Tokio baratísimo: la guía definitiva

Algunos consejos para organizar un viaje a Japón a precio razonable y por libre

0
(0)

¿Quieres viajar a Tokio y tu presupuesto de viaje es bajo?

¿Te gustaría poder viajar sin gastar mucho dinero?

Existen una manera y voy a explicarla aquí.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

 

Visitar Tokio gastando lo menos posible

Japón en general, y Tokio en particular, son lugares en los que, como sucede en Estados Unidos, por ejemplo, hay oportunidades para todos los bolsillos (Eso sí, conviene recordar que tanto pagas tanto obtienes).

 

El maestro Google

Pues bien, si ese es tu caso, estás de suerte. Internet es un enorme granero de datos donde encontrar de todo.

Si aún no has investigado apenas en Google (グーグル先生 o “maestro Google“, como lo llaman los japoneses), ya te adelanto que hay todo tipo de información al respecto.

Pero, entre tanta información, conviene filtrar y quedarse con lo que interesa. En este caso, todo lo relacionado con visitar Tokio de la manera más barata posible.

 

 

Tokio barato

Pues bien, entre los cientos (quizás miles) de blogs que pululan por internet, nos quedamos con TokyoCheapo.com, un blog dedicado a reunir toda la información sobre lo que es barato en Tokio.

TokyoCheapo, la web para viajar a Tokio de la forma más barata

 

Ahí vas a encontrar información tan variada (y valiosa) como lugares con Wi-Fi gratuito, los restaurantes y cafeterías más modernas y hipster (pero dentro de la filosofía del low-cost), alojamientos baratos y cómodos, y hasta una guía para pasar tres días en Tokio por menos de 90 euros.

Información siempre actualizada y fiable.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

Recomendación

Si tienes un rato antes de tu viaje a Japón, te recomendamos que te pases por el blog de nuestros amigos de Voy a Japón, donde encontrarás consejos y guías que te serán útiles en tu nueva aventura por el país del sol naciente.

 

 

Japón barato

Si tus planes incluyen visitar más ciudades en Japón además de Tokio, volvemos a repetir que hay muchísima información en internet. Entre toda la jungla de información, existe la versión TokyoCheapo para todo Japón que, poco a poco, va creciendo. Se trata de JapanCheapo.com.

Y no olvides llevar tu smarphone cargado con algunas aplicaciones realmente útiles.

 

 

Cómo consultar toda esa información sin saber nada de inglés

Si quieres viajar a Japón pero no sabes nada de inglés, además del inevitable consejo de que intentes aprender algo (como comentaremos un poco más abajo), vamos a explicarte cómo moverte por las webs en inglés sin conocer el idioma (un consejo que podrás aplicar a partir de ahora a cualquier página web en inglés).

Para ello necesitas un ordenador personal (quizás existe la posibilidad de hacerlo con un smartphone o tablet, pero de momento desconocemos cómo hacerlo).

Consejo

Es muy recomendable contar con conexión a internet en el teléfono para poder consultar información pero también para utilizar el traductor de Google.

Aquí explicamos todas las opciones para tener internet en el teléfono en Japón:

Internet en japón: tarjeta SIM, eSIM y Pocket WiFi

 

 

Instalar Google Chrome

Pues bien, el primer paso es que instales en tu ordenador un navegador web decente.

Nosotros recomendamos Chrome, fabricado por Google, y nos basaremos en este navegador para seguir la explicación.

No nos extenderemos en explicar por qué es el mejor navegador ni haremos comparativas con otros. Toda esa información está disponible en internet con una sencilla búsqueda en Google. Tan solo diremos que Google es la empresa de tecnología más importante y potente del mundo.

En cuanto tengas instalado el navegador Chrome, visita la Chrome Web Store, su tienda de aplicaciones y busca la aplicación Google Translate” (o “Traductor de Google“).

Haz click en el botón “Añadir a Chrome“.

Aparecerá un botoncito en la parte superior de tu navegador Chrome con este aspecto:

 Botón de Google Translate en el navegador Chrome

 

A partir de ese momento, cuando visites una web en cualquier idioma, con tan solo hacer click en ese botón y seleccionar “TRADUCIR ESTA PÁGINA”, podrás ver el texto ya traducido al español, sea cual sea el idioma de origen, aunque en realidad él inglés es el idioma que mejor traduce.

Japón baratísimo. De juerga por Shibuya (Tokio)

 

 

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Información importante para viajar a Tokio

Si estás pensando viajar a Tokio, no olvides leer nuestra guía básica de Tokio para planear mejor tu visita a esta enorme y futurista ciudad:

Guía básica de Tokio. Qué ver y hacer. Lugares para visitar y experiencias para disfrutar.

 

Y si no tienes claro en qué barrio o zona de Tokio debes dormir, puedes leer nuestra Guía para buscar alojamiento en Tokio: las mejores zonas y por qué elegirlas:

 

 

Aprender inglés antes de ir a Japón

Es, con diferencia, el mejor consejo que podemos dar a quienes van a viajar a Japón por primera vez y no saben nada de japonés.

Viajar por Japón sin saber inglés ni japonés

 

Vale, de acuerdo. En Japón no se habla inglés. Pero se me ocurren al menos tres motivos por los que es muy recomendable aprender algo de inglés:

  • Muchos rótulos e información escrita en lugares públicos (estaciones de tren, aeropuertos o tiendas, por ejemplo) está escrita también en inglés. Sobre todo en Tokio y alrededores.
  • La mejor información sobre Japón en internet vas a encontrarla en inglés. De momento, como solución rápida puedes utilizar el traductor de Google como he explicado antes, pero a largo plazo es tedioso (vamos, un coñazo) y además no todas las traducciones por esta vía son aceptables.
  • Aunque no lo creas, cerca del 10% del vocabulario japonés procede del inglés así que, aunque no se escribe igual, es altamente probable que puedan entenderte si dices palabras en inglés.

 

De hecho, las guías y blogs dedicadas a dar información sobre Japón suelen ser traducciones de blogs en inglés. Eso significa que las guías en español suelen estar desactualizadas y suelen contener mucha menos información que las fuentes originales en inglés.

Si haces una búsqueda rápida en internet encontrarás, por ejemplo, un artículo de un “blog de referencia” en el que se dan consejos para subir al Fuji, publicado por personas que NUNCA han subido al Fuji.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Es habitual incluso encontrar “detalladas” guías de viaje a Japón creadas por gente que solo ha viajado una o dos veces.

Así es.

 

 

Actividades y excursiones guiadas

Aquí tienes un buen número de excursiones y actividades que puedes incluir en tus planes para que tu viaje sea aún más completo y fascinante:

 

 

Festivales de Japón

A lo largo del año se celebran numerosos festivales basados en antiguas y curiosas tradiciones.

Además de ser una experiencia única el poder vivirlos, prácticamente todos ellos son gratuitos y el único gasto de dinero que debe hacerse es el del transporte hasta el lugar en que se celebran.

Todos ellos están en nuestro calendario de festivales de Japón:

Matsuri: los festivales japoneses

 

 

¿Quieres saber más sobre Tokio?

Si quieres saber más sobre Tokio, te recomiendo que leas todos los artículos en los que hablamos de esta increíble ciudad:

Todo sobre Tokio: qué ver y hacer, excursiones, comer y dormir

 

 

 


Este artículo fue publicado originalmente el 30 de mayo de 2016 y actualizado posteriormente.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café
Artículo anterior
Artículo siguiente

Déjanos un comentario

2 COMENTARIOS

  1. Hola Javi, quisiera saber como cambiar dolares a yenes en el aeropuerto de Narita, pero en billetes chicos ( de 1000 ) o por lo menos una parte. Ademas como conseguir las reservas de todo los trayectos, viajando con JR Pass, de una sola vez, y por ultimo donde comprar la tarjeta suica, antes de viajar a japon. Muy bueno tu blog, saludos

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos