con parrillas de leña, que dejan un maravilloso olor a leña ardiendo.

Es uno de los platos «yakimono» (a la parrilla o a la plancha) más populares:

Comida «yakimono» en Japón

En otoño también es típico comer batatas en tempura y como ingrediente de algunos dulces tradicionales.

Nabe (estofados japoneses)

Llega el otoño y sus noches frescas.

Nada mejor en esta época que un reconfortante plato caliente de nabe (鍋).

Comida japonesa: sukiyaki (un tipo de nabemono)
Platos típicos de Japón en otoño

El nabe o estofado japonés es la máxima expresión de la comida reconfortante en otoño e invierno en Japón.

Comida típica del invierno en Japón

En realidad no es un solo plato, sino una categoría de platos, todos ellos muy personalizables y, por lo tanto, ideales para vegetarianos y veganos.

Las versiones más populares son el oden, el sukiyaki y el yosenabe.

El oden

El oden (おでん) es un abundante guiso de una sola olla conocido por su simplicidad y ricos sabores.

Por lo general, consiste en un caldo hirviendo a fuego lento, a menudo dashi (de pescado y algas), al que se le agregan ingredientes que absorben la sabrosa esencia del caldo mientras se cocinan lentamente.

Los ingredientes varían según la región y las preferencias personales.

Los más comunes son el rábano o daikon, huevos duros, el shirataki, el pastel de pescado o chikuwa y el tofu.

El oden se puede adquirir también en las tiendas 24 horas (konbini).

Oden en un konbini (Japón)

El sukiyaki

El sukiyaki (すき焼き) se cocina con carne (generalmente lonchas muy finas de ternera o res, aunque en Hokkaido o Niigata no es infrecuente que se utilice cerdo) o bien tofu (en su versión vegetariana), verduras de temporada, setas (shiitake y enoki, por ejemplo) y fideos shirataki.

Entre las verduras, las más habituales son el negi (cebollino), col china y shungiku.

Existen dos estilos de preparación:

  • En la región de Kantō (Tokio), los ingredientes se cuecen en la mezcla de mirin, azúcar y salsa de soja.
  • En Kansai (Osaka, Kioto) primero se cocina parcialmente la carne a la plancha en la cacerola. Después, se añaden el resto de ingredientes sobre la carne y se llena la cacerola con la salsa.

Comida japonesa: preparando sukiyaki (un tipo de nabemono)

El yosenabe

El yosenabe es una olla caliente que se sirve con todo y está rellena con ingredientes de temporada.

Sanma No Shioyaki

El sanma (さんま) o paparda del Pacífico, es un pescado largo y plateado que se asocia con el otoño, pues migra a aguas japonesas en otoño.

Sanma No Shioyaki (秋刀魚の塩焼き) o paparda del Pacífico a la sal, plato típico de Japón en otoño
Platos típicos de Japón en otoño

Es famoso por su delicioso sabor y precio asequible, lo que lo convierte en un alimento básico de temporada.

El Sanma Shioyaki (秋刀魚の塩焼き) es un plato que consiste en cocinar el pez sanma entero a la parrilla con sal. Se sirve con rábano rallado y unas gotas de ponzu.

Dobin Mushi

La dobin mushi (土瓶蒸し) es una sopa ligera al vapor servida en una pequeña tetera (dobin).

Un clásico absoluto del otoño. Elegante, sutil y profundamente otoñal.

El ingrediente estrella suele ser la seta matsutake, junto con camarones, pollo y yuzu.

Sopa Dobin Mushi (土瓶蒸し), plato típico de Japón en otoño
Platos típicos de comida japonesa en otoño

Se vierte el caldo caliente en una taza y se disfruta el aroma antes de saborear los ingredientes.

Setas Matsutake

En el extenso universo de hongos japoneses, las setas matsutake ocupan un lugar privilegiado.

Consideradas las reinas del bosque, su aroma terroso y su sabor especiado son inconfundibles.

Muy apreciadas por su textura carnosa y su sutil sabor a nuez, las matsutake se utilizan en sopas, arroces y platos a la parrilla que destacan su perfume natural.

Son tan codiciadas que su recolección marca el inicio simbólico del otoño gastronómico en Japón.

Son uno de los símbolos más populares del otoño japonés junto con el huevo en el tsukimi.

Kinoko Gohan

Y siguiendo con las setas, el kinoko gohan (きのこご飯, arroz con setas) es un plato casero muy popular.

kinoko gohan (きのこご飯, arroz con setas), plato típico de Japón en otoño
Platos típicos de Japón en otoño

Se prepara con arroz recién hecho mezclado con distintas setas de temporada como shiitake, shimeji o maitake, cocidas con salsa de soja, mirin y dashi.

A menudo se le añade zanahoria o tofu frito.

Es el sabor clásico del hogar japonés en otoño y de la comida budista de los templos y monasterios (shōjin ryōri).

Nasu Dengaku

Las berenjenas japonesas (茄子, nasu) alcanzan su mejor punto en otoño.

El nasu dengaku (茄子田楽) es la berenjena glaseada con miso.

Se cortan por la mitad, se asan y se cubren con una salsa dulce de miso (a veces mezclada con yuzu o jengibre).

nasu dengaku (茄子田楽) o berenjena glaseada con miso, plato típico de Japón en otoño
Platos típicos de comida japonesa en otoño

Es un plato simple pero maravilloso y lleno de sabor, típico de la cocina shōjin ryōri (vegetariana budista).

Kabocha No Nimono

El kabocha (かぼちゃ) o calabaza japonesa es otro ingrediente otoñal clásico.

El plato denominado Kabocha No Nimono (かぼちゃの煮物) consiste en cocinar la calabaza lentamente en salsa de soja, azúcar y mirin hasta que queda tierna y ligeramente dulce.

Kabocha No Nimono (かぼちゃの煮物), plato típico de Japón en otoño a base de calabaza
Platos típicos de Japón en otoño

Se sirve tanto en casa como en las cajas bentō, y aporta color y calidez a cualquier comida.

Otra delicia típica de la comida budista de los templos y monasterios (shōjin ryōri).

Tsukimi Udon y Tsukimi Soba

Tsukimi Udon (月見うどん) y Tsukimi Soba (月見そば) son sencillos platos de fideos con huevo crudo o escalfado en el centro, simbolizando la primera luna llena del otoño (jūgoya).

Tsukimi Soba (月見そば) o fideos con huevo crudo o escalfado en el centro, plato típico de Japón en otoño, especialmente de la festividad del Tsukimi, la contemplación de la primera luna llena del otoño (jugoya)

Se disfrutan durante la fiesta del Tsukimi, una celebración poética consistente en contemplar la primera luna llena del otoño.

Kuri Manjū

El Kuri Manjū (栗饅頭) es un dulce tradicional de temporada, hecho con una masa suave rellena de puré de castaña endulzado.

A menudo se acompaña con té verde caliente en ceremonias otoñales o como regalo estacional (omiyage).

Kuri (castañas)

Las castañas japonesas, conocidas como kuri (栗), son un auténtico símbolo de la estación.

Se disfrutan tanto en dulces como en platos salados, como es el caso del kuri gohan, un aromático arroz con castañas.

Tostadas con un poco de sal, son un bocado sencillo pero lleno de tradición.

Ginnan (nueces de ginkgo)

Quien haya paseado por un parque japonés en otoño reconocerá el aroma característico de las ginnan (銀杏) o nueces de ginkgo tostadas.

Estas pequeñas gemas verde pálido, extraídas de los árboles de ginkgo biloba, tienen un sabor ligeramente amargo y una textura firme.

Se utilizan en platos como el chawanmushi (茶碗蒸し), un flan salado de huevo, presente en la comida kaiseki, o en mezclas de arroz otoñales.

chawanmushi (茶碗蒸し), un flan salado de huevo, presente en la comida kaiseki y hecho con ginnan (銀杏) o nueces de ginkgo, plato típico de Japón en otoño
Platos típicos de comida japonesa en otoño

Shinmai (arroz de nueva cosecha)

Cada otoño, la llegada del shinmai (新米) —el arroz recién cosechado— se recibe con entusiasmo en todo Japón.

Este arroz se distingue por su textura tierna, su brillo y su sabor naturalmente dulce.

Generalmente se disfruta al vapor, sin aderezos, para apreciar su pureza.

Para los japoneses, el shinmai representa no solo el fruto de la tierra, sino también la renovación y la gratitud hacia la naturaleza.

El mejor seguro de viaje para Japón

Hiyaoroshi

El nihonshu es la bebida destilada de arroz típica de Japón.

En Occidente se conoce como sake por desconocimiento, ya que el término japonés sake es más general y significa «bebida alcohólica».

El Hiyaoroshi (冷卸し) es el sake otoñal, que se elabora en primavera, se envejece durante el verano y se sirve frío o ligeramente tibio.

Tiene un sabor más maduro, redondo y perfecto para acompañar pescados grasos o guisos. Es más suave y terso que el sake que se sirve fresco en primavera.

En los festivales de otoño no falta el brindis con una copa de nihonshu tibio, celebrando la cosecha y la convivencia.

Fruta de otoño en Japón

Kaki (caqui o persimón)

El kaki (かき) o persimón, tiñe los paisajes otoñales con sus brillantes tonos anaranjados.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Esta fruta, símbolo de prosperidad y longevidad, se disfruta en dos variedades principales: el Fuyu, crujiente y dulce, que se come como una manzana, y el Hachiya, que se degusta maduro y suave.

En muchas casas japonesas, los caquis también se cuelgan para secarse al sol, transformándose en hoshigaki, un dulce natural muy apreciado.

Budou (uvas)

Las uvas japonesas (ぶどう, budou) son un deleite que marca el paso de la temporada cálida al fresco del otoño.

En regiones como Yamanashi y Nagano, se cultivan variedades únicas como la Kyoho, de gran tamaño y sabor intenso, y la Shine Muscat, famosa por su aroma floral y su textura crujiente.

Se consumen frescas, en postres o como regalo de temporada, ya que en Japón la fruta de calidad se asocia con la elegancia y el detallismo.

Nashi (peras asiáticas)

Las peras Nashi combinan la forma redonda de una manzana con la textura jugosa de una pera.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Su sabor refrescante y ligeramente ácido las hace ideales para equilibrar platos salados o acompañar postres delicados.

También son populares en ensaladas otoñales y como merienda ligera.

Alergias e intolerancias a ciertos alimentos en Japón

Algunos de estos platos contienen alérgenos.

Si sufres de alergia o intolerancia a determinados ingredientes, te recomendamos consultar nuestra guía antes de ir a Japón:

comida japon alergia intolerancia vegano celiaco

Japan Gourmet Pass

Japan Gourmet Pass es una aplicación de móvil muy intuitiva, que te permite viajar por Japón sin preocuparte de la comida.

Esta aplicación permite saber qué restaurantes cercanos a ti en cada momento disponen de carta en inglés y en cuáles de ellos se puede reservar mesa.

Además, con Japan Gourmet Pass puedes hacer la reserva de una manera muy sencilla y sin saber japonés ni inglés, ya que además está traducida al español también.

No se trata de la típica aplicación con listados enormes de restaurantes en los que tardas mucho tiempo en decidir.

En esta aplicación encontrarás una lista de restaurantes de todos los precios y siempre de gran calidad, comprobada por expertos y por otros usuarios de la app.

Todo sobre Japan Gourmet Pass

Comer en Japón

Descubre el mundo de la gastronomía japonesa en nuestra sección especial:

Gastronomía japonesa: un universo de comida, sabores exóticos y saludables

¿Te interesa la gastronomía japonesa?

«Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi» es el mejor libro en español dedicado a la comida japonesa.

Más de 200 platos y más de 300 fotografías además de localización de los mejores lugares de Japón para probar cada plato.

Libro

Hay muchos libros que hablan sobre la comida en Japón pero ninguno como éste, escrito por Berta y Jesús, famosos por su blog Muy Japonés y verdaderos expertos en la gastronomía japonesa desde hace muchos años.

Más información sobre el libro.

Comprar «Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi»

 

Otoño en Japón

Aprovecha al máximo tu viaje a Japón en otoño consultando nuestra sección especial llena de ideas e información muy útil:

Japón en otoño: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

Si estás de viaje por Japón en otoño, no te pierdas probar estos platos y especialidades de la temporada.

 

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Dónde dormir en Kioto, mejores zonas y barrios, mejores hoteles y alojamientos baratos, hospedajes recomendados, consejos para viajeros ¿Dónde dormir en Kioto? Mejores zonas y consejos para viajeros
Diamond Fuji (o Diamante Fuji, ダイヤモンド富士), curiosa vista del Monte Fuji que se forma cuando el sol, en su trayectoria, se sitúa justo en la cima del monte sagrado. Foto: Diamond Fuji visto desde el lago Yamanaka (Fujigoko) Diamond Fuji, un curioso fenómeno visual. Lugares desde donde verlo.
Viajar a Japón en otoño: clima, qué ver y hacer, tradiciones, lugares, momiji. Foto: Monte Fuji y lago Kawaguchi en otoño, viajar a Japón en otoño y disfrutar del enrojecimiento de los árboles (momiji) El mágico otoño de Japón: clima, qué ver y hacer
Templo Kofukuji de la ciudad de Nara El templo Kofukuji de Nara, Patrimonio de la Humanidad
Narita Express (N'EX), tren rápido entre el aeropuerto de Narita y Tokio: precio, tickets, paradas, horario, ¿vale la pena? Narita Express (N'EX), tren rápido entre el aeropuerto de Narita y Tokio
Peregrinación Kumano Kodo, senderismo en Japón Kumano Kodo: guia de usos y costumbres para peregrinos
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.