¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Japón?

Elige bien las fechas de tu viaje y evita algunas épocas problemáticas por mal clima o alta ocupación turística

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón? ¿y el mejor mes y más recomendable para visitar Japón? ¿cuál es la época más barata? En este artículo responderé a todas esas preguntas explicando cuáles son las mejores temporadas para viajar a Japón y cuáles debes evitar.

Mejor época para viajar a Japón: resumen

Te resumo lo más importante de lo que voy a explicar:

Este artículo es una guía rápida para que puedas elegir el mejor momento del año para tu viaje.

En la descripción de cada mes podrás acceder a información más detallada sobre eventos y otros atractivos turísticos publicados en diferentes artículos.

Como puedes adivinar, no es fácil elegir la mejor época para viajar a Japón porque cada mes tiene sus atractivos.

Mejor época según el clima de Japón: temperaturas y precipitaciones

Más abajo hablo de cada mes del año para que entiendas mejor las ventajas e inconvenientes de viajar en cada uno de ellos.

En la descripción de cada uno de los meses incluyo una tabla con las temperaturas y otros datos climatológicos.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Se muestran los valores para seis ciudades de Japón elegidas por la representatividad de su ubicación.

Los días con precipitaciones son aquellos en los que se recoge al menos 1mm de lluvia.

Se consideran días soleados aquellos en el que el sol brilla al menos el 40% del día.

La fuente de los datos es la Agencia Meteorológica de Japón.

¿Cuáles son los peores meses para ir a Japón?

Como ahora explicaré, los peores momentos del año para viajar a Japón son:

  • Septiembre es un mes poco o nada recomendable para viajar debido a los tifones.
  • Debes tener en cuenta también las épocas de aglomeraciones de viajeros:
  • Junio es el mes del «tsuyu». No estoy seguro de decir si es un buen o un mal mes. Depende de si te gusta la lluvia.

¿En qué meses es más barato viajar a Japón?

Actualmente Japón está de moda y, por lo tanto, es muy difícil hablar de «viajar barato».

No obstante, los meses de febrero, mayo, junio y octubre son tradicionalmente más baratos.

Por supuesto, septiembre es seguramente el mes más barato, pero como ya he dicho, no es recomendable.

¿Quieres viajar a Japón y no sabes por dónde empezar?

Aquí tienes una guía con todos los pasos, para que puedas montar tu viaje de una manera sencilla y sin olvidar nada:

Organizar un viaje a Japón por libre

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno

¿Cuál es la temporada alta en Japón?

Se consideran temporada alta los meses de abril, mayo (floración del cerezo y Semana Dorada) y agosto (Obon).

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Festivos nacionales en Japón

En algunos meses se celebran festivos nacionales de especial importancia que tienen una notable repercusión en el precio de los vuelos y de los alojamientos, y en la afluencia de gente a los lugares turísticos.

Cada año hay cuatro puentes festivos que generan numerosos problemas de congestión en el transporte y el alojamiento vacacional:

Si vas a viajar a Japón durante alguna de esas fechas, es muy recomendable que lleves los billetes de tren reservados con antelación:

Cómo reservar billetes de Shinkansen por internet

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

 

Indicaré estos problemas al hablar de los meses correspondientes.

¿Y cuál es la temporada baja?

Por lo tanto, después de lo que he explicado, ya habrás podido ver que la temporada baja en Japón es aproximadamente:

  • la segunda mitad de enero
  • todo el mes de febrero
  • la primera mitad de marzo
  • los meses de mayo y junio, septiembre
  • la primera mitad de diciembre

Contacta con nosotros si tienes dudas o hay algo que no se explique bien aquí sobre la mejor época para viajar a Japón.

Enero

El Año Nuevo es uno de los festivos más celebrados en Japón.

Los japoneses aprovechan estos días a descansar y viajar tanto por Japón como al extranjero.

Por ello, la ocupación hotelera en esos días se eleva y la mayoría de tiendas y atracciones turísticas permanece cerrada al menos entre la Nochevieja y los primeros dos días del año nuevo.

Así es viajar a Japón en Navidad, Fin de Año y Año Nuevo

Sin embargo, pasados los primeros 4 o 5 días enero, el resto del mes es un momento interesante para visitar Japón.

Los precios de los vuelos y de los alojamientos descienden notablemente.

Además, los lugares de interés turístico reciben muchas menos visitas y el clima de invierno en Japón, aunque frío, es soleado y seco.

Como inconvenientes, cuentas con muy pocas horas de sol (el sol se pone aproximadamente a las 17:00 en la zona central de Japón) y los paisajes se ven tristes y muertos.

Si te gusta la nieve, en el norte de Japón (Hōkkaido y región de Tōhoku) así como en la zona del Mar de Japón las nevadas son muy copiosas y se puede practicar el esquí en condiciones óptimas.

Aquí puedes leer un artículo sobre este mes, con detalles y consejos para tu viaje:

Cómo es Japón en enero: qué ver y hacer

Chicas vestidas con kimono furisode. Día de la Mayoría de Edad (成人の日, "Seijin No Hi").
Chicas vestidas para celebrar el Seijin No Hi. Foto: Wikimedia Commons

Festivos nacionales en enero

En enero se celebra el festivo nacional del Día de la Mayoría de Edad (Seijin No Hi), un día con eventos vistosos en todos los pueblos y ciudades, pero sin apenas efectos sobre la ocupación hotelera.

Festivales y eventos en Japón en enero

Febrero

El mes de febrero es muy similar al de enero respecto a visitar Japón, sobre todo en lo referente al clima y los paisajes, pero hay algunas pequeñas diferencias que lo hacen más interesante.

Por una parte, las nevadas en las zonas que antes he comentado se intensifican en febrero, por lo que es un mes aún mejor para disfrutar de los paisajes nevados y los deportes de nieve.

Y por otra, a mediados de febrero comienzan a florecer los ciruelos, el primer signo de que la primavera está cerca.

Muchas zonas de Japón se visten con la belleza de esta preciosa y rosada flor.

El festival de los Ciruelos de Bunkyō en febrero (Tokio)
Mejor época para viajar a Japón

Además, los días duran un poquito más, que aunque no sea mucho, se agradece (en la zona central de Japón el sol se pone sobre las 17:30).

Aquí puedes leer un artículo sobre este mes, que detalla un poco más todo lo que he comentado:

Cómo es Japón en febrero: qué ver y hacer

Festivos nacionales en febrero

En febrero se celebran dos festivos nacionales que no tienen repercusión en la ocupación hotelera o de lugares turísticos. Son el denominado Día de la Fundación de la Nación (Kenkokukinen No Hi) y el Cumpleaños del Emperador.

Festivales y eventos en Japón en febrero

Marzo

El mes de marzo comienza con los paisajes coloreados por las flores del ciruelo y se prepara poco a poco para la floración de su árbol más emblemático: el sakura (cerezo).

El clima comienza a suavizarse en casi todos el país, aunque en el norte se mantienen las condiciones para practicar deportes de invierno.

A mediados de marzo finaliza el curso escolar, por lo que se incrementa la demanda de vuelos interiores y de billetes de tren de largo recorrido.

Festivos nacionales en marzo

En marzo se celebra el festivo nacional de Equinoccio de Primavera o Shunbun No Hi, de carácter meramente familiar, por lo que no afectan en absoluto a las visitas ni alojamientos.

También se celebra en los hogares la Fiesta de las Niñas o Hinamatsuri.

La mejor y peor época para viajar a Japón. Hinamatsuri, el día de las niñas en marzo
Mejor época para viajar a Japón

Aquí tienes un artículo más detallado si deseas saber más:

El bello mes de marzo en Japón

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en marzo:

Festivales de marzo en Japón

Abril

El mes de abril es, junto con octubre y noviembre, ideal para visitar Japón.

La principal razón de esta afirmación es que en abril florecen los cerezos en la gran mayoría de Japón y el clima se vuelve aún más suave y agradable, despidiendo el frío intenso del invierno.

Japón en primavera y cerezos en flor, hanami y sakura. Qué ver y hacer. Clima. Consejos.

En abril la primavera se muestra en todo su esplendor.

Castillo de Himeji durante la floración de cerezos sakura. Un buen viaje desde Kioto, Osaka o Hiroshima
Mejor época para viajar a Japón: castillo de Himeji durante la floración de los cerezos

Es la época del hanami, improvisadas celebraciones familiares y con amigos debajo de los cerezos en flor.

¡Cuidado con la Golden Week!

Sin embargo, si eliges viajar en abril es mejor que sepas que es un mes de muy alta ocupación hotelera.

Ello se debe no solo a la popularidad de esta época entre los turistas extranjeros (sobre todo chinos) sino también debido a las vacaciones escolares y al comienzo de la Semana Dorada o Golden Week a finales de abril en Japón.

Por ello, si vas a viajar a Japón en abril es muy recomendable planificar el viaje con al menos tres meses de antelación. Contacta con nosotros si necesitas ayuda.

El 29 de abril se celebra el Día de Showa, un festivo nacional que supone el comienzo de la Semana Dorada de la que he hablado.

¿Quieres saber más?

Abril en Japón: el mes de los cerezos

Aquí puedes ver todos los festivales que se celebran en Japón en abrll:

Festivales de abril en Japón

Mayo

El mes de mayo comienza en plena Semana Dorada, uno de los dos períodos vacacionales más importantes de Japón (el otro es el Año Nuevo).

Aunque el clima es estupendo, puede ser una época complicada para viajar a Japón debido a que la Golden Week genera una elevadísima ocupación hotelera y los medios de transporte se encuentran abarrotados.

No obstante, finalizada esta problemática semana, queda a tu disposición el resto de mayo, uno de los mejores momentos para visitar Japón.

En mayo la vegetación ya es exuberante y puedes disfrutar de una bajísima ocupación turística y un clima magnífico excepto en Okinawa, donde comienza la temporada del tsuyu, la época de lluvias que precede al verano y que en el resto de Japón se produce a lo largo del mes de junio.

Así es viajar en mayo a Japón

Festivos nacionales en mayo

En este mes se celebran dos festivos nacionales (el Día de la Constitución y el Día de la Naturaleza) así como otro festivo familiar, el Día de los Niños (Kodomo No Hi), que conforman la Semana Dorada.

Festivales y eventos en Japón en mayo

La mejor y peor época para viajar a Japón. Koinobori ondeando en un pueblo cerca de Kameoka (Kioto, Japón). Kodomo No Hi

Junio

Desde principios de junio, comienza la temporada de lluvias (tsuyu) en la mayor parte de Japón (excepto en Hokkaidō).

No se trata de lluvias torrenciales ni llueve todos los días, si bien el clima es húmedo y el cielo suele estar casi todo el día cubierto.

Un día de lluvia no debe ser un día perdido en tu viaje por Japón:

Qué hacer un día de lluvia en Japón

La duración e intensidad de la temporada de lluvias varía bastante de año en año pero, por lo general, se extiende desde principios de junio hasta la primera o segunda semana de julio.

Pero la lluvia no debe ser necesariamente un impedimento.

Siempre he creído que Japón es un país precioso para visitar con lluvia.

Hortensias en Japón en junio

Bañarse en un onsen mientras llueve o visitar lugares de especial belleza y misterio como el monte Haguro o el monte Koya o incluso los templos de Kioto.

Todas ellas son experiencias aún más mágicas gracias a la lluvia.

Pero si eso no te convence, puedes viajar a Okinawa, donde la época de lluvias ya habrá terminado, y disfrutar de su clima cálido y sus playas.

También puedes visitar Hokkaidō, la única isla principal de Japón que no se ve afectada por estas lluvias.

Otra ventaja de junio es que los días son muy largos. El sol se pone en el centro del país a las 19:00.

Aquí puedes conocer más detalles sobre el mes de junio en Japón:

Los encantos de Japón en junio

Y aquí tienes todos los festivales que se celebran en Japón en junio:

Festivales de junio en Japón

Julio

Se dice que la temporada de lluvias suele acabar antes del 15 de julio y, lo cierto es que así suele suceder.

Pero al terminar la lluvia comienza el intenso y húmedo calor veraniego de Japón.

Por eso algunas personas deciden viajar en verano a las montañas o a Hokkaidō, para intentar huir del calor.

Invierno en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos. Nieve y festivales. Nochevieja y Año Nuevo

En realidad no es para tanto si se compara con el calor registrado en los países del sudeste asiático como Tailandia, Camboya o Vietnam, por ejemplo.

Y no hay que olvidar que los días son muy largos. El sol se pone en el centro del país a las 19:00.

La mejor y única época del año en Japón para algunas cosas

Sin duda, el verano es una época preciosa y llena de magia en la que es posible cumplir algunos sueños.

Por ejemplo, Julio y agosto son los únicos meses en que es posible realizar ciertas actividades en Japón, principalmente relacionadas con el senderismo como son la subida a la cima del Monte Fuji y la visita al santuario profundo del Monte Gassan en la ruta de peregrinación Dewa Sanzan.

La fiesta del Tanabata en verano
Fiesta del Tanabata

Además julio es un mes de numerosos festivales locales con preciosos fuegos artificiales y se celebra la preciosa y popular Fiesta de las Estrellas o Tanabata.

Festivos nacionales en julio

El festivo nacional celebrado este es mes es el Día del Mar, en el que se organizan vistosos festivales y rituales en las ciudades costeras de Japón.

Eso sí, ten presente que desde finales de julio hasta finales de agosto se celebran las vacaciones escolares de verano, por lo que se incrementa notablemente la ocupación hotelera y la de los transportes públicos.

Lee nuestro artículo y verás que hay mucho por disfrutar y descubrir ese mes:

Así es el mes de julio en Japón

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en julio:

Festivales de julio en Japón

Agosto

El mes de agosto es caluroso y húmedo en la mayor parte de Japón. Hay quien incluso asegura que más que julio.

En agosto se celebran también numerosos y vistosos festivales aunque es la celebración del Obon (la fiesta de los difuntos) la que destaca por encima de todas las demás.

La mejor y peor época para viajar a Japón. Obon o la fiesta en honor a los difuntos, en agosto
Mejor época para viajar a Japón: agosto

Esta celebración, de carácter fuertemente familiar y festivo, provoca una gran congestión en los medios de transporte públicos así como una altísima ocupación hotelera durante los días centrales del mes.

A ello hay que sumar que agosto es también un mes de vacaciones escolares.

Por todo ello, aunque agosto es un mes mágico para viajar a Japón, es también un mes problemático.

Si decides escogerlo para tu viaje, asegúrate de hacer las reservas lo antes posible.

Aquí puedes conocer más en detalle el mes de agosto en Japón:

Qué ver y hacer en agosto en Japón

Recuerda que hay algunos lugares que solo pueden visitarse en julio y agosto, como expliqué al hablar del mes de julio.

Festivos nacionales en agosto

Por cierto, en agosto se celebra el festivo nacional del Día de las Montañas, aunque no tiene ninguna trascendencia sobre la ocupación.

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en agosto:

Festivales de agosto en Japón

Septiembre

Desde finales de agosto y durante el mes de septiembre se produce la temporada de los tifones que generalmente afectan más las costas de Okinawa, Kyūshū y Shikoku:

Tifones en Japón: consejos

Los tifones causan fuertes lluvias y vientos en amplias zonas de Japón y suelen durar de dos a tres días. Okinawa es la zona que más suele verse afectada por los tifones.

La mejor y peor época para viajar a Japón. Tifón en Tokio (Japón)
Septiembre es la peor época para viajar a Japón

Pero cuando los tifones pasan, suelen venir varios días de cielos despejados, aunque septiembre todavía es un mes veraniego, por lo que el clima es caluroso y húmedo.

La principal ventaja para los viajeros que se aventuren a viajar es que septiembre es un mes generalmente desaconsejado en las guías, por lo que puedes encontrar verdaderos chollos tanto en vuelos como en alojamientos.

Festivos nacionales en septiembre

En septiembre se celebran dos festivos nacionales (el Día de Respeto a los Ancianos y el Día del Equinoccio de Otoño o Shubun No Hi), así como una tradición antigua que me encanta: el tsukimi (mirar a la luna).

¿Quieres saber más?

Así es el mes de septiembre en Japón

Octubre

Es uno de los meses más agradables para viajar a Japón y el que elegimos para viajar por primera vez al país del sol naciente.

El clima de octubre es cálido pero mucho menos que en verano, y además es seco.

El mejor seguro de viaje para Japón

Japón en otoño: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

A mediados de octubre empiezan a cambiar los colores de las hojas de los árboles y comienzan surgir tapices naturales preciosos en las zonas montañosas y al norte de Japón.

Por eso los meses de octubre y noviembre son fabulosos para practicar senderismo por Japón.

En Japón los colores del otoño reciben el nombre de momiji.

Pagoda de Nachi. Ruta de peregrinación Kumano Kodo. Japón
Pagoda de Nachi. Ruta de peregrinación Kumano Kodo. Japón

Aquí explicamos en detalle por qué octubre es un buen mes para visitar Japón:

Ventajas de viajar a Japón en octubre

Festivos nacionales en octubre

No olvides que en octubre se celebra el festivo nacional del Día del Deporte, lo que provoca algunos problemas al intentar reservar alojamiento para esa fecha:

Festivales y eventos en Japón en octubre

Noviembre

No me cabe duda de que es uno de los mejores meses para visitar Japón.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Aunque a mediados o finales de noviembre es posible que las temperaturas caigan bruscamente (algunos años), hasta ese momento el clima es suave y seco.

Los colores del otoño se encuentran en su máximo apogeo y todo Japón está cubierto de colores rojos y anaranjados.

El santuario Tanzan ("Tanzanjinja", 談山神社) en Sakurai (prefectura de Nara). Un lugar ideal para el momiji en Japón

Un espectáculo visual que convierte cada rincón de Japón en un cuadro romántico.

Por eso es muy recomendable disfrutar de una ruta a pie por Japón.

Además la actividad turística no es elevada, salvo en los lugares famosos por los colores otoñales como en Kioto o Nara.

Noviembre, un mes perfecto par viajar a Japón

Festivos nacionales en noviembre

En noviembre se celebra el festivo nacional del Día de la Cultura (Bunka No Hi), por lo que pueden disfrutarse algunos eventos especiales, como el vistoso desfile histórico Daimyo Gyoretsu en Hakone (alrededores del Monte Fuji).

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

También se celebra el festivo nacional del Día de Acción de Gracias por el Trabajo, sin ninguna trascendencia en particular.

Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en noviembre:

Festivales de noviembre en Japón

Diciembre

El mes de diciembre en Japón es frío y seco.

Es un buen mes para viajar siempre que vayas bien abrigado.

Los días comienzan a ser muy cortos pero como contrapartida los lugares famosos registran mucha menos aglomeración y los alojamientos hoteleros ofrecen muy buenos precios.

Esa situación se mantiene hasta aproximadamente el 22 o 23 de diciembre, que es cuando comienzan las vacaciones escolares.

Invierno en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos. Nieve y festivales. Nochevieja y Año Nuevo

Además comienzan a llegar los turistas extranjeros para disfrutar de las vacaciones navideñas.

Por todo ello, desde el 22 o 23 de diciembre comienzan las aglomeraciones.

Iluminación navideña en Roppongi Hills (Tokio)

Diciembre es un gran mes para visitar Japón ya que las grandes ciudades se visten de luces navideñas, como es el caso de Tokio.

Además, la temporada de esquí en Japón comienza en diciembre.

Como contrapartida el clima es ya frío, los paisajes no son tan bonitos debido al clima, y los días son cortos (el sol se pone a las 16:30 en la zona central de  Japón).

Aproximadamente el día 29 de diciembre algunas atracciones turísticas se cierran durante unos días para tomarse las vacaciones de Año Nuevo (ver horarios de apertura y cierre de atracciones turísticas en Fin de Año).

Aquí tienes un gran artículo:

Motivos por los que visitar Japón en diciembre

Puedes consultar aquí todos los festivales eventos en Japón en diciembre:

Festivales de diciembre en Japón

Consejos adicionales

Pases de transporte

Los pases de transporte son una herramienta básica para viajar a Japón.

No solo porque te permiten ahorrar muchos dinero en desplazamientos, sino también porque te facilitan mucho utilizar los trenes, metro y autobuses en Japón, sobre todo si decides viajar en temporada alta.

Podrás viajar todo lo que quieras para disfrutar del hanami, el momiji o la nieve en muchos lugares de Japón.

Son especialmente recomendables el JR Pass y los pases regionales de JR.

Calendario

No olvides consultar el calendario de festivos nacionales de Japón para evitar sorpresas desagradables.

Organiza tu viaje

Si ya has decidido cuándo vas a viajar a Japón, recuerda hacer un plan básico de viaje lo antes posible y reserva los alojamientos deprisa para evitar problemas.

Contacta con nosotros si tienes dudas o necesitas ayuda con tus planes.

¿Viajar a Japón por libre o con agencia?

¡Comienza ya a organizar tu viaje!

¡No esperes más!

La elección de la mejor época en la que viajar a Japón es un paso fundamental al organizar un viaje a Japón por libre.

Aquí tienes nuestras guías gratuitas para planificar un viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

Espero que con toda esta información ya lo tengas claro cuál es la mejor época, en tu opinión, para viajar a Japón.

¿Cuándo quieres viajar?

El País del Sol Naciente te está esperando.


Artículo publicado el 5 de febrero de 2019 y actualizado regularmente para mostrar toda la información actualizada.

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
También te puede interesar ▲
Forma de medir la intensidad de los terremotos en Japón: escala de magnitud, richter y shindo Intensidad de los terremotos: la forma de medirla
Tipos de trenes en Japón y cómo usar la red ferroviaria
Takashimaya y estación de Namba (難波駅) por la noche. Osaka Dormir en Namba, el vibrante distrito sur de Ōsaka
Puerta Kaminarimon. Templo Sensōji. Asakusa (Tokio) Sensoji, el gran templo budista de Asakusa en Tokio
Tren exprés Haruka entre el aeropuerto de Osaka Kansai (KIX), la ciudad de Osaka y la ciudad de Kioto Haruka, el tren expreso entre el aeropuerto de Kansai, Osaka y Kioto
La histórica Torre Nakagin Capsule (中銀カプセルタワー) de Tokio, demolida en abril de 2022 Nakagin Capsule Tower de Tokio, el edificio de apartamentos metabolista
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.