Aquí tienes el pronóstico con las fechas previstas en las que podrás disfrutar de los colores del otoño en Japón y del momiji o kōyō, ya que, si vas a viajar a Japón en otoño de 2025, no debes perderte el espectáculo natural del enjorecimiento de los árboles.
Te muestro tanto el pronóstico general para el otoño en Japón en 2025 como por áreas famosas y por regiones.
El cambio de coloración de los árboles (el enrojecimiento en el caso de los arces) se conoce en Japón con el término «momiji«.
Si puedes viajar a Japón en otoño, este pronóstico te será de gran ayuda.
¡No te pierdas esa experiencia!
Pronóstico de colores del otoño en Japón en 2025
Ya hemos comentado en otras ocasiones que el otoño es posiblemente la mejor época para viajar a Japón.
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón |
Al llegar el otoño a Japón, el espectáculo natural del enrojecimiento de las hojas de los árboles comienza a cubrir el país extendiéndose poco a poco de norte a sur.
De ese modo se puede vivir la experiencia de disfrutar de la vista de lo que los japoneses llaman «momiji«, es decir, la contemplación de los colores del otoño en los arces.
Nuestros primeros viajes fueron en otoño y ya hemos disfrutado de esta época en Japón en 8 ocasiones por lo que hemos escrito ya bastante al respecto.
Pronósticos para el otoño de 2025
Aquí te muestro:
- el mapa general de evolución de los colores del otoño (momiji) en 2025 en Japón
- un calendario por regiones, que recoge las zonas más famosas para disfrutar de los colores de los arces
- e incluso en un mapa interactivo (activo a partir de octubre).
Pronóstico por áreas
La Asociación Meteorológica de Japón publicó el 18 de septiembre de 2025 su primer informe de previsiones sobre la evolución de los colores del otoño en los árboles muy preciso y con todo lujo de detalles.
Se espera que las temperaturas se mantengan por encima del promedio a nivel nacional este otoño.
Por ello, este año, el período pico de observación del follaje otoñal se situará en torno al promedio o más tarde en el norte y este de Japón, y aproximadamente en el promedio en el oeste.
El período pico de observación del follaje otoñal se adelantará si las temperaturas son más bajas en otoño (de septiembre a noviembre) y se retrasará si las temperaturas son más altas.
Se espera que las temperaturas vuelvan gradualmente a niveles promedio en noviembre, a medida que el otoño finalmente se acentúe.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Norte de Japón
Incluye la isla de Hokkaido y la región de Tohoku.
A medida que nos acercamos a mediados de octubre, las temperaturas matinales comenzarán a descender gradualmente por debajo de los 10 °C en cada vez más zonas, incluso en las llanuras, y las hojas comenzarán a cambiar de color.
Por ello, el pico de observación del follaje otoñal se producirá cerca del promedio o más tarde de lo habitual.
Japón Oriental
Incluye el área de Tokio así como las regiones de Kanto-Koshin y Tokai.
Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información |
En muchas llanuras del este de Japón, no se espera que las temperaturas matinales bajen de los 10 °C hasta noviembre.
Por lo tanto, el momento de mayor observación del follaje otoñal en muchas llanuras probablemente será a partir de mediados de noviembre.
Japón occidental
Éste área incluye las regiones de Kansai y Chugoku así como las islas de Shikoku y Kyushu.
El período de máxima observación de las hojas de otoño se situará generalmente en torno al promedio.
Mapa con el pronóstico para el otoño en Japón
Por su parte, la Corporación Meteorológica de Japón (JMC) ha estimado las mejores fechas de observación de hojas rojas (arces) y hojas amarillas (árboles de ginkgo) para aproximadamente 700 lugares de observación en todo el país, desde Hokkaidō hasta Kagoshima.
Con esos datos he elaborado nuestro propio mapa de predicciones del momiji (hojas rojas) y del ginkgo (hojas amarillas):

Los colores del otoño pueden disfrutarse primero en el noreste del país (esencialmente la isla de Hokkaidō).
Con el paso de los días, el resto de lugares hacia el suroeste van tornándose rojos, anaranjados y amarillos.
Ello es debido a que las bajas temperaturas (que son las que provocan el retardo en el florecimiento de los sakura) aceleran el efecto de enrojecimiento de las hojas de los arces.
IMPORTANTE
No tomes las fechas previstas al pie de la letra. Son solo una aproximación.
Los colores del otoño se mantienen durante más de dos semanas en las áreas populares.
Mapa interactivo
Por otro lado, aquí puede verse el mapa visual interactivo de previsiones de enrojecimiento de los arces elaborado por la Asociación Meteorológica de Japón (disponible a partir de octubre):
Mapa interactivo de momiji en Japón
¡No te pierdas el disfrutar de este espectáculo de la naturaleza al menos una vez en tu vida!
Calendario de las regiones y lugares más populares para disfrutar el momiji
Aquí tienes un calendario con fechas aproximadas en las que los árboles están en su máxima coloración otoñal en las zonas más famosas de Japón para disfrutar el «momiji«.
Dichas fechas están calculadas según media histórica. Por lo tanto cada año pueden variar un poco, pero no te preocupes porque eso no debe afectar a tus planes.
Se prevé que la mejor época para ver las hojas de otoño sean los arces de Iroha. Sin embargo, en Hokkaido, el pronóstico también cubre Yamamomiji, Omomiji e Itayakaeji, dependiendo de la ubicación.

Enrojecimiento de los arces por prefecturas: fechas habituales cada año
Norte de Japón (Hokkaidō y Tōhoku)
- A mediados de octubre: Kushiro
- A finales de octubre: Sapporo, Asahikawa y Obihiro.
- A principios de noviembre: Hakodate.
- A mediados de noviembre: Muroran, Aomori, Akita, Morioka y Fukushima.
- A finales de noviembre: Sendai y Yamagata
Este de Japón
- A mediados de noviembre: Niigata y Nagano.
- A finales de noviembre: Toyama, Kanazawa, Fukui, Mito y Utsunomiya.
- A principios de diciembre: Tokio, Kumagaya, Kofu, Nagoya, Gifu y Tsu.
- A mediados de diciembre: Maebashi, Shizuoka y Yokohama.
- A finales de diciembre: Chōsi.
Oeste de Japón (incluyendo Shikoku y Kyūshū)
- A finales de noviembre: Matsue, Hikone, Nara, Hiroshima, Takamatsu, Fukuoka, Oita y Saga.
- A principios de diciembre: Osaka, Kioto, Kōbe, Okayama, Tottori, Shimonoseki, Tokushima, Matsuyama, Kochi, Nagasaki y Kumamoto.
- A mediados de diciembre: Wakayama, Kagoshima.
De nuevo recordamos que se trata de fechas promedio.
Si el otoño resulta más cálido o más frío de lo habitual, las fechas pueden variar como ya hemos explicado antes.
Así anunciaba la Asociación Meteorológica de Japón sus previsiones durante el otoño hace 10 años:
Momijigari, en busca de los colores del otoño en Japón
Ya hemos explicado en varios artículos que Japón es prácticamente el único país de Asia que cuenta con cuatro estaciones meteorológicas bien marcadas. Cada una de ellas con enormes atractivos naturales y culturales.
En nuestra opinión (y la de mucha otra gente), el otoño es la época más bella para visitar Japón, además de una de las más recomendables.
Tras el abrasador verano y la época de tifones, los colores de los árboles comienzan a tornarse en vibrantes naranjas, rojos y amarillos.
Este cambio de color de los árboles es lo que en Japón se denomina momiji (紅葉) o kōyō (紅葉) y su belleza ha inspirado a artistas y poetas durante siglos.
El término kōyō describe el follaje con colores rojos y amarillos, mientras que la palabra momiji (紅葉) se aplica específicamente a las hojas de arce de rojo intenso propias del otoño.
Desde hace siglos es costumbre en Japón visitar los lugares más famosos por sus colores de otoño.
Dicha costumbre recibe el nombre de momijigari («caza de colores rojos»).
En el pasado era una costumbre practicada por los nobles y actualmente un fuerte atractivo turístico.


Lugares recomendados en los que disfrutar de los colores del otoño en Japón
Poco a poco estamos publicando artículos con los mejores lugares de Japón para disfrutar del espectáculo que nos brinda la naturaleza cada otoño.
Puedes leer nuestro artículo con los mejores lugares de Kioto para disfrutar el momiji:
También puedes encontrar más artículos en los que se hace referencia al «momiji«, como el precioso santuario Tanzan Jinja, ubicado en la provincia de Nara, todo un espectáculo para los sentidos.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Si visitas Tokio, no te pierdas en esta época el monte Takao.

¿Por qué el otoño es la mejor época para viajar?

En nuestra opinión, el otoño es la mejor época del año para viajar a Japón por tres motivos fundamentales:
- El clima es agradable, con días cálidos y noches suaves, y sin apenas lluvias.
- No hay puentes festivos que dificulten viajar por el país (consulta nuestro calendario de festivos de otoño para más información).
- Las estampas de las que se puede disfrutar son posiblemente las más impresionantes del año, junto con las del florecer de los cerezos.
Otoño en Japón, una de las imágenes más típicas
A diferencia de la época del florecer de los cerezos (sakura), que es más efímera y muy sujeta a cambios climáticos, el enrojecimiento de los árboles (lo que en Japón se conoce como «kōyō«, 紅葉) es mucho más estable y dura más tiempo.
Una de las imágenes más típicas de Japón es la de centenarios templos cubiertos por frondosa arboleda roja.
Ello es debido a que uno de los árboles más extendidos por todo Japón es el arce.
Sus hojas pasan de un verde intenso desde finales de la primavera, a un rojo intenso hasta que se caen (el tono más o menos rojizo depende de la variedad de arce de la que se trate).
Viajar a Japón para disfrutar del momiji en otoño
La época del «momiji» (もみじ) o contemplación de los colores del otoño es, para nosotros, inolvidable.
Un espectáculo de la naturaleza que, mezclado con la belleza de los parajes y los preciosos templos y jardines japoneses, nunca se olvida después de vivirlo.
Puedes encontrar un montón de información en nuestra sección especial sobre el Otoño en Japón:
Si tienes la suerte de viajar este otoño a Japón, esperamos que la información con el pronóstico te haya sido de utilidad.
Quién sabe, tal vez nos veamos por allí…
Fuente oficial de datos: tenki.jp