Tokio en 2 días
Día 1: Tokio moderno y las noches de neón
Por la mañana, puedes comenzar visitando el barrio de Harajuku: la calle Takeshita (con sus originales tiendas para jóvenes adolescentes), el parque Yoyogi y el santuario Meiji.
Desde allí puedes desplazarte hasta el barrio de Shibuya, al que se puede llegar desde la estación de Harajuku en 4 minutos con la línea Yamanote (cubierta por el JR Pass).
Después de cruzar el mítico cruce de Shibuya, puedes pasear por el barrio y comer algo.
Incluso puedes disfrutar de tu comida o de una bebida con unas increíbles vistas del famoso cruce de Shibuya:
Las mejores vistas del cruce de Shibuya
No es de extrañar que sea tan popular porque se dice que es el cruce mas transitado del mundo. Cada día lo cruzan mas de un millón de personas.
Pero ante todo, Shibuya es un verdadero paraíso para las compras y el ocio diurno y nocturno.
Un lugar popular del barrio se encuentra en la salida Hachiko de la estación, donde está situada la famosa estatua del perro Hachikō que da nombre a la salida de metro, utilizado habitualmente como punto de encuentro.
Tras la visita, recomendamos viajar a Shinjuku, el gran barrio del Tokio futurista y capital administrativa de la metrópolis de Tokio.
Desde Shibuya a Shinjuku se puede ir con la línea Yamanote en 7 minutos.
Allí puedes comenzar por la visita al edificio del Gobierno Metropolitano para disfrutar de las majestuosas vistas de Tokio al atardecer.
Por la noche, continuando la visita por Shinjuku, puedes cenar en Kabukichō.
Día 2: Tokio tradicional y universo otaku
Comienza el día visitando el famoso templo Sensōji, en el barrio de Asakusa, el templo más famoso e importante de Tokio.
Desde allí, puedes desplazarte en metro hasta el popular barrio de Akihabara, considerado el barrio de la electrónica de Tokio y la meca del los otaku (admiradores de la cultura manga y anime).
En Akihabara puedes descubrir increíbles tiendas de electrónica, librerías especializadas en manga (comic japonés), puedes también entrar a alguno de sus famosos mangakissa e incluso tomar un té en uno de sus curiosos maid cafés, atendido por chicas disfrazadas de personajes de comic.
A media tarde recomendamos visitar el barrio de Shiodome (y el de Shinbashi si se dispone de más tiempo).
En Shiodome, puedes tomar el tren robótico Yurikamome hasta la isla de Odaiba, al atardecer y disfrutar de una espectacular panorámica futurista de Tokio, que incluye su famoso puente Rainbow Bridge.
Si te ha sobrado mucho tiempo después de visitar Akihabara, antes de tomar el Yurikamome, puedes parar en la estación de Ginza y pasear por Chuo Dori, para ver las lujosas tiendas que caracterizan este barrio.
Después, a la vuelta, puedes cenar algo en una de las izakaya (tabernas japonesas) del animado barrio de Ueno para cenar en los callejones de Ameyoko.
Tokio en 3 días
Si dispones de tres días en tu plan de viaje para visitar Tokio, te sugiero este itinerario, incluyendo una excursión a los alrededores.
Por supuesto, también puedes personalizar tu plan incluyendo una excursión a algún lugar de interés cerca de Tokio.
Contacta con nosotros si tienes dudas.
Si vas a reservar 3 días para visitar Tokio, te recomiendo comprar el pase de transporte ilimitado de Tokio de 72 horas (o, al menos, el de 48 horas).
Día 1: de lo clásico a lo moderno
Puedes comenzar el día visitando el templo Sensōji, en el barrio de Asakusa y sus alrededores, incluyendo la famosa calle Kappabashi de tiendas de menaje de hogar.
Desde allí puedes visitar el barrio de Marunouchi, donde se encuentra el Palacio Imperial (皇居, Kōkyo).
Para ello has de viajar hasta la estación de Otemachi (que está al lado del palacio) o a la estación de Tokio (desde donde deberás caminar unos 10 o 15 minutos).
Puesto que la manera más rápida de viajar incluye líneas privadas de metro, recomendamos utilizar la tarjeta Suica o el pase de transporte ilimitado de Tokio.
Recuerda que solo pueden visitarse los jardines exteriores del Palacio Imperial.
Acceso a los terrenos interiores del Palacio Imperial
El interior solo está accesible en dos ocasiones cada año: el 2 de enero (Saludo de Año Nuevo) y el 23 de febrero (cumpleaños del Emperador).
Si estás de visita en alguna de esas fechas, ¡no pierdas la oportunidad de visitar los terrenos interiores del Palacio Imperial!
Muy cerca de allí, a menos de 30 minutos caminando, se encuentra la Bolsa de Valores de Tokio, cuyo interior puede visitarse (contacta con nosotros si te interesa este lugar).
La siguiente visita del día es el barrio de Shinbashi.
Desde Otemachi hasta Shinbashi (busca “SHIMBASHI” en Hyperdia) se tarda unos 10 minutos, con las líneas de metro Tozai y Ginza, haciendo transbordo de nuevo en Nihombashi.
Shinbashi es un barrio lleno de enormes rascacielos de empresas. Allí se encuentra el curioso edificio Nakagin Capsule.
Desde la estación de Shinbashi puedes caminar hasta la estación de Shiodome, donde tomar el tren robótico Yurikamome hasta la isla de Odaiba, para disfrutar al atardecer de una panorámica futurista de Tokio.
En esta isla puedes encontrar enormes centros comerciales y el famoso complejo balneario Oedo Onsen Monogatari.
Si vas bien de tiempo, antes de tomar el Yurikamome, puedes parar en la estación de Ginza y pasear por Chuo Dori, para ver las lujosas tiendas que caracterizan este barrio.
Recuerda que la calle principal se cierra al tráfico los fines de semana de 12:00 a 17:00 (de abril a septiembre, hasta las 18:00), convirtiéndola en completamente peatonal.
Después, a la vuelta del Yurikamome, puedes tomar algo en una de las izakaya (tabernas japonesas) del animado barrio de Shinbashi. Recomiendo la zona situada justo al lado de la estación.
Día 2: moda juvenil y noches luminosas
Por la mañana, puedes comenzar visitando el barrio de Harajuku: la calle Takeshita (con sus originales tiendas para jóvenes adolescentes), el parque Yoyogi y el santuario Meiji, donde los fines de semana es habitual ver bodas tradicionales.
Desde allí puedes viajar al barrio de Shibuya, al que puedes llegar fácilmente desde la estación de Harajuku en 4 minutos con la línea Yamanote (cubierta por el JR Pass).
Después de cruzar el mítico cruce de Shibuya, puedes pasear por el barrio y comer algo.
Recuerda que puedes disfrutar de increíbles vistas del famoso cruce de Shibuya mientras disfrutas de una taza de café o de té.
Desde allí recomendamos visitar Shinjuku, el gran barrio del Tokio futurista. Desde Shibuya a Shinjuku se puede ir con la línea Yamanote en 7 minutos.
Allí puedes comenzar por la visita al edificio del Gobierno Metropolitano para disfrutar de las majestuosas vistas de Tokio al atardecer.
Por la noche, dentro de Shinjuku, puedes visitar Kabukichō y cenar allí.
No olvides descubrir en Kabukichō los callejones ocultos de Omoide Yokochō.
Día 3: escapada desde Tokio e izakayas nocturnas
Por la mañana, puedes realizar una excursión a Kamakura, que se encuentra cerca de Tokio, y a la vuelta, puedes visitar el barrio de Akihabara.
Desde allí, al anochecer, puedes visitar el barrio de Ueno y cenar en los callejones de Ameyoko, en alguna de sus sugerentes izakayas.
Otras alternativas a Kamakura son Nikko y el monte Fuji.
Aquí puedes ver todas las posibles excursiones que puedes hacer desde Tokio durante el día.
Un consejo muy útil
La mejor forma de pagar en Tokio es Bnext
Hay itinerarios especiales que puedes elegir en el caso de que viajes a Tokio en primavera o en otoño e incluso en invierno.
Seguro que te encantarán.
Sigue leyendo.