Neo-Tokio 2020

0
(0)

Ayer por la noche conocimos la buena noticia de que Tokio ha resultado elegida para ser la sede en la que se celebrarán los Juegos Olímpicos en 2020.

Como es habitual, las redes sociales (sobre todo twitter) hirvieron con la noticia de la descalificación de Madrid y con la posterior noticia de que Tokio era la ganadora.

Logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

 

La predicción de un famoso manga

Lo que me ha sorprendido es que, a pesar de que en las redes sociales está muy extendida la afición por el manga y el anime, ha pasado desapercibido un detalle que pone los pelos de punta.

Aunque parezca increíble, la película de anime más famosa de todos los tiempos (versión animada de un famoso libro de manga) ya predecía que Tokio sería la sede de los Juegos Olímpicos en 2020, puesto que el libro hablaba de 2031, curiosamente año impar (¿predicción de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se iban a posponer?).

"Akira" (Katsuhiro Otomo, 1988)

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

Bueno, en realidad, a esas alturas de siglo, la obra predecía que la megalópolis japonesa ya se llamaría Neo-Tokio.

Efectivamente, me estoy refiriendo a “Akira” (1988), la obra más conocida del dibujante Katsuhiro Otomo.

"Akira" (Katsuhiro Otomo, 1988)

 

 

Neo-Tokio, una megalópolis claustrofóbica y deshumanizada

En ella, Neo-Tokio es una megalópolis opresiva e inhumana azotada por el desempleo, el narcotráfico y los actos vandálicos y terroristas.

La megalópolis de Neo-Tokio. "Akira" (Katsuhiro Otomo, 1988)

 

En ese ambiente violento y deprimente, las sectas religiosas y otros grupos extremistas aprovechan para sembrar entre los habitantes el mito de un niño llamado Akira, símbolo de la energía y el resurgimiento de Japón.

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

La deshumanización de Neo-Tokio en "Akira" (Katsuhiro Otomo, 1988)

 

 

Las ruinas de la III Guerra Mundial

Solo espero que no se cumpla toda la “profecía” que el dibujante imaginó, pues la narración se circunscribe en una ciudad construida sobre las ruinas de Tokio ¡¡tras la III Guerra Mundial!!

Algunas personas ya se han adelantado a asegurar que la situación de Tokio tras el coronavirus puede ser similar a la III Guerra Mundial.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

¿Qué opinas?

 


Artículo publicado el 8 de septiembre de 2013 y actualizado tras conocerse la cancelación de los JJ.OO. Tokio 2020.

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Los mejores miradores de Tokio