Miyajima (宮島, “isla santuario“) es el nombre popular que recibe la isla de Itsukushima (厳島), situada en la bahía de Hiroshima, al suroeste de Japón.
La isla de Miyajima es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más populares de Japón y quienes la visitan, generalmente limitan su visita a unas pocas horas tras visitar los lugares de mayor interés turístico de Hiroshima.
De hecho, la mayoría de viajeros se limitan a visitar el santuario Itsukushima y a recorrer brevemente las calles del pueblo.
Pero la isla guarda muchos otros tesoros, además del santuario Itsukushima, que merece la pena visitar: el templo Daisho-in, el Monte Misen y el parque Momijidani.
La mayoría de turistas abandonan la isla antes de que parta el último ferry de vuelta a Hiroshima, desaprovechando la oportunidad de disfrutar de una noche en un ryokan y de la belleza nocturna de la isla, con la calma tras la muchedumbre de turistas.
Ciervos de Itsukushima
Uno de los aspectos más encantadores de la isla es la presencia de numerosos ciervos shika, especialmente en los lugares más transitados por los turistas.
Los shika se acercan a los visitantes en busca de comida.
Sorprende su carencia de miedo para acercarse a los humanos, al igual que sucede, por ejemplo, en el parque de Nara.
Si te interesa saber más sobre Miyajima y sus encantos, contacta con nosotros y te daremos consejos:
También es posible viajar en la línea 2 de tranvía de Hiroshima. El trayecto es más lento y no está cubierto por el Japan Rail Pass, pero es más barato que el tren JR Sanyo.
Desde la estación de Miyajimaguchi hay un corto paseo hasta el muelle del ferry, desde donde salen los ferries con frecuencia hacia Miyajima.
Hay dos compañías de ferry que operan desde este puerto: JR y Matsudai.
El trayecto es de 10 minutos y cuesta lo mismo con ambas compañías (180 yenes) pero solo en los de JR se acepta el JR Pass.
En barco directo
Hay barcos que conectan Miyajima directamente con el Parque de la Paz de Hiroshima. Salen de uno a dos barcos cada hora y llegan a la isla en unos 45 minutos. Cuestan 2.200 yenes por trayecto o 4.000 yenes el billete de ida y vuelta.
También hay barcos que salen del puerto de Hiroshima (unos 6 a 8 barcos cada día) y llegan a la isla en 30 minutos. Cuestan 1.900 yenes cada trayecto.
El Japan Rail Pass no es válido en estos barcos.
Cómo llegar a Hiroshima
Hiroshima y Miyajima son dos destinos muy populares que se pueden visitar fácilmente desde Kioto y/o Ōsaka.
Aquí puedes ver cómo llegar así como mucha más información de interés:
A veces es necesario contactar con guías profesionales que nos ayuden a realizar el viaje de nuestros sueños. En Japón, esa ayuda puede ser imprescindible en algunas ocasiones. Por eso queremos recomendaros a un grupo de profesionales que seguro serán la ayuda perfecta para descubrir Japón.
Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.
Kioto y Osaka son excelentes ciudades base para realizar un gran número de interesantes excursiones por la región de Kansai e incluso más hacia el oeste de Japón. Aquí explicamos cuáles son las mejores.
Los dragones son los seres causantes de la lluvia según la mitología japonesa. Existen numerosos templos a lo largo de todo Japón en los que se rinde culto a este animal de la mitología.
Si vas a viajar a Japón y te interesa realizar alguna visita o excursión con un guía, éstas son las agencias de viaje en las que nosotros confiamos y que además ofrecen todo su servicio de guía, asistencia y facturación en español.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!